Río Chanchán para niños
Datos para niños Río Chanchán |
||
---|---|---|
![]() Río Chanchán, Región de los Ríos.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Lago Neltume | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de La Araucanía | |
Mapa de localización | ||
La cuenca alta del río Valdivia (101) se extiende hasta territorio argentino. | ||
El río Chanchán es un río que nace en la Cordillera de los Andes en Chile. Fluye por la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos. Finalmente, sus aguas llegan al lago Neltume. Este lago es parte de los conocidos Siete Lagos de Panguipulli.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Chanchán?
El río Chanchán comienza su viaje en los cerros. Estos cerros están cerca del lago Chanchán y el lago Quilmo. Al principio, el río fluye de sur a norte. Luego, cambia de dirección hacia el noroeste.
El camino del río cerca de los caseríos
El río Chanchán sigue su curso cerca del caserío de Remeco. Después, continúa hacia el noroeste, pasando cerca del caserío del lago Neltume. Finalmente, cruza la ruta T-29 antes de unirse al lago Neltume.
Altura y área de drenaje del río
El río se encuentra a unos 750 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alto en las montañas. El área que recoge el agua para el río Chanchán es de 71 kilómetros cuadrados.
¿Qué cantidad de agua lleva el río Chanchán?
Se calcula que el río Chanchán lleva entre 5,75 y 6,92 metros cúbicos de agua por segundo. Esto es como si pasaran entre 5.750 y 6.920 litros de agua cada segundo.
¿Cómo se relaciona el río Chanchán con la gente y la naturaleza?
El río Chanchán es muy importante para las personas que viven cerca. Es un buen lugar para la pesca. Los habitantes de la zona, especialmente cerca del lago Panguipulli, suelen pescar en sus aguas.
Comunidades cercanas al río
A orillas del río Chanchán viven comunidades indígenas. Algunas de estas comunidades son la de Juan Quintumán y la de Valeriano Cayicul. Ellas se encuentran cerca de un lugar especial llamado el Cerro Sagrado.
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile