Robert Saladrigas para niños
Datos para niños Robert Saladrigas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1940 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 22 de octubre de 2018 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y crítico literario | |
Distinciones |
|
|
Robert Saladrigas Riera (nacido en Barcelona, España, el 12 de febrero de 1940 y fallecido en la misma ciudad el 22 de octubre de 2018) fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español. Fue muy conocido por sus artículos semanales sobre literatura de otros países, que publicaba en el suplemento CULTURA/S del periódico La Vanguardia.
Contenido
¿Quién fue Robert Saladrigas?
Robert Saladrigas fue una figura importante en el mundo de las letras en España. Dedicó su vida a la escritura, el periodismo y a analizar obras literarias. Su trabajo ayudó a muchos lectores a descubrir nuevos libros y autores.
Los primeros años y su carrera
Desde joven, Robert Saladrigas decidió dejar sus estudios de Economía para dedicarse al periodismo y la literatura. Comenzó a escribir en varios periódicos importantes como Solidaridad Nacional, El Correo Catalán, TeleXpres y La Vanguardia.
En La Vanguardia, dirigió el suplemento de libros entre 1981 y 1994. También colaboró con otros medios como el periódico ABC y revistas como Siglo 20 y Cavall Fort.
Su trabajo en televisión y radio
Además de su trabajo en prensa escrita, Robert Saladrigas también participó en el mundo de la televisión y la radio. En 1974, fundó una editorial llamada Edicions Galba, que dirigió hasta 1978.
Entre 1978 y 1984, dirigió programas culturales en la televisión, como Signes y Veus i Formes. También creó series de ficción, como una novela de cinco episodios llamada Cambres Barrades y una serie de trece relatos cortos titulada Històries de Cara i Creu. Colaboró en programas culturales de varias emisoras de radio, como Ràdio 4 y Catalunya Ràdio.
Su legado literario
La obra literaria de Robert Saladrigas fue muy valorada. Escribió principalmente en catalán, y muchas de sus obras fueron traducidas a otros idiomas como el español, el portugués y el rumano.
Estuvo casado con Montse Gilabert. Falleció en 2018 a causa de una enfermedad.
Obras destacadas
Robert Saladrigas escribió muchas obras, tanto de narrativa como de ensayo y periodismo. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Narrativa en catalán
- 1966 El cau
- 1967 Entre juliol i setembre
- 1970 Boires
- 1970 L'Àlex, el 8 i el 10 (traducido al español como Alex, el ocho y el diez)
- 1977 Aquell gust agre de l'estel (traducido al español como El vuelo de la cometa)
- 1986 Memorial de Claudi M. Broch (traducido al español con el mismo título)
- 1991 Tauromàquia: sol i lluna
- 1992 El sol de la tarda (traducido al español con el mismo título)
- 1996 La mar no està mai sola (traducido al español con el mismo título)
- 2004 La llibreta groga
Ensayo y Periodismo
- 1973 L'Escola del Mar i la renovació pedagògica a Catalunya. Converses amb Pere Vergés
- 2014 Paraules d'escriptors. Monòlegs amb creadors catalans dels setenta
Obras en español
- 1965 Notas de un viaje
- 1967 Arañas
- 2013 De un lector que cuenta. Impresiones sobre la narrativa extranjera contemporánea. De Thomas Mann a Jonathan Franzen
- 2017 En tierra de ficción. Recorrido por la narrativa contemporánea. De Edgar Allan Poe a Evan Dara.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Robert Saladrigas recibió varios premios importantes por su trabajo literario:
- 1966 Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil por Entre juliol i setembre
- 1969 Premio Víctor Català por Boires
- 1986 Premio de la Crítica de narrativa catalana por Memorial de Claudi M. Broch
- 1991 Premio Sant Jordi de novela por El sol de la tarda
- 1992 Premio Joan Crexells de narrativa por El sol de la tarda
- 1996 Premio Carlemany de novela por La mar no està mai sola
- 2004 Premio Josep Pla por La llibreta groga
Véase también
En inglés: Robert Saladrigas Facts for Kids