robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Olgiati para niños

Enciclopedia para niños

Rodolfo Olgiati (nacido en Lugano, Suiza, el 30 de junio de 1905, y fallecido en Berna, Suiza, el 31 de mayo de 1986) fue un educador y activista humanitario de Suiza. Dedicó su vida a ayudar a las personas, especialmente a los niños, en tiempos difíciles.

Datos para niños
Rodolfo Olgiati
Olgiatti-rodolfo.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1905
Lugano (Suiza)
Fallecimiento 31 de mayo de 1986
Berna (Suiza)
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Irma Schneider
Educación
Educación doctor honoris causa
Educado en Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Información profesional
Ocupación Maestro, pedagogo y director
Empleador
  • Service Civil International (1935-1941)
  • Ayuda Suiza a los Niños de España (1937-1939)
  • Cruz Roja Suiza (1942-1943)
  • Schweizer Spende (1944-1949)
  • Archives of the International Committee of the Red Cross (1949-1958)
Miembro de Service Civil International

¿Quién fue Rodolfo Olgiati?

Rodolfo Olgiati fue hijo de Emilio Olgiati y Fanny Pozzy. Estudió en escuelas de Cuera y Berna, en Suiza. Después de terminar la secundaria, se especializó en matemáticas y física en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, donde se graduó como profesor.

Sus primeros pasos como educador

Entre 1929 y 1932, Olgiati trabajó como profesor en la Escuela Odenwald, en Alemania. Esta escuela, fundada en 1910, seguía ideas educativas modernas. Su tiempo allí influyó mucho en su forma de pensar y actuar.

Más tarde, en 1933, trabajó en una institución para niños con dificultades en Inglaterra. De 1934 a 1935, colaboró con Fritz Wartenweiler, un educador y pacifista suizo, en la formación de jóvenes.

El compromiso humanitario de Rodolfo Olgiati

En 1935, Rodolfo Olgiati se convirtió en secretario de la organización Service Civil International (SCI). Esta organización, fundada en 1920 por Pierre Cérésole, promueve la paz y la ayuda humanitaria.

Ayuda en la Guerra Civil Española

Durante la Guerra Civil Española, Olgiati fue el secretario del Comité Suizo de Ayuda a los Niños de España, conocido como Ayuda Suiza. Esta plataforma, liderada por SCI, llevó a cabo una importante misión humanitaria desde 1937.

¿Qué hizo la Ayuda Suiza?

La misión de la Ayuda Suiza se centró en:

  • Evacuar a niños de zonas afectadas por la guerra a lugares más seguros.
  • Distribuir alimentos y otros artículos esenciales donados por Suiza en colonias infantiles, hospitales y refugios.
  • Organizar comedores de leche para personas vulnerables o desplazadas.

Los voluntarios trabajaron principalmente en Madrid, Burjassot (Valencia) y Barcelona.

Archivo:CeresolePierre 1936 SCI-Committee-a
Comité de SCI en 1936 en Suiza. Olgiati es el tercero desde la izquierda, Pierre Cérésole está a su derecha.
Archivo:Es sci 1937 spainish-civil-war 04 food transport ROlgiatti
Transporte de comida por parte de la Ayuda Suiza en España en 1937, durante la Guerra Civil. Rodolfo Olgiati aparece el primero por la derecha.

En España, Olgiati conoció a Irma Schneider, quien también era voluntaria de SCI y se convertiría en su esposa. Ella dirigía un comedor para mujeres en Madrid. Olgiati escribió sus recuerdos y reflexiones sobre esta experiencia en 1944.

Después de la retirada de muchas personas hacia Francia en 1939, la Ayuda Suiza siguió ayudando a los refugiados. Crearon una colonia para niños españoles en Sijan y la maternidad de Elna, que ayudaba a madres y bebés.

Ayuda durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, la ayuda humanitaria se extendió a otros países. El comité cambió su nombre a "Cártel Suizo de Socorro a los Niños víctimas de la guerra". Olgiati siguió coordinando las actividades y negociando con las autoridades.

En enero de 1942, el "Cártel Suizo" pasó a formar parte de la Cruz Roja Suiza. Olgiati aportó su experiencia organizativa, aunque dejó su puesto a finales de 1943.

Archivo:MA Treffen Montluel Juni 1942 SRK 415
Reunión del personal del SRK en Montluel, Francia, junio de 1942. Rodolfo Olgiati (en el recuadro del fondo: el primero desde la derecha).

Reconstrucción y desarrollo

Desde finales de 1944 hasta 1948, Olgiati fue responsable de las operaciones del Schweizer Spende (Don suizo). Esta organización ayudaba en la reconstrucción después de la guerra. A partir de 1948, se convirtió en la Ayuda Suiza en Europa. Olgiati gestionó la ayuda para las personas desplazadas en Alemania.

De 1949 a 1970, Olgiati fue miembro de la Cruz Roja Internacional en Ginebra.

Olgiati es considerado uno de los fundadores de Helvetas en 1955. Esta organización suiza se creó para pasar de la ayuda en Europa a trabajar por la paz y el desarrollo en otras regiones del mundo. Fundó la asociación "Ayuda suiza en las regiones extraeuropeas" (ASRE) junto con Regina Kägi-Fuchsmann. Esta entidad se convirtió en Helvetas en 1965.

En 1958, dirigió el "Hogar Evangélico de Suiza Oriental" en Wartensee. A lo largo de su vida, Olgiati también trabajó para que en Suiza existiera un servicio civil, como alternativa al servicio militar.

En 1958, la Universidad de Basilea le otorgó el título de doctor honoris causa, un reconocimiento por su importante labor. Después de jubilarse en 1970, fue miembro honorario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Obras destacadas

  • Réflexions sur l'aide suisse dans l'après-guerre (1944)
  • Nicht in Spanien hat's begonnen (1944)
  • Werkplätze einer Zukunft (1975)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodolfo Olgiati Facts for Kids

kids search engine
Rodolfo Olgiati para Niños. Enciclopedia Kiddle.