Río Calamantio para niños
Datos para niños Río Calamantio |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Espacio Natural de la Sierra de la Demanda | |
Desembocadura | Najerilla (margen izquierda) | |
Coordenadas | 42°09′49″N 2°54′00″O / 42.163611111111, -2.9 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | La Rioja | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11,42 kilómetros | |
El río Calamantio es un pequeño río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del río Najerilla, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande.
¿Dónde se encuentra el río Calamantio?
Este río discurre por la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Nace en la parte norte de Mansilla de la Sierra, en una zona montañosa conocida como la Sierra de la Demanda, cerca de la Sierra de San Lorenzo.
Recorrido y características del río
El río Calamantio fluye en dirección sureste. Desde su nacimiento hasta su desembocadura, el río desciende unos 1440 metros. Finalmente, sus aguas se unen al río Najerilla por su lado izquierdo.
En total, el río Calamantio tiene una longitud de aproximadamente 11,42 kilómetros. Sus aguas forman parte de la cuenca hidrográfica del Ebro, lo que significa que, al final, llegan al Mar Mediterráneo.
Protección y naturaleza del Calamantio
Desde el año 2017, todo el recorrido del río Calamantio está protegido. Ha sido declarado una reserva natural fluvial. Esto ayuda a conservar su entorno y la vida silvestre que depende de él.
En los alrededores del río, se pueden encontrar árboles como los tejos. También es hogar de un tipo especial de liquen llamado Letharia vulpina. Los líquenes son organismos que resultan de la unión de un hongo y un alga.