robot de la enciclopedia para niños

Rosa Pereda para niños

Enciclopedia para niños

Rosa María Pereda de Castro (nacida en Santander en 1949), conocida como Rosa Pereda, es una periodista, escritora, crítica de libros y gestora cultural española. También ha participado en la política local.

¿Quién es Rosa Pereda?

Sus primeros años y estudios

Rosa Pereda nació en Santander, España, en agosto de 1949. Estudió Letras en la Universidad de Deusto y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Su carrera como periodista y escritora

Al principio de su carrera, Rosa Pereda fue profesora de Lengua y Literatura en institutos de Madrid. En 1972, empezó a trabajar como crítica literaria, escribiendo para varias revistas.

En 1976, cuando se fundó el periódico El País, Rosa Pereda se unió a su equipo de redacción. Trabajó allí hasta el año 2015. Después de esa fecha, siguió publicando artículos sobre literatura en el medio digital CTXT.

También ha colaborado con otras publicaciones importantes como Triunfo y Cambio 16. Además, coordinó la revista de literatura Letra Internacional. Entre 2010 y 2012, tuvo un blog personal llamado "Ahí ando", donde compartía algunos de sus artículos.

Su familia y participación en la política local

Rosa Pereda está casada con el poeta Marcos Ricardo Barnatán. Es madre del actor y músico Jimmy Barnatán. En 2023, fue elegida concejala para el Ayuntamiento de Santander por el PSC-PSOE, lo que significa que ayuda a tomar decisiones importantes para su ciudad.

Su trabajo en la literatura

Dedicación a escritores importantes

Al inicio de su carrera, Rosa Pereda se dedicó a estudiar en profundidad la obra de escritores como Guillermo Cabrera Infante y Juan García Hortelano.

En 2006, participó como organizadora en una exposición llamada José María de Pereda y su tiempo. Esta exposición fue organizada por el Gobierno de Cantabria para celebrar los cien años de este autor, lo que le permitió conocer más sobre su vida y obra.

La visión de la mujer en la literatura

En sus artículos y libros, Rosa Pereda siempre ha puesto atención especial en las figuras femeninas. Le interesa mucho el papel de las mujeres en la literatura, tanto si son las escritoras como si son los personajes principales de las historias escritas por hombres.

Formó parte de un grupo de investigación llamado "El Quijote en clave de mujer/es". Gracias a su experiencia en este grupo y su estudio de la obra de Cervantes, organizó una exposición titulada "El Quijote en sus trajes" en 2005.

También ha organizado congresos llamados "Voces Mediterráneas". Estos encuentros exploran los desafíos que enfrentan las mujeres en países del sur de Europa, el norte de África y América Latina, dando voz a sus experiencias.

Rosa Pereda ha escrito sobre muchos temas relacionados con las mujeres, como la moda o la educación. También ha abordado temas importantes que preocuparon a las mujeres españolas en las décadas de 1960 y 1970, como la libertad en la moda. Todo esto lo reflejó en un libro clave para entender esos años, titulado Contra Franco 1968-1978.

Obras destacadas

Ensayos (libros de investigación)

  • Guillermo Cabrera Infante. Madrid: Edaf, 1979.
  • Vestir en España. Madrid: Ediciones del Dragón, 1986.
  • El triángulo amoroso: ¿deseo o traición? Madrid: Temas de Hoy, 1992.
  • Contra Franco 1968-1978. Barcelona: Geoplaneta. 2003.

Ficción (relatos cortos)

  • Poor Tired Tim. En Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.). Madrid: Alianza, 1982, pp. 129-143.
  • Tres cuentos... Santander: Límite, 1999.
  • Declaración. En Mujeres al alba. Madrid: Alfaguara, 1999, pp. 125-129.

Ficción (novelas)

  • Teatros del corazón. Madrid: Espasa Calpé, 1997.
  • La sombra del gudari. Barcelona: Planeta, 1999.

Entrevistas (libros de conversaciones)

  • El gran momento de Juan García Hortelano. Madrid: Anjana, Ediciones S.A, 1984.
  • Orgullo y pasión, en conversación con Eduardo Arroyo. Madrid: Trama, 1998.
kids search engine
Rosa Pereda para Niños. Enciclopedia Kiddle.