robot de la enciclopedia para niños

Romà Cuyàs Sol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romà Cuyàs Sol
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1938
Bandera de España Barcelona
Fallecimiento 27 de diciembre de 2019
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Activista cultural, dirigente deportivo y abogado
Cargos ocupados
  • Presidente del Comité Olímpico Español (1983-1984)
  • Presidente de la Federación Catalana de Atletismo (2000-2012)
Distinciones
  • Medalla de Oro del Mérito Deportivo de España
  • Cruz de San Jorge (2017)

Romà Cuyàs Sol (nacido en Barcelona el 24 de noviembre de 1938 y fallecido en la misma ciudad el 27 de diciembre de 2019) fue una persona muy importante en el mundo del deporte en España. Fue presidente del Comité Olímpico Español entre 1983 y 1984, y también dirigió el Consejo Superior de Deportes desde 1982 hasta 1987.

¿Quién fue Romà Cuyàs Sol?

Romà Cuyàs Sol fue un destacado abogado, promotor de la cultura y líder deportivo. Su trabajo ayudó a impulsar el deporte y la cultura en España, especialmente en Cataluña.

La trayectoria deportiva de Romà Cuyàs

Romà Cuyàs comenzó su camino en el deporte como atleta en el Club Natació Barcelona. Más tarde, formó parte de la directiva de este club, presidiendo la sección de atletismo.

En 1962, se unió a la Federación Catalana de Atletismo. También fue parte de la directiva de la Real Federación Española de Atletismo entre 1980 y 1982.

Romà Cuyàs y los altos cargos deportivos

Entre 1982 y 1987, Romà Cuyàs fue Secretario de Estado para el Deporte. Durante este tiempo, también fue presidente del Consejo Superior de Deportes.

Además, presidió el Comité Olímpico Español de 1983 a 1984. Desde 1984, fue miembro de honor de por vida de este comité.

Más tarde, de 2000 a 2012, Romà Cuyàs presidió la Federación Catalana de Atletismo. Durante su mandato, se inauguró la Pista Cubierta de Sabadell. Esta fue la primera pista cubierta en Cataluña en treinta años.

Su papel en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Romà Cuyàs tuvo un papel clave en la organización de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

  • Él fue quien realizó el estudio inicial para ver si era posible organizar los Juegos en Barcelona.
  • Fue el primer encargado del Proyecto Olímpico Barcelona 92.
  • También fue vicepresidente de la candidatura de Barcelona para los Juegos, representando al Gobierno español.
  • Formó parte del Comité Ejecutivo del COOB 92, el comité organizador.
  • Fue vicepresidente de la Olimpiada Cultural, un evento que acompañó a los Juegos.
  • Dirigió la creación de la Memoria Oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

La carrera profesional y cultural de Romà Cuyàs

Además de su trabajo en el deporte, Romà Cuyàs tuvo una importante carrera profesional y cultural.

Fue consejero-delegado en Edicions 62, una editorial. También fue director general de las empresas del grupo Editorial Planeta. Además, trabajó como defensor del socio en Agrupació Mútua.

En el ámbito cultural, Romà Cuyàs fue fundador y primer presidente de la Asociación de Editores en Lengua Catalana (1978-1982). También fue parte de la directiva del Gremio de Editores de Cataluña entre 1971 y 1982. De 1996 a 1997, fue director general de Promoción Cultural de la Generalidad de Cataluña.

¿Cuándo falleció Romà Cuyàs?

Romà Cuyàs falleció en Barcelona el 27 de diciembre de 2019, a la edad de 81 años. La noticia fue comunicada por la Federación Española de Atletismo.

Reconocimientos y premios

Romà Cuyàs recibió varios premios importantes por su dedicación y trabajo:

  • La Medalla de Oro al Mérito Deportivo, otorgada por el Gobierno español.
  • El Collar de Plata del Comité Olímpico Internacional.
  • La Creu de Sant Jordi, que le fue concedida el 11 de abril de 2017 por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romà Cuyàs i Sol Facts for Kids

kids search engine
Romà Cuyàs Sol para Niños. Enciclopedia Kiddle.