robot de la enciclopedia para niños

Rosalind Moss para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosalind Moss
Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1890
Shrewsbury (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 22 de abril de 1990
Ewell (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en St Anne's College
Información profesional
Ocupación Antropóloga, arqueóloga, egiptóloga y bibliógrafa
Miembro de Society of Antiquaries of London (desde 1949)
Distinciones
  • Fellow of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland
  • Fellow of the Society of Antiquaries

Rosalind Louisa Beaufort Moss (21 de septiembre de 1890 – 22 de abril de 1990) fue una destacada egiptóloga y bibliógrafa británica. Su trabajo más importante fue la Bibliografía Topográfica de Textos Jeroglíficos, Relieves y Pinturas del Antiguo Egipto.

¿Quién fue Rosalind Moss?

Rosalind Moss nació en Shrewsbury, Inglaterra. Desde joven mostró interés por el estudio y la investigación.

Sus primeros años y educación

Rosalind estudió en la Escuela de Heathfield y luego en la Sociedad de Estudiantes del Hogar de Oxford. Esta institución se convirtió más tarde en el St Anne's College. Allí obtuvo un diploma en Antropología, que es el estudio de la humanidad y sus culturas.

Su pasión por la arqueología

En 1914, Rosalind participó en excavaciones arqueológicas. Trabajó en el sitio paleolítico de La Cotte de St Brelade en Jersey. Su tutor, Robert Ranulph Marett, dirigió estas excavaciones. En 1917, Rosalind se licenció en antropología. Luego, en 1922, obtuvo su doctorado. Su tesis doctoral se publicó en 1925 con el título La Vida después de la Muerte en Oceanía y el Archipiélago Malayo.

Su gran obra: La Bibliografía Topográfica

En 1917, Rosalind Moss comenzó a estudiar Egiptología. Asistió a las clases del Profesor Francis Griffith. Él supervisaba la creación de la Bibliografía Topográfica.

Un proyecto enorme

Este proyecto era una recopilación muy detallada de todos los textos y representaciones del Antiguo Egipto. Bertha Porter había iniciado la investigación. Rosalind Moss se unió al equipo en 1924. Empezó a trabajar en el volumen sobre la necrópolis de Tebas.

Viajes y descubrimientos

Para su trabajo, Rosalind visitó muchas tumbas reales y privadas en Egipto. Luego, continuó con los volúmenes III a VI. Estos cubrían la zona entre el Delta y Asuán. Esto incluyó viajes a monumentos importantes como los templos de Kom Ombo y Edfu. El último volumen, el VII, sobre Nubia y otros monumentos fuera de Egipto, se publicó en 1951.

El Instituto Griffith

Después del fallecimiento del Profesor Griffith en 1934 y de su esposa en 1937, su gran biblioteca fue trasladada. Se llevó al recién fundado Instituto Griffith, que forma parte del Museo Ashmolean en Oxford. Rosalind Moss continuó su investigación allí. Trabajó en nuevas publicaciones y en una versión actualizada de la Bibliografía Topográfica. Se retiró del Instituto Griffith en 1970.

Reconocimientos y legado

Rosalind Moss fue una figura muy respetada en su campo.

Premios y honores

En 1961, la Universidad de Oxford le otorgó un doctorado honorífico (DLitt honoris causa). Fue elegida miembro de la Sociedad de Anticuarios en 1949. También fue miembro honoraria del St Anne's College de Oxford desde 1967. El volumen 58 de la revista The Journal of Egyptian Archaeology fue dedicado a ella en su honor. En su cumpleaños número 100, se publicó una colección de ensayos en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosalind Moss Facts for Kids

kids search engine
Rosalind Moss para Niños. Enciclopedia Kiddle.