Robert de Visée para niños
Datos para niños Robert de Visée |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1652 | |
Fallecimiento | 1730 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, compositor, violagambista, laudista y cantante | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Música del Barroco | |
Instrumentos | Guitarra barroca, laúd, viola, tiorba y voz | |
Robert de Visée (1652-1730) fue un talentoso músico francés. Es conocido por tocar varios instrumentos de cuerda como el laúd, la tiorba, la guitarra y la viola da gamba. También fue cantante y compositor.
Robert de Visée trabajó en la corte del rey Luis XIV de Francia, donde su música era muy apreciada.
Contenido
¿Quién fue Robert de Visée?
Sus primeros años y formación musical
Robert de Visée nació en 1652 y fue bautizado el 16 de octubre de ese año en la ciudad de La Flèche, Francia. Su padre, también llamado Robert Visée, era músico y tocaba la viola.
Cuando era joven, Robert de Visée se mudó a París. Allí se casó con Catherine Servant el 29 de octubre de 1673. Se cree que pudo haber estudiado con un famoso guitarrista de la época, Francesco Corbetta, aunque no hay pruebas definitivas.
Su carrera en la corte del rey Luis XIV
Alrededor de 1680, Robert de Visée comenzó a trabajar como músico de cámara en la corte del rey Luis XIV. Esto significaba que tocaba música para el rey y su familia en eventos privados.
Su talento fue reconocido y en 1709 fue nombrado "cantante ordinario de la Música de la cámara" como tiorbista. Más tarde, en 1719, se convirtió en el "maestro de guitarra del rey", un puesto muy importante.
Robert de Visée participaba a menudo en las reuniones sociales donde se tocaba música. Estas reuniones eran organizadas por personas importantes de la corte, como la señora de Maintenon y la duquesa de Maine. En estas ocasiones, tocaba la tiorba y la guitarra, a veces solo y otras con otros músicos.
Sus composiciones y publicaciones
Robert de Visée compuso varias piezas musicales para el rey Luis XIV. Muchas de estas obras para guitarra fueron publicadas en 1686.
También se sabe que tocaba la viola da gamba, un instrumento de cuerda parecido al violonchelo.
Publicó dos libros de música que contenían 12 suites para guitarra. Estos libros se llamaron Livre de guitare dédié au roy (publicado en París en 1682) y Livre de piéces pour la guitare (publicado en París en 1686). Además, creó suites para tiorba y laúd, y adaptó algunas de sus obras para que pudieran ser tocadas por otros instrumentos con acompañamiento.
Obras destacadas de Robert de Visée
Robert de Visée dejó un importante legado musical. Sus obras más conocidas son las suites para guitarra, que son colecciones de varias piezas musicales.
Año | Libro | Obra | Piezas |
---|---|---|---|
1682 | “Livre de Guitarre, dedie au Roy” | Suite N.º 1 en La Menor | Preludio - Alemanda - Courante - Sarabanda - Giga - Pasacalle - Gavota - Gavota - Bourrée |
Suite N.º 2 en La Mayor | Alemanda - Courante - Sarabanda | ||
Suite N.º 3 en Re Menor | Preludio - Alemanda - Courante - Courante - Sarabanda - Sarabanda - Giga - Pasacalle - Gavota - Gavota - Minueto Rondo - Minueto Rondo - Bourrée | ||
Suite N.º 4 en Sol Menor | Preludio - Alemanda - Courante - Double de la Courante - Sarabanda - Giga - Minueto -Gavota | ||
Suite N.º 5 en Sol Mayor | Sarabanda - Sarabanda - Giga | ||
Suite N.º 6 en Do Menor | Preludio - Tombeau de Mr. Francisque Corbet - Courante - Sarabanda - Sarabanda en Rondo - Gavota | ||
Suite N.º 7 en Do Mayor | Preludio - Alemanda - Courante - Sarabanda - Giga, en la forma inglesa - Gavota - Minueto | ||
Chacona (Fa Mayor) | |||
Suite N.º 8 en Sol Mayor | Preludio - (acordes nuevos) - Alemanda - Courante - Sarabanda - Giga - Sarabanda - Chacona - Gavota - Minueto - Bourrée | ||
1686 | Livre de Piezas pour la Guitarre | Suite N.º 9 en Re Menor | Preludio - Alemanda - Courante - Sarabanda - Giga - Gavota - Bourrée - Minueto - Pasacalle - Minueto |
Suite N.º 10 en Sol Menor | Preludio - Alemanda - Courante - Sarabanda - Giga - Minueto - Chacona - Gavota - Bourrée - Minueto | ||
Sarabanda (La Menor) | |||
Giga (La Menor) | |||
Sarabanda (La Mayor) | |||
Minueto (La Mayor) | |||
Suite N.º 11 en Si Menor | - Preludio - Alemanda - Sarabanda - Giga - Pasacalle | ||
Suite N.º 12 en Mi Menor | Sarabanda - Minueto - Pasacalle | ||
Minueto (Do Mayor) | |||
Piezas manuscritas | Piezas en La Menor | Preludio - Alemanda - Villanelle (& Contrepartie) | |
Piezas en La Mayor | Preludio - Rondo | ||
Piezas en Do Mayor | Courante - Giga | ||
Piezas en Re Menor | Alemanda “La Royalle” - Sarabanda - Masquerade - Giga - Gavota - Chacona | ||
Piezas en Re Mayor | Sarabanda - Gavota - Chacona - Gavota Rondo (& Contrepartie) | ||
Piezas en Sol Menor | Preludio - Preludio - Alemanda - Sarabanda - Gavota - Gavota en Rondo - Ouverture de la Grotte De Versaille (de Lully) - Entrée d’Appollon (de Lully) | ||
Piezas en Sol Mayor | Alemanda - Courante - Sarabanda - Giga - Giga - Musette (Rondo) |
¿Sabías que...?
La banda de música Coroner hizo una versión de una de las piezas de Robert de Visée. Tomaron la bourrée de la Suite N.º 9 en Re menor y la usaron como una introducción instrumental en su álbum de 1987, llamándola "Intro (Totentanz)".