Roque de Gando para niños
Datos para niños Roque de Gando |
||
---|---|---|
Categoría UICN IV | ||
![]() Vista del Roque de Gando.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Las Palmas | |
Isla | Gran Canaria | |
Coordenadas | 27°56′21″N 15°21′34″O / 27.939223, -15.359312 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Sitio de interés científico | |
Fecha de creación | 1994 | |
N.º de localidades | Telde | |
Superficie | 0,5 ha | |
Ubicación en Gran Canaria.
|
||
Mapa interactivo | ||
El Roque de Gando es una pequeña formación rocosa que se encuentra en el mar, a unos 300 metros de la península de Gando. Esta península está en el municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Canarias, en España.
Este lugar es muy importante por su naturaleza. Por eso, está protegido como un sitio de interés científico. Con solo 0,5 hectáreas de superficie, es el espacio natural protegido más pequeño de toda Gran Canaria.
Contenido
¿Qué es el Roque de Gando?
El Roque de Gando es un ejemplo de las muchas rocas que se ven en la costa de las islas. Se formó hace mucho tiempo, durante el Pleistoceno. En esa época, la fuerza del mar fue desgastando lo que antes era una parte de un volcán. Así, el Roque de Gando se convirtió en lo que es hoy.
La Vida en el Roque: Plantas y Animales
A pesar de su pequeño tamaño, el Roque de Gando es hogar de varias especies de plantas y animales.
Plantas Resistentes
Las plantas que crecen aquí son muy especiales. Están acostumbradas a vivir en un ambiente con mucha sal y nutrientes. Algunas de estas plantas son la suaeda (Suaeda vermiculata y Suaeda vera), la uvilla de mar (Zygophyllum fontanesii), la barrilla (Mesembryanthemum crystallinum), el cosco (Mesembryanthemum nodiflorum) y la beta (Beta patellaris).
Animales que Llaman Hogar al Roque
Las aves son los animales más comunes en este lugar protegido. Muchas aves marinas eligen el Roque de Gando para construir sus nidos. También viven aquí dos tipos de reptiles: la lisa (Chalcides sexlineatus) y el perenquén (Tarentola boettgeri). Además, hay muchos insectos diferentes. Estos insectos han evolucionado de forma única debido a que el roque está aislado en el mar.