Robert Henry Dicke para niños
Datos para niños Robert Henry Dicke |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 1997, 80 años![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Lee Alvin DuBridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | físico, astrónomo | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Estudiantes doctorales | Carl Henry Brans, Philip James Edwin Peebles y Carl Henry Brans | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Robert Henry Dicke (nacido en San Luis, Misuri, el 6 de mayo de 1916, y fallecido en Princeton, Nueva Jersey, el 4 de marzo de 1997) fue un importante científico estadounidense. Hizo grandes aportaciones en campos como la astrofísica (el estudio de las estrellas y el universo), la física atómica (el estudio de los átomos), la cosmología (el estudio del origen y evolución del universo) y la gravitación (la fuerza que atrae los objetos entre sí).
Contenido
¿Quién fue Robert Dicke?
Robert Dicke fue un físico que dedicó su vida a entender cómo funciona el universo. Sus investigaciones ayudaron a sentar las bases de muchas ideas modernas en la ciencia. Fue conocido por su habilidad para diseñar experimentos y crear instrumentos que le permitían explorar el mundo de la física.
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Robert Dicke estudió en dos universidades muy importantes. En 1939, obtuvo su primer título en la Universidad de Princeton. Luego, en 1941, completó su doctorado en física nuclear en la Universidad de Rochester. Esto significa que se especializó en el estudio del núcleo de los átomos.
Aportaciones Durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Robert Dicke trabajó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Allí, participó en el desarrollo del radar, una tecnología que usa ondas de radio para detectar objetos. También inventó el radiómetro de Dicke. Este aparato es un tipo especial de receptor de microondas, que son ondas de energía similares a las que usa un horno microondas.
Midiendo el Universo con Microondas
Usando su radiómetro, Dicke realizó un experimento muy interesante. Desde el tejado del laboratorio, midió la temperatura de la radiación de fondo cósmica. Esta radiación es como un "eco" del Big Bang, el evento que dio origen al universo. Dicke logró establecer que su temperatura era de menos de 20 Kelvin, lo que fue un paso importante para entender el universo temprano.
La Teoría de Brans-Dicke
En 1961, Robert Dicke, junto con otro científico llamado Carl Brans, propuso una nueva idea conocida como la teoría de Brans-Dicke. Esta teoría era una variación de la relatividad general de Albert Einstein. La relatividad general es una teoría que explica cómo funciona la gravedad y cómo se mueven los objetos en el espacio y el tiempo.
¿Qué Proponía la Teoría de Brans-Dicke?
La teoría de Brans-Dicke sugería que la fuerza de la gravedad no era siempre la misma. Postulaba que la constante de gravitación universal (un número que describe la fuerza de la gravedad) podía cambiar un poco con el tiempo. Sin embargo, a finales de la década de 1970, las observaciones científicas no coincidieron con lo que la teoría predecía. Por eso, la teoría de Brans-Dicke fue descartada, ya que la ciencia se basa en lo que se puede observar y medir.
Véase también
En inglés: Robert H. Dicke Facts for Kids
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables