robot de la enciclopedia para niños

Roberto Grau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Gabriel Grau
RobertoGrau.jpg
Roberto Grau, Olimpiadas de Ajedrez de Buenos Aires 1931
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1900
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 12 de abril de 1944
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Panteón del Círculo de la Prensa
Nacionalidad Argentino
Familia
Padres Patricio Luis Grau
Carmen Sebastiana Posse
Hijos Gloria Grau
Información profesional
Ocupación Ajedrecista, Periodista, Escritor
Triunfos Campeonato internacional de Carrasco 1921 (Uruguay)
Campeonato argentino de ajedrez (7 veces, Argentina)
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Argentina

Roberto Gabriel Grau (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 18 de marzo de 1900, y fallecido en la misma ciudad el 12 de abril de 1944) fue un destacado ajedrecista argentino.

Se le considera una figura muy importante para el ajedrez en Argentina. Fue un jugador clave en una época dorada para el ajedrez de su país. Además, inspiró a una nueva generación de ajedrecistas que lograron grandes éxitos en las Olimpiadas de ajedrez.

La vida de Roberto Grau y su pasión por el ajedrez

Roberto Grau aprendió a jugar ajedrez desde muy pequeño, gracias a su padre, quien era un gran aficionado. Empezó a competir a los 15 años y rápidamente se convirtió en un jugador de primera categoría.

Primeros triunfos y representación internacional

En 1921, ganó el Torneo Internacional de Carrasco en Uruguay. Al año siguiente, quedó en tercer lugar en el Torneo Nacional organizado por el Club Argentino de Ajedrez. Fue Campeón Nacional de Argentina en seis ocasiones.

Representó a Argentina en importantes torneos internacionales, conocidos como los Torneos de las Naciones (Olimpiadas de Ajedrez). Participó en París (1924), Londres (1927), La Haya (1928), Varsovia (1935), Estocolmo (1937) y Buenos Aires (1939).

Contribuciones al ajedrez organizado

Roberto Grau no solo fue un gran jugador, sino también un organizador. Fue uno de los fundadores del Círculo de Ajedrez de Buenos Aires y de la Federación Argentina de Ajedrez. También ayudó a fundar la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), que es la organización que rige el ajedrez a nivel mundial.

En 1927, fue asistente de Alexander Alekhine durante su importante partida por el campeonato mundial contra José Raúl Capablanca en Buenos Aires.

Roberto Grau como periodista y escritor

Además de jugar, Grau fue periodista y dirigió revistas especializadas en ajedrez, como "El Ajedrez Americano" y "Ajedrez Argentino". También escribía la sección de ajedrez "Frente al Tablero" en el diario La Nación de Buenos Aires y "Entre las Torres" en la revista Leoplán.

La Olimpiada de Ajedrez de 1939 en Buenos Aires

En un congreso en Estocolmo en 1937, Roberto Grau logró que Buenos Aires fuera la sede de la Olimpíada de ajedrez de 1939. Este torneo se realizó en el Teatro Politeama de la capital argentina y reunió a los mejores ajedrecistas del mundo.

Este evento fue muy importante, no solo por el deporte. Durante su desarrollo, comenzó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Esto cambió el destino de muchos jugadores, quienes no pudieron regresar a sus países de origen. Roberto Grau falleció el 12 de abril de 1944 debido a un problema de salud.

Archivo:Vencedores Sudamericanos - El Gráfico 457
Grau, primero de izquierda a derecha en la primera hilera, en 1928.

Libros de ajedrez escritos por Roberto Grau

Roberto Grau es el autor del Tratado general de ajedrez, una obra muy completa sobre el tema escrita en español. Consta de 4 volúmenes y ha sido traducida a muchos idiomas. A pesar de los años, sigue siendo un libro de referencia para quienes quieren aprender y mejorar en ajedrez.

Volúmenes del Tratado General de Ajedrez

  • Tratado General de Ajedrez: Tomo I - Rudimentos
  • Tratado General de Ajedrez: Tomo ll - Estrategia (conocido como "Táctica" en ediciones más recientes)
  • Tratado General de Ajedrez: Tomo III - Conformación de peones
  • Tratado General de Ajedrez: Tomo IV - Estrategia superior

Otros libros de Roberto Grau

  • Cartilla de ajedrez: elementos necesarios para aprender a jugar al ajedrez sin necesidad de maestro
  • Tattica scacchistica - Grau per il terzo millennio (escrito con Roberto Messa)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roberto Grau Facts for Kids

kids search engine
Roberto Grau para Niños. Enciclopedia Kiddle.