Ruth Lichterman Teitelbaum para niños
Datos para niños Ruth Lichterman Teitelbaum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ruth Lichterman | |
Nacimiento | 1924 Dallas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 1986 Dallas (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | graduado en ciencias | |
Educada en | Hunter College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, ingeniera, programadora e informática teórica | |
Empleador | Universidad de Pensilvania | |
Distinciones |
|
|
Ruth Lichterman Teitelbaum (1924-1986) fue una brillante matemática y una de las seis primeras programadoras de la ENIAC, una de las primeras computadoras electrónicas. Nació y falleció en Dallas, Estados Unidos. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de la computación moderna.
Contenido
¿Quién fue Ruth Teitelbaum?
Ruth Lichterman Teitelbaum fue una pionera en el campo de la informática. Su contribución fue clave en los inicios de la era digital, cuando las computadoras apenas comenzaban a existir.
Sus primeros pasos en la computación
Ruth estudió matemáticas y se graduó en el Hunter College. Después de sus estudios, fue contratada por la Moore School of Engineering. Su trabajo allí consistía en calcular las trayectorias de proyectiles, lo que se conoce como trayectorias balísticas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Estados Unidos apoyó económicamente a la Moore School. En ese tiempo, un grupo de aproximadamente 80 mujeres trabajaba realizando cálculos a mano. A estas mujeres se les llamaba "computadoras" humanas.
En 1945, el ejército decidió financiar un proyecto muy innovador. Querían crear la primera computadora digital completamente electrónica. Ruth Lichterman fue elegida como una de las primeras programadoras para esta máquina, que se llamó ENIAC.
El proyecto ENIAC y su equipo
Ruth Teitelbaum trabajó junto a Marlyn Wescoff Meltzer en una parte especial del proyecto ENIAC. Ellas usaban una tecnología llamada analógica para resolver ecuaciones complejas de trayectorias balísticas.
En 1946, la computadora ENIAC fue presentada al público y a la prensa. El equipo de programadoras que hizo posible su funcionamiento estaba formado por:
- Jean Jennings Bartik
- Betty Snyder Holberton
- Kathleen McNulty Mauchly Antonelli
- Frances Bilas Spence
- Marlyn Wescoff Meltzer
- Y por supuesto, Ruth Lichterman Teitelbaum.
Reconocimiento a su trabajo
Aunque Ruth Teitelbaum tuvo un papel fundamental en el nacimiento de las computadoras, al principio no recibió todo el reconocimiento que merecía por su trabajo en la ENIAC.
Después de su labor en la ENIAC, Ruth viajó al Laboratorio de Investigación de Balística en Aberdeen Proving Grounds. Allí, pasó dos años más enseñando y entrenando al siguiente grupo de programadores de computadoras.
En 1997, Ruth Lichterman Teitelbaum y sus cinco compañeras programadoras de la ENIAC fueron incluidas en el Salón de la Fama Internacional de Mujeres en Tecnología (Women in Technology International Hall of Fame). Su esposo recibió este importante premio en su memoria.
Véase también
En inglés: Ruth Teitelbaum Facts for Kids