Rolando Goyaud para niños
Datos para niños Rolando Goyaud |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rolando Washington Goyaud | |
Nacimiento | 13 de abril de 1932 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 2016 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista e historiador | |
Cargos ocupados | Director de museo | |
Rolando Goyaud (nacido en Buenos Aires el 13 de abril de 1932 y fallecido en Ituzaingó el 10 de diciembre de 2016) fue un destacado investigador, periodista y escritor argentino. Se especializó en historia y en la creación de museos.
A lo largo de su vida, publicó seis libros y realizó diecinueve documentales. Sus investigaciones históricas se enfocaron en descubrir y proteger la historia de Ituzaingó y de la Zona Oeste de Buenos Aires. También hizo importantes trabajos en química, física y electrónica. Además, fundó el Museo de Ituzaingó.
Contenido
¿Quién fue Rolando Goyaud?
Rolando Washington Goyaud fue una persona con muchos talentos. Desde muy joven, mostró interés por la ciencia y la historia. Su trabajo ayudó a que muchas personas conocieran más sobre el pasado de su región.
Su legado incluye no solo sus escritos y documentales, sino también la creación de un museo. Este museo es un lugar donde se guarda y se muestra la historia local.
Sus estudios y carrera científica
Rolando Goyaud estudió química en la Escuela Técnica Otto Krause de Buenos Aires. Se especializó en áreas como la minería, la electrónica y los plásticos. Se graduó con un proyecto sobre fibras textiles. Continuó sus estudios en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.
Gracias a becas de empresas importantes como Mercedes Benz y General Motors, pudo aprender mucho. Estudió alemán y computación empresarial. También ayudó a mejorar la fabricación de piezas para automóviles. En General Motors, estuvo a cargo de laboratorios y fue ingeniero de compras.
A los veintitrés años, Rolando desarrolló nuevas fórmulas químicas. A los veinticuatro, trabajó en Rigamonti Italiana. También fundó sus propias empresas, Platers y Vensur. Incluso desarrolló un televisor llamado Whymont. Además, fue profesor de matemáticas, física y química.
Su pasión por el periodismo y la historia
Rolando Goyaud aprendió sobre periodismo de su tío, Raúl Goyaud. A los diecinueve años, ya era cronista del periódico La Tribuna. A los veinte, fue vicedirector de Pueblo Mío y subcorresponsal de La Prensa. También escribió para revistas como Panorama y Nuestra Buena Estrella.
Su libro La Dama del Plumero ganó un premio de la Municipalidad de Morón. Publicó otros cinco libros y creó diecinueve documentales. Estos documentales contaban la historia de la Ciudad de Ituzaingó. Sus artículos históricos aparecieron en muchos periódicos y revistas de Argentina.
Después de su fallecimiento, en diciembre de 2017, recibió un reconocimiento especial. Fue el XXI Premio Santa Rosa de Ituzaingó. Este premio se le entregó en el Museo Histórico Municipal de Ituzaingó. Él mismo había iniciado este premio para reconocer a quienes protegían el patrimonio histórico de Ituzaingó.
El Museo de Ituzaingó: Un tesoro del pasado
Desde joven, Rolando Goyaud empezó a organizar la colección de objetos antiguos de su familia. Este pasatiempo creció hasta convertirse en el Museo de Ituzaingó “Clarisse Columbie de Goyaud”. Fue fundado en 1975 y se encuentra en la calle Pirán 582, en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.
El museo muestra una gran variedad de objetos. Hay fósiles, armas antiguas, vestidos, animales embalsamados, pinturas, esculturas y maquinarias. Todos estos objetos están relacionados con la historia de la ciudad. Su biblioteca tiene libros de los siglos XVIII, XIX y XX en varios idiomas. También cuenta con una gran colección de periódicos y revistas.
Además, Rolando creó un archivo histórico muy completo. Este archivo guarda información sobre vecinos y visitantes importantes. Incluye árboles genealógicos, fotos antiguas, documentos y grabaciones de voces de personas que vivieron hace mucho tiempo.
Sus obras más destacadas
Rolando Goyaud dejó un importante legado de libros y documentales que nos ayudan a conocer la historia.
- Libros
- La Dama del Plumero
- Los Señores del Clan
- Desde el mirador
- Ituzaingó: al oeste de Buenos Aires, escrito con Ricardo Castillo
- Un Italiano en el Oeste
- De Ituzaingó al Matto Grosso
- Algunos de sus diecinueve documentales
- Contacto milenario
- Al Oeste de Buenos Aires
- Un lugar para vivir
- Rescate del pasado
- Personalidades ilustres
- Ituzaingó italiano