Río Acaponeta para niños
Datos para niños Río Acaponeta |
||
---|---|---|
El río desde un puente de ferrocarril
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Acaponeta | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 22°22′36″N 105°38′11″O / 22.376588888889, -105.63628888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 233 km | |
Superficie de cuenca | 5.092 km² | |
Caudal medio | 5000 l/s m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (México). | ||
El río Acaponeta es un río corto que fluye hacia el Océano Pacífico en México. Es un río costero, lo que significa que su recorrido termina en el mar. Tiene una longitud de 233 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que alimenta el río, abarca unos 5.092 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde nace y cómo se llama el río Acaponeta?
El río Acaponeta comienza su viaje en el estado de Durango, cerca de la localidad de El Salto. Al principio, se le conoce como la Quebrada de San Bartolo.
El recorrido del río por Nayarit
A medida que avanza hacia el sur, el río entra en el estado de Nayarit. Es en este punto donde cambia su nombre a río Acaponeta. Finalmente, desemboca en el estero de Teacapán, un tipo de humedal costero, en un lugar llamado Puerta del Río.
¿Qué municipios y localidades atraviesa el río Acaponeta?
El río Acaponeta pasa por varios municipios importantes. En Durango, atraviesa el Municipio de Pueblo Nuevo.
Localidades a lo largo del río
En Nayarit, el río cruza los municipios de Huajicori y Acaponeta. Además, el río pasa por varias localidades como:
- Mineral de Cucharas
- Quiviquinta
- Huajicori
- Acaponeta
- San Felipe Aztatán
- Milpas Viejas
- Tecuala
- Quimichis
Sí, en sus últimos 40 kilómetros, el río Acaponeta es lo suficientemente tranquilo como para ser navegado. Esto es posible porque la pendiente del terreno es muy suave en esa zona. Incluso durante la temporada de sequía, se puede navegar en canoa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acaponeta River Facts for Kids