Rudolf Karl Bultmann para niños
Datos para niños Rudolf Karl Bultmann |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Rudolf Bultmann | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1884 Wiefelstede (Gran Ducado de Oldenburgo, Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 30 de julio de 1976 Marburgo (Alemania Occidental) |
|
Sepultura | Cementerio principal de Marburgo | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Teología liberal | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, profesor universitario y filósofo | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Ernst Käsemann, Gerhard Ebeling y Hans Conzelmann | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Rudolf Karl Bultmann (nacido el 20 de agosto de 1884 y fallecido el 30 de julio de 1976) fue un importante teólogo protestante de Alemania. Dedicó su vida al estudio de los textos religiosos y a entender su significado.
Contenido
¿Quién fue Rudolf Bultmann?
Rudolf Bultmann es conocido por sus ideas sobre cómo debemos entender los textos antiguos, especialmente los del Nuevo Testamento. Fue una figura clave en la teología del siglo XX.
La búsqueda del Jesús histórico
Durante mucho tiempo, los estudiosos intentaron encontrar información precisa sobre la vida de Jesús de Nazaret usando los textos antiguos. A esto se le llamó la "búsqueda del Jesús histórico".
Bultmann fue uno de los últimos grandes pensadores de esta etapa. Él creía que era muy difícil saber con exactitud cómo fue la vida de Jesús basándose solo en los evangelios.
Muchos textos, como los evangelios de Juan, Mateo, Lucas y Marcos, fueron escritos con un propósito de fe. Por eso, Bultmann pensaba que no eran fuentes históricas exactas.
El Cristo de la fe
Bultmann propuso que lo más importante no era reconstruir la vida de Jesús como un personaje histórico. En cambio, lo fundamental era comprender el "Cristo de la fe".
Esto significa que el mensaje y el significado de Jesús para la fe son lo que realmente importa. No es tan relevante saber cada detalle de su vida pasada.
La "desmitificación" de los textos
Bultmann también habló de la "desmitificación". Él creía que los textos antiguos, como los evangelios, contienen elementos que son más bien relatos simbólicos o legendarios.
Estos elementos simbólicos ayudaban a la gente de la época a entender el mensaje. Sin embargo, Bultmann pensaba que para las personas modernas, era importante separar estos relatos simbólicos del mensaje central.
Su objetivo era encontrar el significado profundo y el mensaje principal de los textos. Quería que la gente pudiera entender la fe de una manera relevante para su propia vida.
Influencias culturales en el cristianismo primitivo
Bultmann estudió cómo las ideas y creencias de la época influyeron en el desarrollo del cristianismo. Por ejemplo, las culturas griega y romana tenían sus propias formas de entender el mundo.
Él sugirió que algunas de estas ideas se mezclaron con las creencias de los primeros cristianos. Así, la figura de Jesús, que fue un maestro de enseñanzas morales, pudo haber sido presentada con características más grandes o simbólicas.
Esta idea la presentó en su libro Historia de la tradición sinóptica (1921). En esta obra, Bultmann concluyó que los relatos históricos en los textos del Nuevo Testamento no siempre son completamente fiables.
Obras importantes
Rudolf Bultmann escribió varios libros influyentes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Die Geschichte der synoptischen Tradition (La historia de la tradición sinóptica, 1921)
- Jesus (Jesús, 1926)
- Das Verhältnis der urchristlichen Chirstusbotschaft zu historischen Jesus (La relación del mensaje cristiano primitivo con el Jesús histórico, 1960)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rudolf Bultmann Facts for Kids