robot de la enciclopedia para niños

Roberto de Molesmes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Roberto de Molesme
Robert of Molesme.jpg
Información personal
Nombre en francés Robert de Molesme
Nacimiento Hacia el 1027
Champaña, Francia
Fallecimiento 1111
Molesme (Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Monje
Cargos ocupados Abad de Cîteaux
Información religiosa
Canonización 1220, por el papa Honorio III
Festividad 17 de abril
Orden religiosa Orden de San Benito

San Roberto de Molesmes (nacido alrededor del año 1028 y fallecido en 1111) fue un abad muy importante en la historia de Francia. Es conocido por ser uno de los fundadores de la Orden del Císter, una comunidad de monjes que buscaban vivir de una manera más sencilla y dedicada.

Los Primeros Años de Roberto de Molesmes

Roberto comenzó su vida religiosa muy joven. A los 15 años, ingresó en la abadía de Montier-la-Celle. Allí, demostró ser muy dedicado y llegó a ser el prior, que es como un segundo al mando en un monasterio.

¿Cómo fue su experiencia en Saint Michel-de-Tonnerre?

Alrededor del año 1068, Roberto fue nombrado abad de Saint Michel-de-Tonnerre. Sin embargo, en este lugar, la disciplina de los monjes no era muy estricta. Roberto intentó que volvieran a seguir las reglas con rigor, pero no lo logró. Por esta razón, decidió regresar a Montier-la-Celle.

La Fundación del Monasterio de Molesmes

Más tarde, algunos eremitas (personas que viven solas y se dedican a la oración) que habitaban en el bosque de Colan, le pidieron a Roberto que los guiara y fundara un nuevo monasterio.

¿Cuándo se fundó Molesmes y cómo era al principio?

Roberto obtuvo el permiso del Papa Gregorio VII para establecer un monasterio en Molesmes en el año 1075. Al principio, el lugar era muy humilde. Consistía en chozas sencillas hechas con ramas, que rodeaban una pequeña capilla.

¿Qué desafíos enfrentó la comunidad de Molesmes?

La comunidad de Molesmes se hizo famosa rápidamente por la dedicación y la vida espiritual de sus monjes. Sin embargo, a medida que el monasterio crecía y se hacía más próspero, atrajo a algunos monjes que no estaban tan comprometidos con la vida religiosa. Esto causó problemas y divisiones dentro de la comunidad. Roberto intentó dejar Molesmes dos veces, pero el Papa le pidió que regresara para mantener la paz.

El Nacimiento de la Orden Cisterciense en Cîteaux

En el año 1098, Roberto y un grupo de monjes que compartían su deseo de una vida más estricta, decidieron dejar Molesmes para siempre. Su objetivo era fundar un nuevo monasterio donde pudieran seguir las reglas de San Benito de forma más pura.

¿Dónde se fundó el nuevo monasterio?

Así fue como fundaron el monasterio de Cîteaux (también conocido como Císter). Este lugar se convertiría en el origen de una nueva orden religiosa.

El regreso de Roberto a Molesmes

A pesar de haber fundado Cîteaux, en el año 1100, los monjes de Molesmes le pidieron a Roberto que regresara. Le prometieron que, esta vez, obedecerían la Regla de San Benito con más seriedad. Roberto aceptó y volvió a dirigir Molesmes. Bajo su liderazgo, el monasterio se convirtió en uno de los centros más importantes de la Orden Benedictina.

El desarrollo de la Orden Cisterciense

Mientras tanto, el monasterio de Cîteaux, bajo la dirección de Alberico y luego de Bernardo de Claraval en el Siglo XII, continuó creciendo y se hizo muy influyente. Así nació la famosa Orden Cisterciense.

El Legado de San Roberto de Molesmes

Roberto de Molesmes falleció el 17 de abril de 1111.

¿Cuándo fue reconocido como santo?

El Papa Honorio III lo declaró santo en el año 1220. Su festividad se celebra el 17 de abril, aunque en un tiempo se cambió al 29 de abril para unificar los calendarios religiosos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert of Molesme Facts for Kids

kids search engine
Roberto de Molesmes para Niños. Enciclopedia Kiddle.