Rodolfo Gajardo para niños
Datos para niños Rodolfo Gajardo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de marzo de 1947 | |
Fallecimiento | 17 de septiembre de 2011 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo | |
Empleador | Universidad de Chile | |
Rodolfo Gajardo Michell (25 de marzo de 1947 - 17 de septiembre de 2011) fue un profesor de biología y ecólogo chileno. Se especializó en el estudio de cómo los seres vivos se relacionan con su ambiente (ecología aplicada) y en la protección de la naturaleza (biología de la conservación). Fue profesor en la Universidad de Chile y ayudó a crear su Facultad de Ciencias Forestales.
Contenido
¿Quién fue Rodolfo Gajardo?
Rodolfo Gajardo fue una figura muy importante en la ciencia y la educación en Chile. Dedicó su vida a entender y proteger los ecosistemas naturales. Su trabajo ayudó a sentar las bases para la conservación de la flora y fauna chilena.
Sus estudios y carrera
Rodolfo Gajardo comenzó sus estudios en la Universidad de Chile en 1965. En 1975, se graduó como Profesor de Estado en Biología. Al mismo tiempo, trabajó en la Escuela de Ciencias Forestales, donde se convirtió en profesor titular en 1986.
Entre 1986 y 1989, y nuevamente de 1992 a 1995, fue director del Departamento de Silvicultura. Este departamento se encarga del estudio y manejo de los bosques. Por sus 45 años de servicio en la Universidad de Chile, recibió la Medalla al Mérito Rector Valentín Letelier en 2003.
Un libro muy importante
Rodolfo Gajardo dirigió muchas tesis y proyectos de investigación. Una de sus publicaciones más destacadas fue el libro "La Vegetación Natural de Chile. Clasificación y Distribución Geográfica", publicado en 1994. Este libro fue fundamental para crear el actual Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile.
Además, en la Universidad de Chile, Rodolfo Gajardo ayudó a crear un programa de Magíster (un tipo de posgrado) en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. Fue el primer director de este importante programa.
Su trabajo como investigador
En 1997, Rodolfo Gajardo obtuvo su doctorado en Ciencias, con especialidad en Ecología, en la Universidad de Aix y de Marsella en Francia. Sus investigaciones se enfocaron en hacer mapas y estudiar los árboles y las plantas en diferentes ecosistemas.
Colaboró como experto en ecología aplicada, especies en peligro, parques nacionales y la recuperación de ambientes dañados (ecología de la restauración). Participó en muchos comités tanto en Chile como a nivel internacional.