robot de la enciclopedia para niños

Roger Marston para niños

Enciclopedia para niños

Roger Marston (fallecido alrededor de 1303) fue un fraile franciscano inglés, un maestro y un escritor muy importante. Fue uno de los representantes más destacados de la escuela franciscana de Oxford a finales del siglo XIII. Al igual que otros frailes de su orden, estudió y enseñó tanto en París como en Oxford.

Estudió en la Universidad de París entre 1269 y 1272. Durante esos años, conoció a los maestros franciscanos y dominicos más importantes de la época, especialmente a John Peckham. Después de París, se convirtió en maestro en la Universidad de Oxford en 1277 y en la Universidad de Cambridge en 1285. Más tarde, fue elegido Ministro Provincial de su provincia en Inglaterra, un cargo que ocupó desde 1292 hasta 1298.

¿Qué obras escribió Roger Marston?

Roger Marston escribió varias obras importantes. Entre ellas se encuentran:

  • Cuestiones disputadas (que incluye textos como De emanatione aeterna, De statu naturae lapsae y De anima).
  • Cuatro Quodlibetos, que son debates sobre temas variados.

Marston seguía las ideas de la corriente agustiniana, inspirándose mucho en Buenaventura de Fidanza y en John Peckham. Por eso, defendía las ideas principales de la escuela franciscana de su tiempo.

¿Cuáles eran las ideas principales de Roger Marston?

Roger Marston defendía varias ideas importantes, como:

  • La idea de que todo está compuesto de materia y forma (conocido como hilemorfismo universal).
  • La existencia de varias formas en una misma cosa.
  • Las "razones seminales", que son como semillas de ideas que Dios puso en la creación.
  • La materia prima como algo real y positivo.
  • La importancia de la forma corporeitatis, que es la forma que da cuerpo a las cosas.
  • La conexión entre las diferentes capacidades del alma.
  • La forma en que conocemos las cosas individuales, que es de manera directa pero también indirecta.
  • La idea de que la voluntad (nuestra capacidad de elegir) es más importante que la razón.
  • La iluminación divina, que es la ayuda de Dios para entender la verdad.
  • La idea del tiempo eterno.

Marston consideraba a san Agustín de Hipona y a san Anselmo de Canterbury como las autoridades más grandes. Los llamaba verdaderos maestros y santos, a diferencia de los filósofos de la antigüedad que no eran cristianos.

¿Cómo entendía Roger Marston el conocimiento?

En su obra De anima (que significa "Sobre el alma"), Roger Marston explicaba cómo funciona el conocimiento, siguiendo las ideas de san Agustín. Su teoría sobre cómo conocemos las cosas era bastante especial, porque empezaba con las ideas de Aristóteles y terminaba con las de san Agustín.

Marston destacaba mucho la importancia de la voluntad y la libertad. Creía que estas eran fuerzas fundamentales para el desarrollo espiritual de una persona creyente. Para él, el amor debía ser lo más importante en la vida. Por eso, pensaba que la teología (el estudio de Dios y la fe) también tenía un aspecto emocional y afectivo, que es propio de la sabiduría cristiana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roger Marston Facts for Kids

kids search engine
Roger Marston para Niños. Enciclopedia Kiddle.