robot de la enciclopedia para niños

Río Anizacate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Anisacate
Rio Anizacate.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca endorreica
Nacimiento unión de rios La Suela y San José
Desembocadura Rio Xanaes
Coordenadas 31°47′27″S 64°19′39″O / -31.79082, -64.32761
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 43 km
Superficie de cuenca Mar Chiquita (endorreica) km²
Caudal medio 4,83 /s
Altitud Nacimiento: 783 m
Desembocadura: 433 m

El río Anisacate 31°42′41″S 64°29′43″O / -31.71139, -64.49528 es un río importante en la Provincia de Córdoba, Argentina. Es un afluente del río Segundo, también conocido como Xanaes. Este río nace de la unión de los ríos De la Suela y San José, que se forman en la parte este de las Sierras Grandes. Su longitud es de poco más de 40 kilómetros.

Características del Río Anisacate

¿Cómo se forma el río Anisacate?

Además de los ríos De la Suela y San José, el Anisacate recibe agua de muchos arroyos pequeños. Estos arroyos bajan de las montañas y se alimentan de fuentes de agua que nacen en la región central de la Pampa de Achala.

¿Qué tipo de río es el Anisacate?

El río Anisacate es un río de tipo endorreico. Esto significa que sus aguas no llegan al mar, sino que terminan en una cuenca cerrada. Es un río con corrientes fuertes, especialmente en ciertas épocas del año. Junto con el río Los Molinos, el Anisacate forma el río Xanaes.

¿Por qué el río Anisacate es "traicionero"?

A lo largo de su recorrido, el río Anisacate atraviesa terrenos muy empinados. Esto hace que su cauce esté muy encajonado, es decir, rodeado de paredes altas. Por esta razón, los habitantes de la zona lo llaman "traicionero". Durante el verano, las crecidas o riadas pueden ocurrir de repente. Esto ha causado accidentes con personas que estaban disfrutando del río.

Archivo:Rio Anizacate en Otoño
El río Anisacate en Otoño

¿Para qué se usa el río Anisacate?

A pesar de sus crecidas, el río Anisacate es muy visitado en verano. Sus aguas son claras y su fondo es de arena, lo que lo hace perfecto para que las familias se diviertan.

El río Anisacate forma parte de la cuenca del Rio Xanaes o Río Segundo, que a su vez pertenece a la cuenca de la Mar Chiquita. No es un río navegable, lo que significa que no se pueden usar barcos grandes en él.

Actualmente, no se usa para generar energía hidroeléctrica. Sin embargo, en el pasado, sí lo fue. En la localidad de Los Aromos, el río Anisacate alimentó una de las primeras centrales hidroeléctricas de la provincia de Córdoba. Hoy en día, solo quedan ruinas de esa central.

¿Qué animales viven en el río Anisacate?

Aunque la presencia humana ha afectado la fauna del río, aún se pueden encontrar varias especies de peces. Estos peces tienen un valor alimenticio para las comunidades locales.

kids search engine
Río Anizacate para Niños. Enciclopedia Kiddle.