Río Cañete para niños
Datos para niños Río Cañete |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | 6.192 | |
Nacimiento | Laguna Ticllacocha Huáñec-Yauyos | |
Desembocadura | San Vicente de Cañete | |
Coordenadas | 13°07′46″S 76°24°06″O / -13.129444444444, -76.401666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Lima, provincia de Yauyos y Provincia de Cañete | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 220 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
El río Cañete, también conocido como río Yauyos, es un río importante en la costa central del Perú. Forma parte de los ríos que desembocan en el Océano Pacífico y se encuentra en el departamento de Lima.
Contenido
¿Dónde se encuentra la cuenca del río Cañete?
La cuenca del río Cañete abarca las provincias de Cañete y Yauyos. Ambas provincias forman parte del departamento de Lima, en Perú.
Geográficamente, esta cuenca se ubica entre las coordenadas 11° 58' y 13° 9' de latitud Sur y 75° 31' y 76° 31' de longitud Oeste.
¿Qué tamaño tiene la cuenca del río Cañete?
La cuenca del río Cañete tiene una extensión de aproximadamente 6192 kilómetros cuadrados. De esta área, una gran parte, unos 4856 kilómetros cuadrados, recibe suficiente lluvia para alimentar el río.
¿Dónde nace el río Cañete?
El río Cañete nace en la laguna Ticllacocha. Esta laguna se encuentra al pie del nevado Ticlla, en la cordillera de Pichahuajra. Específicamente, está en el distrito de Huáñec, en la provincia de Yauyos.
El agua del río proviene principalmente de las lluvias. También recibe aportes de lagunas y del deshielo de los nevados. Estos nevados se ubican en la parte norte de la cuenca, a más de 4500 metros de altura.
¿Cuál es la longitud del río Cañete?
El río Cañete tiene una longitud de unos 220 kilómetros desde su nacimiento hasta donde desemboca. Su pendiente promedio es del 2%. Sin embargo, en algunas zonas, especialmente en la parte alta, la pendiente es mucho mayor. Por ejemplo, entre la localidad de Huancaya y la desembocadura del río Alis, la pendiente puede llegar hasta el 8%.
¿De dónde viene el nombre "Cañete"?
El nombre "Cañete" se debe a los Marqueses de Cañete, una familia de España. Ellos fueron virreyes del Perú en la segunda mitad del siglo XVI.