robot de la enciclopedia para niños

Rodamiento de bolas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Angular Contact Ball Bearing
Tres rodamientos de bolas de contacto angular de distintos tamaños
Archivo:BallBearing
Principio de funcionamiento de un rodamiento de bolas. Los puntos rojos muestran la dirección de rotación
Archivo:(1913) SCHWEINFURT Fichtel & Sachs Abb.7
Rodamiento de bolas alemán (1913)

Un rodamiento de bolas es un tipo de cojinete que usa pequeñas bolas esféricas. Estas bolas giran dentro de unos caminos circulares llamados surcos.

El objetivo principal de un rodamiento de bolas es reducir el roce cuando algo gira. También ayuda a soportar el peso o las fuerzas que actúan sobre un objeto, tanto las que empujan hacia el centro (radiales) como las que empujan a lo largo del eje de giro (axiales). Esto se logra porque las bolas ruedan, lo que causa mucho menos roce que si dos superficies planas se deslizaran una contra la otra.

Los rodamientos de bolas suelen tener una capacidad de carga menor que otros tipos de rodamientos de su mismo tamaño. Esto se debe a que el área de contacto entre las bolas y los surcos es pequeña. Sin embargo, pueden soportar un poco de desalineación entre sus partes internas y externas.

Historia de los rodamientos de bolas

Archivo:Four-point-contact-bearing din628 type-qj 180-ex
Sección de un rodamiento de bolas de contacto angular de 4 puntos
Archivo:Ball Bearing with Semi Transparent Cover
Un rodamiento de bolas para ruedas de monopatín con carcasa de plástico
Archivo:Ball bearing self aligning
Rodamiento de bolas autoalineable diseñado por Sven Wingquist

Aunque los rodamientos existen desde hace mucho tiempo, la primera patente moderna para un rodamiento de bolas fue para Philip Vaughan. Él fue un inventor galés que creó el primer diseño en 1794. Su diseño fue el primero en el que las bolas rodaban en una ranura dentro del eje.

Más tarde, en 1869, Jules Suriray, un mecánico de bicicletas de París, creó el primer rodamiento de bolas de estilo radial. Este rodamiento se usó en la bicicleta de James Moore, quien ganó la primera carrera ciclista de carretera del mundo, la París-Ruan, en noviembre de 1869.

Diseños comunes de rodamientos

Existen varios diseños de rodamientos de bolas, cada uno con características diferentes. Se pueden fabricar con muchos materiales, como acero inoxidable, acero al cromo y cerámica (por ejemplo, nitruro de silicio). Un rodamiento de bolas híbrido tiene bolas de cerámica y surcos de metal.

Rodamientos de contacto angular

Los rodamientos de contacto angular tienen surcos que no son simétricos. Esto les permite soportar mejor las fuerzas que vienen de varias direcciones a la vez (radiales y axiales). Cuanto mayor sea el ángulo de contacto (normalmente entre 10 y 45 grados), mejor soportarán las fuerzas axiales, pero menos las radiales.

En aplicaciones de alta velocidad, como turbinas o motores de avión, se usan bolas de cerámica. Son más ligeras que las de acero (pesan un 40% menos) y funcionan bien en lugares con altas temperaturas. Además, se desgastan de forma similar al acero, sin romperse como el vidrio.

Muchas bicicletas usan rodamientos de contacto angular en la dirección para permitir que el manillar gire. Esto es porque las fuerzas en estos rodamientos son tanto radiales como axiales.

Rodamientos axiales

Un rodamiento axial, también llamado de empuje, tiene sus dos surcos uno encima del otro. Está diseñado para soportar fuerzas que empujan directamente a lo largo del eje. Sin embargo, no soporta bien las fuerzas radiales, ya que estas podrían dañar el rodamiento.

Rodamientos de surco profundo

En un rodamiento radial de surco profundo, las ranuras son casi del mismo tamaño que las bolas. Estos rodamientos soportan cargas más grandes que los que tienen surcos menos profundos. Pueden soportar tanto fuerzas radiales como axiales.

Pares precargados

A veces, se usan dos rodamientos juntos en un sistema de "pares precargados". Esto significa que se sujetan firmemente en un eje giratorio, uno frente al otro. Esto ayuda a reducir el pequeño espacio que debe haber entre las bolas y los surcos, haciendo que el sistema sea más estable. También distribuye las cargas de manera uniforme, casi duplicando la capacidad de carga total.

Los rodamientos de contacto angular casi siempre se usan en pares opuestos. Esto es porque cada rodamiento soporta fuerzas axiales en una sola dirección, y un par opuesto permite soportar fuerzas axiales en ambos sentidos.

Tipos de construcción de rodamientos

Archivo:HARP bearing
Rodamiento de surco lleno

Rodamiento Conrad

El rodamiento de bolas tipo Conrad fue inventado por Robert Conrad y patentado en 1903.

Para armar estos rodamientos, el anillo interior se coloca un poco descentrado respecto al anillo exterior. Esto crea un espacio grande por donde se insertan las bolas. Luego, las bolas se distribuyen uniformemente, y los anillos quedan centrados. Finalmente, se coloca una jaula para mantener las bolas en su lugar. La jaula no soporta peso, solo mantiene las bolas separadas.

Los rodamientos Conrad pueden soportar fuerzas radiales y axiales. Sin embargo, su capacidad de carga es menor porque no se pueden poner tantas bolas como en otros diseños. El rodamiento Conrad de ranura profunda es muy común en la industria.

Rodamiento de surco lleno

En un rodamiento radial de "surco lleno", los surcos interior y exterior tienen pequeñas muescas. Cuando estas muescas se alinean, se pueden deslizar más bolas para armar el rodamiento. La ventaja es que se pueden poner más bolas, lo que aumenta la capacidad de carga radial. Sin embargo, no soportan bien las fuerzas axiales.

Rodamientos con surcos con relieve

Estos rodamientos tienen relieves en los surcos que permiten introducir un mayor número de bolas. Esto optimiza la capacidad de carga. Sin embargo, solo pueden soportar fuerzas axiales significativas en una dirección.

Anillo cortado

Otra forma de poner más bolas en un rodamiento radial es cortando uno de los anillos por completo. Se cargan las bolas, se vuelve a unir el anillo cortado y se usan bandas de acero para mantener las secciones juntas. Esto permite el máximo número de bolas y puede soportar fuerzas axiales significativas en ambas direcciones.

Número de filas

Hay rodamientos de una hilera y de dos hileras. La mayoría son de una sola hilera y funcionan bien con cargas radiales y de empuje.

Los rodamientos de "doble hilera" tienen dos filas de bolas. Pueden soportar cargas radiales y axiales en ambas direcciones. Son más rígidos y compactos, pero necesitan una mejor alineación que los de una sola hilera.

Rodamientos de brida

Los rodamientos con una forma de brida en el anillo exterior son más fáciles de colocar en un eje. Sin embargo, son costosos de fabricar. Una opción más económica es usar una ranura para un anillo de retención, que cumple una función similar a la brida.

Rodamientos enjaulados

Las jaulas se usan para mantener las bolas separadas en los rodamientos. Esto evita que las bolas se golpeen entre sí y reduce el roce. Los rodamientos enjaulados fueron inventados por John Harrison en el siglo XVIII.

Híbridos con bolas de cerámica

Las bolas de cerámica pueden pesar hasta un 40% menos que las de acero. Esto reduce el roce y permite que los rodamientos híbridos de cerámica giren entre un 20% y un 40% más rápido que los normales. Las bolas más ligeras hacen que el rodamiento gire más rápido y use menos energía.

Las bolas de cerámica suelen ser más duras que el acero. Con el tiempo, pueden dejar una marca en el surco, lo cual es mejor que si las bolas se desgastaran y tuvieran puntos planos.

Los rodamientos híbridos de cerámica tienen bolas de cerámica, pero los anillos internos y externos son de acero. Aunque la cerámica es más fuerte, también es más rígida, lo que puede aumentar la tensión en los anillos y reducir la capacidad de carga. Las bolas de cerámica no conducen electricidad, lo que puede ser útil en ciertas aplicaciones.

Totalmente cerámicos

Estos rodamientos tienen tanto las bolas como los surcos hechos de cerámica. Son resistentes a la corrosión y casi no necesitan lubricación. Sin embargo, suelen ser ruidosos a altas velocidades. La cerámica es rígida, lo que los hace frágiles y propensos a romperse con sobrecargas o golpes.

Autoalineables

Archivo:Wingquist bearing00
Sven Wingquist diseñó un cojinete de bolas autoalineable

Los rodamientos de bolas autoalineables, como el diseñado por Sven Wingquist, tienen el anillo interior y las bolas dentro de un anillo exterior con un surco esférico. Esto permite que el rodamiento soporte pequeñas desalineaciones, por ejemplo, si el eje o la carcasa se doblan un poco. Se usaban mucho en ejes muy largos, como los de las fábricas textiles.

Una desventaja es que tienen una capacidad de carga limitada. Esto llevó a la invención del cojinete de rodadura esférica, que usa rodillos en forma de barril en lugar de bolas.

Cómo se arma un rodamiento de bolas

Así se arma un rodamiento de bolas radial de ranura profunda:

Paso del montaje Ilustración Descripción
1. Ball bearing step 1.jpg Las bolas se colocan en el anillo exterior, apoyándose unas sobre otras.
2. Ball bearing step 2.jpg El anillo interior se inserta primero, un poco descentrado. El número de bolas está limitado por el espacio que permite insertar el anillo interior.
3. Ball bearing step 3.jpg El anillo interior se empuja hacia abajo para que quede más o menos centrado.
4. Ball bearing step 4.jpg Las bolas se distribuyen para que queden igualmente espaciadas entre sí.
5. Ball bearing step 5.jpg Se inserta la jaula. Puede ser elástica y de una sola pieza, o de dos partes que se unen.

Después, los rodamientos se engrasan o lubrican. Si es necesario, se les ponen tapas o sellos para protegerlos.

Cómo funcionan los rodamientos

Vida útil

La vida útil de un rodamiento se calcula según la carga que soporta y la velocidad a la que gira. Cuanto mayor sea la carga, menor será su vida útil. La carga máxima de un rodamiento se calcula para que dure 1 millón de giros. El 90% de los rodamientos de un tipo duran al menos ese tiempo, y el 50% duran al menos 5 veces más.

Este cálculo se basa en estudios de 1947. La fórmula asume que la vida útil está limitada por el cansancio del metal.

Fallos en los rodamientos

Si un rodamiento no gira, su carga máxima se limita por la fuerza que causa que las bolas o los surcos se deformen. Estas deformaciones pueden crear grietas. La carga máxima para rodamientos que no giran se llama carga "estática".

Si un rodamiento no gira, las fuerzas que lo golpean pueden dañar los surcos o las bolas. Esto se llama "punzonamiento". También existe el "falso punzonamiento" si el rodamiento solo gira un poco y el lubricante se sale.

Para un rodamiento que sí gira, la capacidad de carga dinámica indica la carga que puede soportar durante 1 millón de ciclos.

Si un rodamiento está girando, pero recibe una carga muy fuerte que dura menos de una vuelta, se debe usar la carga máxima estática para los cálculos.

Si se aplica una fuerza lateral a un rodamiento radial de ranura profunda, las bolas empujan el anillo exterior de forma desigual. Si el anillo exterior no es lo suficientemente fuerte, puede deformarse hasta que las bolas se salgan. Entonces, el anillo interior se desplaza y el rodamiento se rompe.

Una fuerza lateral también presiona la jaula que mantiene las bolas separadas. Si la jaula se rompe, las bolas se agrupan, el anillo interior pierde soporte y puede salirse de su lugar.

Carga máxima

En general, la carga máxima que un rodamiento de bolas puede soportar es proporcional a su diámetro exterior multiplicado por su ancho.

Los rodamientos tienen clasificaciones de carga estática, que se basan en no superar una cierta deformación. Estas clasificaciones pueden ser superadas en algunas aplicaciones.

Lubricación

Para que un rodamiento funcione bien, necesita lubricación. Normalmente se usa aceite o grasa. Para temperaturas extremas, también hay rodamientos con lubricación seca.

Para que un rodamiento alcance su vida útil esperada, debe lubricarse con un aceite o grasa que tenga la viscosidad mínima recomendada.

La viscosidad recomendada disminuye a medida que aumenta la velocidad de giro. La viscosidad del aceite cambia mucho con la temperatura: un aumento de 50-70°C puede reducir la viscosidad 10 veces.

Si la viscosidad del lubricante es mayor de lo recomendado, la vida útil del rodamiento aumenta. Si es menor, la vida útil disminuye.

La lubricación con grasa tiene la ventaja de que la grasa se mantiene dentro del rodamiento y libera aceite a medida que las bolas la comprimen. También protege el metal. Sin embargo, la grasa debe reemplazarse periódicamente, y la carga máxima del rodamiento disminuye si se calienta demasiado.

La lubricación con aceite permite una carga máxima más alta, pero el aceite tiende a salirse y necesita ser repuesto. Para aplicaciones donde el aceite no se calienta mucho, se recomienda cambiarlo una vez al año. Si se calienta más, se cambia más a menudo.

Dirección de la carga

La mayoría de los rodamientos están hechos para soportar cargas perpendiculares al eje (cargas radiales). Si también pueden soportar cargas axiales depende del tipo de rodamiento. Los rodamientos de empuje están diseñados específicamente para soportar cargas axiales.

Para los rodamientos rígidos de bolas de una hilera, la carga axial máxima es aproximadamente el 50% de la carga radial máxima. Para rodamientos de contacto de borde de una hilera, la carga axial puede ser el doble de la radial.

Si hay cargas axiales y radiales, se pueden sumar para obtener la carga total. Esto ayuda a predecir la vida útil del rodamiento.

Evitar cargas axiales no deseadas

La parte del rodamiento que gira debe estar fija. Si un rodamiento soporta una carga axial, ambos lados deben estar fijos.

Si un eje tiene dos rodamientos y la temperatura cambia, el eje se encoge o se expande. Por eso, no se puede fijar ambos rodamientos en ambos lados, ya que la expansión del eje dañaría los rodamientos. Al menos uno de los rodamientos debe poder deslizarse un poco.

Un "ajuste de deslizamiento libre" significa que hay un pequeño espacio de al menos 4 micrómetros.

Ajuste

Los rodamientos solo pueden soportar su carga máxima si las piezas que se unen a ellos tienen el tamaño correcto. Los fabricantes de rodamientos dan las medidas exactas para el eje y la carcasa.

Las piezas que no deben deslizarse se fabrican con diámetros que evitan el deslizamiento. Para rodamientos pequeños, se usan prensas para montarlos. Para rodamientos grandes, las fuerzas necesarias son tan grandes que se calienta una parte antes de montarla para que se expanda y encaje.

Evitar cargas de torsión

Si un eje está soportado por dos rodamientos y sus centros de giro no están alineados, se ejercen grandes fuerzas que pueden destruirlos. Los rodamientos 'autoalineables' pueden soportar una desalineación de entre 1.5 y 3 grados. Los que no son autoalineables solo pueden soportar una desalineación muy pequeña, de 2 a 10 minutos de arco.

Aplicaciones de los rodamientos de bolas

Los rodamientos de bolas se usan en la mayoría de las cosas que tienen partes que se mueven. Algunas aplicaciones específicas son:

  • En ventiladores de computadoras y otros dispositivos giratorios. Antes se usaban mucho en discos duros, pero ahora se reemplazan por cojinetes de fluidos.
  • En relojes, la compañía Jean Lassale diseñó un movimiento de reloj que usaba rodamientos de bolas para hacerlo muy delgado.
  • Los rodamientos aeroespaciales se usan en aviones, en partes como poleas, cajas de cambios y ejes de motores a reacción.
  • Una rueda de monopatín tiene dos rodamientos que soportan fuerzas variables. El más común es el rodamiento 608-2Z.
  • Muchos yo-yos, desde los de principiantes hasta los de competición, usan rodamientos de bolas.
  • Muchos juguetes fidget spinner usan varios rodamientos de bolas para darles peso y permitir que giren.
  • En bombas centrífugas.
  • En ejes de locomotoras y bielas de locomotoras de vapor.

Nombres de los rodamientos

Rodamiento

El tamaño de las bolas aumenta a medida que aumenta la serie del rodamiento, para un mismo diámetro interior o exterior. Cuanto más grande es la bola, mayor es la capacidad de carga. Las series 200 y 300 son las más comunes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bearing (mechanical) Facts for Kids

  • Husillo de bolas
kids search engine
Rodamiento de bolas para Niños. Enciclopedia Kiddle.