robot de la enciclopedia para niños

Ruta del Cabo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Silk route
Las importantes rutas comerciales de la seda y de las especias fueron bloqueadas por el Imperio otomano en 1453 y eso motivó la búsqueda de un camino alternativo desde Europa para el Oriente.
Archivo:Caminho maritimo para a India
La ruta marítima a la India, recorrida por primera vez por Vasco da Gama en 1498 (en negro).

La ruta del Cabo es un camino marítimo muy importante que conecta Europa con Asia, pasando por el cabo de Buena Esperanza, que está en la punta sur de África. Esta ruta fue descubierta gracias al gran conocimiento y la experiencia de los navegantes portugueses en el océano Atlántico.

El primer explorador en recorrerla completamente fue Vasco da Gama en 1498. Él demostró que era posible llegar a la India por mar, alcanzando la ciudad de Calicut. Esto hizo realidad un viejo sueño de la Corona portuguesa: ya no depender de la ruta de la Seda (un camino terrestre) para comerciar con Oriente, lo que prometía grandes ganancias.

La Ruta del Cabo: Un Camino Marítimo Histórico

¿Por qué se buscó esta ruta?

Durante mucho tiempo, el comercio entre Europa y Asia se hacía por tierra, a través de la famosa ruta de la Seda. Sin embargo, en 1453, el Imperio otomano bloqueó estas rutas. Esto obligó a los países europeos a buscar nuevas formas de llegar a Oriente para conseguir productos valiosos como las especias.

El Viaje Pionero de Vasco da Gama

Vasco da Gama fue el valiente navegante portugués que, en 1498, logró llegar a la India rodeando África. Su viaje fue un hito histórico porque abrió una nueva vía de comercio por mar, que era más segura y directa que las rutas terrestres que estaban bloqueadas.

El Dominio Portugués en la Ruta del Cabo

Desde su descubrimiento, la ruta del Cabo fue controlada principalmente por los portugueses. Entre 1498 y 1635, salieron 917 flotas desde el río Tajo (en Portugal) hacia la India. Durante más de ochenta años, estas flotas, conocidas como las armadas de la India, viajaron sin grandes problemas.

Las Flotas de la India y su Seguridad

Las naves que transportaban especias y otros productos valiosos podían navegar por la ruta del Cabo sin sentir amenazas. Solo al regresar, cuando se acercaban a las islas Azores (la última parte del viaje), podían ser atacadas por piratas o corsarios de Francia e Inglaterra.

La Importancia del Comercio de Especias

La ruta del Cabo tuvo una enorme importancia para el comercio y la política mundial. Conectaba directamente las regiones de Asia que producían especias con los mercados de Europa. El comercio de especias fue clave para la economía global desde finales de la Edad Media hasta la época moderna. Aunque hubo intentos de otros países, como el de Jean Parmentier de Francia en 1529, el control portugués de la ruta fue muy fuerte.

La Llegada de Nuevos Competidores

El dominio portugués de la ruta del Cabo empezó a peligrar en el siglo XVII, cuando los neerlandeses (de los Países Bajos) y los británicos (del Reino Unido) se hicieron más poderosos en el mar.

La Compañía Neerlandesa y Ciudad del Cabo

En 1605, los comerciantes de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (conocida como VOC) capturaron un fuerte portugués en las islas Molucas. Los neerlandeses comenzaron a dominar la navegación, yendo directamente desde el cabo de Buena Esperanza hasta el estrecho de la Sonda (hoy en Indonesia) y conquistando territorios a los portugueses. El 6 de abril de 1652, un comerciante de la VOC llamado Jan van Riebeeck estableció un lugar para que los barcos pudieran reabastecerse cerca del Cabo de Buena Esperanza. Este lugar creció y se convirtió en la Ciudad del Cabo, lo que ayudó a los neerlandeses a controlar la ruta.

El Canal de Suez: Un Cambio en las Rutas

¿Cómo Afectó el Canal de Suez a la Ruta del Cabo?

La ruta del Cabo fue muy importante para la economía mundial hasta la apertura del canal de Suez en 1869. Este canal unió el mar Mediterráneo con el mar Rojo, permitiendo que los barcos viajaran de Europa a Asia sin tener que rodear África. Esto hizo que el Mediterráneo volviera a ser un centro clave para el comercio, como lo fue en la Edad Media, antes del descubrimiento de la ruta de Vasco da Gama.

La Ruta del Cabo en Tiempos Modernos

Más recientemente, la ruta del Cabo volvió a ser importante por un tiempo. Esto ocurrió entre 1967 y 1975, cuando el canal de Suez estuvo cerrado. Durante esos años, la ruta del Cabo fue vital para el transporte de petróleo hacia Europa y otras partes de Occidente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cape Route Facts for Kids

  • Descubrimiento de la ruta marítima a la India
  • Carrera de la India
  • Armadas de la India
kids search engine
Ruta del Cabo para Niños. Enciclopedia Kiddle.