Roca de Marta para niños
Datos para niños Roca de Marta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | Mequinenza | |
Mapa de localización | ||
La Roca de Marta es un lugar especial, como una cueva pequeña o un saliente de roca, donde se encontraron pinturas muy antiguas. Estas pinturas son de un estilo llamado levantino. Se encuentra en Mequinenza, un pueblo en Aragón, España.
Este refugio rocoso está justo donde el Barranco de Julia se une con el río Ebro. Es un lugar pequeño que mira hacia el sur. Dentro de este refugio, hay dos zonas con pinturas diferentes. En la primera zona, verás un dibujo abstracto de color rojo. Parece una doble 'X' unida, con un punto en el centro. La segunda zona tiene dos figuras que parecen estar conectadas. Podría ser una forma humana o una cruz dentro de un círculo.
¿Qué hace especial a la Roca de Marta?
La Roca de Marta es muy importante porque sus pinturas rupestres nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace miles de años. Es un testimonio del arte y la cultura de nuestros antepasados.
Reconocimiento como Bien de Interés Cultural
Este refugio está protegido por la ley en España. Es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser conservado. Esta protección se estableció en una ley de Aragón en 1999 y se publicó oficialmente en 2002.
Parte del Patrimonio de la Humanidad
Además, la Roca de Marta forma parte de un grupo más grande de sitios con arte rupestre. Este grupo se llama el arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica. En 1998, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar tan importante que pertenece a toda la humanidad y debe ser protegido a nivel mundial. Su número de referencia en la Unesco es 874-658.