Rosina Lajo para niños
Datos para niños Rosina Lajo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosina Lajo Pérez | |
Nacimiento | 1931 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 2022 | |
Residencia | Gerona | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, política y pedagoga | |
Cargos ocupados | Diputado de España por Gerona (1977-1978) | |
Partido político | Partido de los Socialistas de Cataluña | |
Rosina Lajo Pérez (nacida en Valladolid, España, en 1931 y fallecida en Gerona el 10 de agosto de 2022) fue una destacada escritora, profesora y traductora española. Su vida estuvo dedicada a la educación y a la participación en la vida pública.
Contenido
¿Quién fue Rosina Lajo y qué hizo?
Rosina Lajo fue una mujer con una gran pasión por el conocimiento y la enseñanza. Se formó en la Universidad de Valladolid, donde se licenció en Filosofía y Letras en 1954. Ese mismo año, se mudó a Barcelona y, en 1960, se estableció en Gerona.
Su carrera como profesora
En Gerona, Rosina Lajo comenzó a trabajar como profesora de Geografía e Historia. Impartió clases en el IES Jaime Vicens Vives, un instituto muy conocido en la ciudad. Allí enseñó a muchos estudiantes hasta que se jubiló en 1996. Su compromiso con la educación fue muy importante.
Directora de instituto
Después de muchos años como profesora, Rosina Lajo asumió un nuevo reto. Fue directora del IES Jaime Vicens Vives desde 1993 hasta 1996. En este puesto, ayudó a organizar y mejorar la educación en el centro.
Su participación en la política
Rosina Lajo también se interesó por la vida pública y la política. En 1974, se unió a un partido político. Fue parte de la dirección de la sección de su partido en Gerona.
Su rol como diputada
En las elecciones generales de 1977, Rosina Lajo fue elegida diputada por la provincia de Gerona. Esto significaba que representaba a los ciudadanos de Gerona en el Parlamento español. Su trabajo era ayudar a crear leyes y tomar decisiones importantes para el país.
Sin embargo, en julio de 1978, Rosina Lajo decidió dejar su puesto como diputada. Fue reemplazada por Luis Sacrest Villegas. Una colega, Marta Mata, explicó que Rosina no se sintió cómoda con algunos acuerdos sobre educación que se estaban tomando en ese momento.
Sus contribuciones como escritora y traductora
Además de su trabajo en la enseñanza y la política, Rosina Lajo fue una escritora y traductora muy activa. Escribió varios libros y también tradujo obras importantes de otros idiomas al español.
Obras traducidas
Entre sus traducciones más destacadas se encuentran:
- La escultura románica: Investigaciones sobre la historia de las formas de Henri Focillon.
- La bruja: Un estudio de las supersticiones en la Edad Media de Jules Michelet.
Estas traducciones permitieron que más personas en España pudieran leer y aprender de estos importantes libros.
Véase también
En inglés: Rosina Lajo Facts for Kids