Rosalie Rayner para niños
Datos para niños Rosalie Rayner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de septiembre de 1898 Baltimore (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1935 Norwalk (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Asistente de investigación | |
Rosalie Rayner (nacida en Baltimore, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1898, y fallecida en Norwalk, Estados Unidos, el 18 de junio de 1935) fue una importante asistente de investigación. Trabajó junto al psicólogo estadounidense John B. Watson en la Universidad Johns Hopkins.
Juntos, realizaron un famoso estudio sobre cómo las personas aprenden a reaccionar a ciertas cosas. Este experimento, que involucró a un niño pequeño, es muy conocido en la historia de la psicología como el caso del "Pequeño Albert".
Contenido
¿Quién fue Rosalie Rayner en la psicología?
Rosalie Rayner fue una investigadora clave en el campo de la Psicología. Su trabajo se centró en entender cómo los seres humanos aprenden y desarrollan ciertas respuestas. Fue una colaboradora cercana de John B. Watson, quien es considerado el fundador del conductismo. El conductismo es una rama de la psicología que estudia el comportamiento observable.
El famoso estudio del Pequeño Albert
Uno de los trabajos más conocidos de Rosalie Rayner fue el estudio del "Pequeño Albert". Este experimento buscaba entender cómo se pueden aprender ciertas reacciones a través de la asociación. Los investigadores observaron cómo un niño de 11 meses aprendía a reaccionar a diferentes estímulos. Este estudio fue muy influyente y generó mucho debate en la comunidad científica.
¿Cómo influyó su trabajo en la carrera de Watson?
La colaboración entre Rosalie Rayner y John B. Watson fue muy significativa. Su trabajo conjunto en la Universidad Johns Hopkins llevó a importantes descubrimientos en el campo del conductismo. Sin embargo, su relación personal tuvo un impacto en la carrera de Watson. En 1920, Watson dejó su puesto como profesor en la universidad.
Vida personal y legado
Rosalie Rayner y John B. Watson tuvieron dos hijos, llamados James y William. Rosalie falleció joven, a los treinta y seis años, el 18 de junio de 1935, en Norwalk, Estados Unidos. Su muerte fue causada por una enfermedad que contrajo al consumir fruta contaminada.
Su contribución a la psicología, especialmente en el estudio del aprendizaje y el comportamiento, sigue siendo un tema de interés para los investigadores.
Véase también
En inglés: Rosalie Rayner Facts for Kids