robot de la enciclopedia para niños

Robert Castel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Castel
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Paul Castel
Nacimiento 27 de marzo de 1933
Saint-Pierre-Quilbignon (Finisterre, Francia)
Fallecimiento 12 de marzo de 2013
XV distrito de París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación doctorado
Educado en Agregación de filosofía
Información profesional
Ocupación Sociólogo y antropólogo
Empleador Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales

Robert Castel (nacido en Brest, Francia, el 27 de marzo de 1933 y fallecido el 12 de marzo de 2013) fue un importante sociólogo francés. Un sociólogo es una persona que estudia cómo funcionan las sociedades y cómo se relacionan las personas en ellas.

Robert Castel terminó sus estudios de filosofía en 1959. Al principio, fue profesor de filosofía en la Universidad de Lille hasta 1967. Después, se mudó a la Sorbona, una famosa universidad en París. Allí conoció a Pierre Bourdieu, otro sociólogo muy conocido. Juntos, comenzaron a trabajar en sociología, y Robert Castel decidió dedicarse por completo a esta nueva área de estudio.

La trayectoria de Robert Castel en la sociología

Más adelante, Robert Castel enseñó sociología en la recién creada Universidad de Vincennes, que hoy se conoce como la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis.

Interés en la salud mental y la sociedad

Durante los años 70 y principios de los 80, Robert Castel se interesó mucho en cómo se entendía y se trataba la salud mental. Estudió las ideas de pensadores como Michel Foucault, quien analizaba cómo las sociedades han organizado el conocimiento y el poder a lo largo de la historia. Las investigaciones de Castel sobre estos temas le llevaron a presentar una tesis doctoral en 1980. En esa época, también ayudó a fundar el Grupo de Análisis de lo Social y la Sociabilidad (GRASS).

El estudio del trabajo y la protección social

En los años 80 y 90, Robert Castel se centró en cómo cambiaba el mundo del trabajo y el empleo. También investigó las formas en que la sociedad ayuda a las personas, lo que se conoce como "políticas sociales". Desde 1990, fue director de estudios en la École des hautes études en sciences sociales, una institución muy importante en Francia.

Sus trabajos más conocidos analizan cómo se formó la "sociedad salarial", es decir, una sociedad donde la mayoría de las personas trabajan por un salario. También estudió cómo esta sociedad empezó a cambiar a partir de los años 70. Castel investigó las consecuencias de estos cambios para las personas y sus relaciones. Por ejemplo, habló de la "desafiliación", que es cuando las personas se sienten menos conectadas con la sociedad, y de cómo esto puede llevar a una mayor vulnerabilidad.

Hasta 1999, Robert Castel dirigió el Centro de Estudios de los Movimientos Sociales. En sus últimos estudios, observó que las sociedades modernas enfrentan cada vez más incertidumbres y riesgos. Él creía que esto se debía a un "nuevo sistema económico" donde la falta de estabilidad en el trabajo se había vuelto algo común.

Obras destacadas de Robert Castel

Robert Castel escribió varios libros importantes que han sido traducidos a diferentes idiomas.

En español
  • El orden psiquiátrico: la edad de oro del alienismo, Madrid, La Piqueta, 1980.
  • La sociedad psiquiátrica avanzada: el modelo norteamericano (con Françoise Castel y Anne Lovell), Barcelona, Anagrama, 1980.
  • La gestión de los riesgos: de la anti-psiquiatría al post-análisis, Barcelona, Anagrama, 1984.
  • Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado, Paidós, Buenos Aires, 1995 (reeditado en 1997).
  • Espacios de poder (con J. Donzelot, M. Foucault, J.-P. De Gaudemar, C. Grignon y F. Muel), Madrid, Ediciones la Piqueta, 1991.
  • Propiedad privada, propiedad social, propiedad de sí: Conversaciones sobre la construcción del individuo moderno (con Cluadine Haroche), Rosario, Homo Sapiens, 2003.
  • La Inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?, Manantial, Buenos Aires, 2004.
  • Pensar y resistir: la sociología crítica después de Foucault (junto con Guillermo Rendueles Olmedo, Jacques Donzelot y Fernando Álvarez-Uría), Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2006.
  • La discriminación negativa ¿Ciudadanos o indígenas?, Barcelona, Hacer Editorial, 2010.
  • Robert Castel en la Cátedra UNESCO: Las transformaciones del trabajo, de la producción social y de los riesgos en un período de incertidumbre, Instituti Di Tella/Cátedra UNESCO/Siglo XXI.
  • El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010.
Obras no traducidas al español
  • Le psychanalysme. L’ordre psychanalytique et le pouvoir, Maspero, París, 1973.
  • Nous avons quelque chose à vous dire… Paroles des jeunes des quartiers, París, L’Harmattan, 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Castel Facts for Kids

kids search engine
Robert Castel para Niños. Enciclopedia Kiddle.