Río Bravo (Mitchell) para niños
Datos para niños Río Bravo |
||
---|---|---|
Rumbo a Villa O'Higgins, el final de la Ruta Austral. Foto del sector de Río Bravo en Aysén
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Bravo (Mitchell) | |
Nacimiento | Cerro San Lorenzo | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 47°57′54″S 73°11′47″O / -47.9649, -73.1963 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 91 km | |
Superficie de cuenca | 1.920 km²: 574  | |
Caudal medio | 30 m³/s | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica 116, entre Cochrane y Villa O'Higgins. | ||
El río Bravo es un río que se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en el sur de Chile. Nace cerca del Campo de Hielo Sur y sus aguas fluyen hasta el fiordo Mitchell, que es una entrada del Océano Pacífico. Este río es muy importante para su cuenca, que es el área de tierra donde se recogen todas sus aguas.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Bravo?
El río Bravo comienza su viaje en los glaciares que se derriten al sur del Cerro San Lorenzo, cerca del límite con Argentina. Al principio, el río fluye hacia el suroeste. Luego, cambia su dirección hacia el noroeste. Finalmente, desemboca en el fiordo Mitchell, cerca de la localidad de Río Bravo (Chile).
Características del trayecto del río
El río Bravo tiene una longitud de 91 kilómetros. A lo largo de su recorrido, drena una superficie de 1920 kilómetros cuadrados. En su parte superior, el río tiene zonas con corrientes rápidas. También hay desfiladeros estrechos y áreas más anchas con pampas (llanuras).
Cerca de su desembocadura, el río Bravo puede tener unos 200 metros de ancho. Es posible navegar en botes pequeños por los últimos 18 kilómetros de su curso.
¿Cómo es el caudal del río Bravo?
El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Bravo se alimenta principalmente del deshielo de los glaciares y de las lluvias. Por eso, se dice que tiene un régimen pluvio-nival, que significa que su nivel de agua varía según las lluvias y el derretimiento de la nieve. Se calcula que su caudal medio es de unos 30 metros cúbicos por segundo.
¿Cuál es la historia del nombre del río Bravo?
El explorador alemán Hans Steffen le dio el nombre de "Bravo" a este río. Lo llamó así por su carácter fuerte y sus corrientes rápidas.
En 1924, Luis Risopatrón describió el río en su Diccionario jeográfico de Chile. Mencionó que el río tiene aguas turbias y muy rápidas. También destacó que nace de grandes glaciares y nevados.
Galería de imágenes
Véase también
- Aeródromo Río Bravo, un pequeño aeropuerto en la Región de Aysén.
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile