robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Echevarría y Briones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Moreno Echevarría Briones
Rodrigo Echevarría y Briones.jpg
Retratado en óleo sobre lienzo en 1876
Información personal
Nombre de nacimiento Rodrigo Echevarría y Briones
Nacimiento 17 de abril de 1790
San Millán de la Cogolla (España)
Fallecimiento 21 de diciembre de 1875
Segovia (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Escritor, obispo católico (desde 1857) y monje católico latino
Cargos ocupados
  • Abad
  • Abad del monasterio de Silos
  • Obispo de Segovia (desde 1857)
Orden religiosa Orden de San Benito
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Rodrigo Moreno Echevarría Briones (nacido en San Millán de la Cogolla el 17 de abril de 1790 y fallecido en Segovia el 21 de diciembre de 1875) fue un religioso español. Perteneció a la Orden de San Benito, una antigua comunidad de monjes.

A lo largo de su vida, Rodrigo Echevarría fue obispo de Segovia. También se destacó como estudioso de la cultura griega antigua (helenista) y como historiador. Recibió un importante reconocimiento, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

La vida de Rodrigo Echevarría

Abad del Monasterio de Silos

Entre los años 1832 y 1835, Rodrigo Echevarría fue el abad del monasterio de Santo Domingo de Silos. Un abad es el líder de una comunidad de monjes.

Sin embargo, en 1835, el monasterio tuvo que ser abandonado. Esto ocurrió debido a una serie de cambios en las leyes de la época.

La comunidad benedictina en tiempos difíciles

A pesar de que el monasterio fue abandonado, los monjes benedictinos de Silos no se rindieron. Continuaron viviendo cerca del monasterio, manteniendo sus costumbres y su forma de vida en secreto.

Esta situación duró hasta 1857. En ese año, Rodrigo Echevarría fue nombrado obispo de Segovia.

Un nuevo hogar para los monjes

Cuando Rodrigo Echevarría se convirtió en obispo, decidió ayudar a sus compañeros monjes. Los trasladó al palacio episcopal de Segovia, que es la residencia oficial del obispo.

Algunos de los monjes también se mudaron a la parroquia de San Martín de Madrid. Así, la comunidad benedictina pudo seguir unida y practicando su fe.

Últimos años y legado

Rodrigo Echevarría continuó sirviendo como obispo hasta su fallecimiento. Murió en Segovia el 21 de diciembre de 1875.

Su salud se había debilitado en los meses previos. Fue una figura importante que ayudó a mantener viva su comunidad religiosa en tiempos de grandes cambios.

kids search engine
Rodrigo Echevarría y Briones para Niños. Enciclopedia Kiddle.