robot de la enciclopedia para niños

Romana Acosta Bañuelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romana Acosta Bañuelos
Romana Acosta Bañuelos.jpg

Seal of the United States Department of the Treasury.svg
34.ª Tesorera de los Estados Unidos
17 de diciembre de 1971-14 de febrero de 1974
Presidente Richard Nixon
Predecesor Dorothy Andrews Elston Kabis
Sucesor Francine Irving Neff

Información personal
Nacimiento 20 de marzo de 1925
Bandera de Estados Unidos Miami, Arizona, Estados Unidos
Fallecimiento 15 de enero de 2018
Bandera de Estados Unidos Redondo Beach, California, Estados Unidos
Causa de muerte Diabetes mellitus
Nacionalidad Estadounidense
Religión catolicismo
Familia
Cónyuge Martin Torres (1941-1943)
Alejandro Bañuelos
Hijos Tres
Educación
Educada en Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Paul H. Nitze
Universidad de Darmouth
Información profesional
Ocupación Administradora pública
Partido político Partido Republicano
Firma
Romana Acosta Bañuelos sig.jpg

Romana Acosta Bañuelos (nacida el 20 de marzo de 1925 en Miami, Arizona; fallecida el 15 de enero de 2018 en Redondo Beach, California) fue una destacada empresaria y funcionaria pública. Se convirtió en la trigésima cuarta Tesorera de los Estados Unidos.

Fue nombrada para este importante cargo por el presidente Richard Nixon el 20 de septiembre de 1971. Romana Acosta Bañuelos sirvió como Tesorera desde el 17 de diciembre de 1971 hasta el 14 de febrero de 1974. Fue la primera persona de origen hispano en ocupar este puesto en los Estados Unidos. Además, fue dueña de una exitosa empresa de alimentos en California y fundó un banco que ayudó a muchas personas.

Romana Acosta Bañuelos: Una Líder Inspiradora

Romana Acosta Bañuelos es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a grandes logros. Su vida estuvo llena de desafíos, pero siempre buscó maneras de superarlos y ayudar a su comunidad.

Sus Primeros Años y Desafíos

Romana nació en una familia de inmigrantes mexicanos en Miami, Arizona, el 20 de marzo de 1925. Cuando era niña, durante un período difícil en la historia de Estados Unidos conocido como la Gran Depresión, su familia tuvo que mudarse a México. Esto ocurrió a pesar de que Romana había nacido en Estados Unidos.

Su familia creyó que podrían regresar pronto cuando la economía mejorara. Así, aceptaron la ayuda del gobierno para mudarse y se fueron a vivir con parientes en Sonora, México. Allí, Romana ayudó a sus padres en el rancho familiar. Se levantaba temprano para cuidar los cultivos y ayudaba a su madre a preparar empanadas para vender. También criaba gallinas para obtener ingresos extra.

Un Nuevo Comienzo en California

A los 16 años, Romana se casó en México. A los 18, ya tenía dos hijos, Carlos y Martín. En 1943, se encontró criando a sus hijos sola. Decidió regresar a Estados Unidos con sus pequeños, estableciéndose en California. Al principio, no hablaba inglés y trabajó en varios empleos.

Con mucho esfuerzo, a los 21 años, se casó con Alejandro y logró ahorrar unos 500 dólares. Con ese dinero, inició su propia fábrica de tortillas en el centro de Los Ángeles. Su negocio creció mucho y, para la década de 1960, ya era muy exitoso. Más tarde, tuvo a su tercera hija, Ramona.

Creando Oportunidades: El Banco Panamericano

En 1963, Romana Acosta Bañuelos buscó formas de apoyar a las personas latinas en su comunidad. Junto con otros empresarios, fundó el Banco Nacional Panamericano en el Este de Los Ángeles. El objetivo principal de este banco era ofrecer préstamos a latinos que querían iniciar sus propios negocios.

Romana creía que si las personas hispanas mejoraban su situación económica, también tendrían más influencia en la política. Esto, a su vez, mejoraría su calidad de vida.

Ayudando a la Comunidad Latina

En 1969, Romana fue nombrada presidenta del consejo de administración del banco. Ese mismo año, recibió un premio como "Mujer de Negocios Excepcional del Año" de la ciudad de Los Ángeles. El alcalde Sam Yorty también le entregó un reconocimiento especial.

Romana también creó un fondo de becas para estudiantes universitarios de origen mexicano-estadounidense. Quería que más jóvenes tuvieran la oportunidad de estudiar.

Un Rol Importante en el Gobierno de EE. UU.

El éxito del Banco Nacional Panamericano llamó la atención del gobierno. El presidente Richard Nixon estaba buscando a alguien para el puesto de Tesorera de los Estados Unidos. En 1970, Nixon eligió personalmente a Romana Acosta Bañuelos como candidata.

El Camino Hacia el Tesoro

Durante el proceso de su nombramiento, hubo un incidente en su fábrica de tortillas. Agentes del Servicio de Inmigración y Naturalización realizaron una inspección. El presidente Nixon la apoyó, y una investigación posterior del Senado de los Estados Unidos encontró que el incidente había sido un error.

A pesar de este problema, el 17 de diciembre de 1971, Romana Acosta Bañuelos asumió el cargo. Se convirtió en la trigésima cuarta Tesorera de Estados Unidos. Fue la persona de origen mexicano-estadounidense que alcanzó la posición más alta en el gobierno de los Estados Unidos hasta ese momento.

Su Legado en el Tesoro

Romana renunció a su puesto en 1974. Quería dedicar más tiempo a sus negocios, a su familia y a sus actividades de ayuda a la comunidad. En una entrevista en 1979, dijo que su tiempo como Tesorera fue una "experiencia hermosa" y que siempre estaría agradecida al presidente Nixon.

Ese mismo año, fue una de las fundadoras de la organización "Executive Women in Government" (Mujeres Ejecutivas en el Gobierno).

Su Éxito en los Negocios

Para 1979, la empresa de alimentos de Romana Acosta Bañuelos fabricaba y distribuía unos 22 productos diferentes. Tenía más de 400 empleados y generaba ventas de 12 millones de dólares al año.

Popularizando la Comida Mexicana

El éxito de su compañía fue clave para que la comida mexicana se hiciera más conocida en Estados Unidos. A medida que la población hispana crecía, también aumentaban las ventas de tortillas, empanadas y otros platos tradicionales. La empresa siguió creciendo en la década de 1980, convirtiéndose en una de las mayores productoras y distribuidoras de comida mexicana en California.

Durante los años 80 y 90, Romana continuó siendo presidenta de su empresa y del Banco Nacional Panamericano. A finales de los 90, sus hijos comenzaron a tomar un papel más activo en las operaciones diarias de la empresa y del banco.

Hasta su fallecimiento en 2018, Romana Acosta Bañuelos fue la directora ejecutiva (CEO) del Banco Nacional Panamericano. También fue presidenta de "Ramona's Mexican Food Products, Inc.", con sede en Gardena.

Reconocimientos y Premios

Romana Acosta Bañuelos recibió varias condecoraciones por su trabajo y liderazgo:

  • Outstanding Business Woman of the Year (Mujer de Negocios Excepcional del Año), Ciudad de Los Ángeles, 1969.
  • Commendation Award (Premio de Reconocimiento), Condado de Los Ángeles, 1969.
  • Woman Achievement Award (Premio al Logro Femenino), The East Los Angeles Community Union (TELACU), 1977.
  • Lifetime Achievement Award (Premio a la Trayectoria), Cámara de Comercio Latina del Gran Los Ángeles, 2011.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romana Acosta Bañuelos Facts for Kids

kids search engine
Romana Acosta Bañuelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.