Rosaleda Ángel Esteban para niños
Datos para niños Rosaleda Ángel Esteban |
||
---|---|---|
![]() Rosa 'Peace' de Meilland
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Real Jardín Botánico Juan Carlos I, Campus de la Universidad de Alcalá | |
Coordenadas | 40°28′59″N 3°21′47″O / 40.482925, -3.36313056 | |
Características | ||
Otros nombres | Rosaleda del Real Jardín Botánico Juan Carlos I | |
Tipo | Rosaleda | |
Estatus | Abierta todos los días del año de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es libre y gratuita. | |
Vías adyacentes | Calle 36, frente a los antiguos hangares | |
Área | 1 hectáreas | |
Historia | ||
Inauguración | Creación en el 2007 | |
Gestión | ||
Operador | Universidad de Alcalá | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Comunidad de Madrid
|
||
La Rosaleda Ángel Esteban, también conocida como Rosaleda del Real Jardín Botánico Juan Carlos I, es un hermoso jardín de rosas. Fue creada en el año 2007 y ocupa una extensión de 1 hectárea, que es como un campo de fútbol.
Este jardín especial se encuentra dentro del Real Jardín Botánico Juan Carlos I en Alcalá de Henares, una ciudad en la Comunidad de Madrid, España.
El corazón de esta rosaleda es una gran colección de rosas que pertenecía a un experto en rosas llamado Ángel Esteban González. Él donó todas sus rosas al jardín botánico para que todos pudieran disfrutarlas.
Contenido
La Rosaleda Ángel Esteban: Un Jardín de Rosas Especial
¿Dónde se encuentra esta hermosa rosaleda?
La Rosaleda Ángel Esteban está ubicada en el Campus de la Universidad de Alcalá. Puedes encontrarla en la calle 36, justo enfrente de unos antiguos hangares. La dirección exacta es 28805 Alcalá de Henares, Madrid, España. Si viajas por la carretera A2, toma la salida 32 en dirección Madrid-Barcelona.
- La cantidad de lluvia que cae al año en promedio es de 418 milímetros.
- La altura del lugar es de 595 metros sobre el nivel del mar.
La historia de la Rosaleda Ángel Esteban
La rosaleda se construyó en un espacio de 1 hectárea que fue diseñado especialmente para ella. Todo comenzó con la donación de la colección de Ángel Esteban González. Esta colección incluye muchos tipos de rosas, como los híbrido de té (rosas modernas con flores grandes), rosales antiguos (variedades que existen desde hace mucho tiempo), rosales trepadores (que crecen hacia arriba), rosas que han ganado premios en concursos internacionales y rosales miniatura (rosas muy pequeñas).
Al mismo tiempo, se trasladó a este lugar la colección de rosales silvestres que ya tenía el Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Estas son especies de rosas que crecen de forma natural y sus cruces.
Rosas con nombres especiales
Ángel Esteban, además de coleccionar, también creaba nuevas variedades de rosas. En 2004, logró crear una rosa a la que llamó "Comunidad de Madrid". Se la dedicó a todas las personas de Madrid que aman la belleza de la naturaleza.
En 2007, creó otra rosa muy especial llamada "Paz". Esta rosa arbustiva tiene flores de color blanco pálido y ramas que se extienden. Es un símbolo de paz y esperanza. La rosa "Paz" proviene de dos tipos de rosas híbridas: la rosa "María Teresa de Requena" (también creada por Ángel Esteban) y la rosa "Luisa Fernanda de Silva" (una rosa floribunda creada en 1946 por Pedro Dot Martínez).
¿Cuántas rosas hay en la colección?
La colección de Ángel Esteban es muy grande. Cuenta con 3.500 ejemplares de casi 600 variedades diferentes de rosas. Algunas de estas variedades son muy antiguas, incluso del siglo XVIII y del siglo XIX, aunque la mayoría son de principios del siglo XX. Lo más interesante es que 285 de estas variedades son únicas y solo se pueden encontrar en esta colección.
Véase también
- Arboreto mediterráneo Dehesa del Batán
- Cerros de Alcalá
- Federación mundial de las sociedades de la rosa
- Parque O'Donnell
- Patrimonio natural de Alcalá de Henares
- Rosa favorita del mundo
- Anexo:Fauna y flora de Alcalá de Henares