Rodrigo de Herrera para niños
Rodrigo de Herrera y Ribera (nacido en Medina del Campo en 1578 y fallecido en Madrid en 1641) fue un importante escritor de obras de teatro español. Vivió durante el Siglo de Oro, una época de gran florecimiento cultural en España. Perteneció a la escuela de Lope de Vega, otro famoso dramaturgo. Es importante no confundirlo con otro autor portugués que tenía el mismo nombre.
Contenido
¿Quién fue Rodrigo de Herrera y Ribera?
Rodrigo de Herrera y Ribera nació en Medina del Campo. Aunque algunos pensaban que había nacido en Madrid, su lugar de nacimiento fue Medina del Campo. Su padre, Melchor de Herrera, lo reconoció como su hijo. Como no podía heredarle su título principal, le dio otra herencia especial.
Sus estudios y vida personal
Rodrigo estudió con los jesuitas en el Colegio Imperial de Madrid y también en Salamanca. Fue alumno hasta el año 1578. Más tarde, trabajó como caballerizo para la duquesa de Nájera, Inés María de Arellano. Se casó dos veces: primero con doña Polonia Angulo y luego con doña María Lobo.
Las personas que lo conocieron lo consideraban un hombre muy culto y educado. También lo describían como caballeroso y con buenos valores.
Reconocimiento como escritor
Rodrigo de Herrera participó en muchos concursos de poesía. Fue muy elogiado por grandes escritores de su tiempo. Lope de Vega lo mencionó en su obra El laurel de Apolo. Cervantes también lo elogió en su Viaje del Parnaso. Además, Juan Pérez de Montalbán lo incluyó en su lista de escritores importantes en su libro Para todos (publicado en 1632).
Su estilo de escritura combinaba elementos simbólicos y de la corte. Esto lo hacía un precursor de Calderón de la Barca, otro gran dramaturgo.
¿Qué obras escribió?
Rodrigo de Herrera fue nombrado Caballero de la Orden de Santiago. Escribió varias obras de teatro, especialmente comedias históricas.
Comedias históricas y famosas
Algunas de sus comedias históricas más conocidas son:
- El voto de Santiago y batalla de Clavijo (publicada en 1670).
- El primer templo de España (de la cual se conserva un manuscrito escrito por él mismo).
- La fe no ha menester armas y venida del inglés a Cádiz (publicada por separado).
También escribió una comedia muy famosa llamada Del cielo viene el buen rey (publicada en 1657). Esta obra se desarrolla en la época del rey Federico de Sicilia. El rey es el personaje principal y la historia muestra cómo se corrigen los errores.
Otras obras notables
Rodrigo de Herrera también creó una comedia burlesca (una obra de teatro cómica que se burla de algo) titulada Castigar por defender (publicada en 1662). Esta obra era una parodia de otra comedia suya con el mismo título, que se había impreso en 1652. Parece que la escribió en 1633.
Otra de sus obras es San Segundo, obispo de Ávila, que también se publicó por separado.