Rivka Keren para niños
Datos para niños Rivka Keren |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de julio de 1946 Debrecen (Hungría) |
|
Nacionalidad | Húngara e israelí | |
Lengua materna | Húngaro | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, pintora y escritora de literatura infantil | |
Distinciones |
|
|
Rivka Keren, cuyo nombre de nacimiento fue Katalin Friedländer, nació el 24 de julio de 1946 en Debrecen, Hungría. Es una talentosa escritora y pintora.
Contenido
Rivka Keren: Escritora y Pintora
Rivka Keren es conocida por sus obras literarias y sus pinturas. Su vida ha estado marcada por la creatividad y la exploración de temas importantes.
Vida Temprana y Educación
En 1957, Rivka Keren se mudó a Israel con sus padres y su hermano pequeño. Desde muy joven, mostró interés por el arte y la escritura. Comenzó a escribir en húngaro, su lengua materna, y luego continuó en hebreo.
Estudió arte en ciudades importantes como Jerusalén y Nueva York. Además, amplió sus conocimientos en la Universidad Bar Ilán, donde estudió filosofía, literatura y psicología. Más tarde, se especializó en psicología clínica en la Universidad de Tel Aviv.
Carrera Profesional y Temas Literarios
A lo largo de su carrera, Rivka Keren ha tenido diversas ocupaciones. Ha trabajado como bibliotecaria, terapeuta de arte y psicóloga clínica. También ha expuesto sus cuadros en varios países, mostrando su talento como pintora.
Como escritora, ha publicado muchos libros. Entre ellos se encuentran obras de literatura infantil y juvenil, novelas y cuentos. Sus escritos han sido incluidos en varias colecciones de autores. Algunos de sus libros y cuentos han sido traducidos a diferentes idiomas, como alemán, inglés, español, ruso y húngaro. Incluso hay versiones en braille y grabaciones de audio.
Rivka Keren es miembro de importantes organizaciones como PEN Club Internacional, ACUM e IPA.
¿Qué Temas Explora Rivka Keren en sus Libros?
Los primeros libros de Rivka Keren cuentan sus experiencias de infancia. Por ejemplo, describe cómo era ser la única niña de su origen en su escuela. También narra el ambiente en su país natal y los preparativos de su familia para emigrar.
Sin embargo, la mayoría de sus obras exploran temas más profundos. Le interesa el destino de las personas, la memoria, la identidad y el misterio del amor. También aborda el bien y el mal, y las experiencias de las personas que se mudan a un nuevo país.
Sus historias suelen tener varias capas y no siguen un orden lineal. Los personajes de Rivka Keren se mueven entre diferentes emociones, como el amor y el odio, o la cordura y la confusión. La autora analiza con mucho detalle sus estados de ánimo. Estos personajes buscan un lugar al que pertenecer, sus orígenes y, sobre todo, la verdad y un propósito en la vida. A menudo, alcanzan sus metas a través de momentos difíciles y experiencias complicadas.
Algunas de sus novelas, que exploran las experiencias de personas que vivieron tiempos muy difíciles en la historia, fueron muy populares. Rivka Keren, como parte de la segunda generación de personas cuyas familias vivieron esos tiempos, muestra en sus escritos los desafíos y conflictos que enfrentan quienes se mudan a otros países. Habla de su dolor y de sentirse diferentes, pero también de cómo logran adaptarse y tener éxito. Sus novelas son un estudio sobre la forma de ser de las personas, los efectos negativos de la maldad y el poder de la esperanza y el amor.
Obras Destacadas
- Ruthi Shmuti – (infantil) Masada, Tel Aviv, 1970
- Kati, a Young Girl's Diary – novela biográfica (juvenil) Am Oved, Tel Aviv, 1974
- Wild Lili – (juvenil) ilustrado por la autora, Sifriat Poalim, Tel Aviv, 1978
- The Journey of the Dwarfs Tik and Tak – (infantil) Masada, 1980
- Nufar, the Story of a Seagull – (infantil) Masada, 1981
- The Story of the Patriarchs – 4 libros y casetes de audio (infantil y juvenil), Masada, Tel Aviv, 1982
- Sad Summer, Happy Summer – (juvenil), Shoken, Tel Aviv, 1986
- The Taste of Honey – (novela) Am Oved, Sifria Laam Series, Tel Aviv, 1990
- Mortal Love – (novela) Am Oved, Sifria Laam Series, Tel Aviv, 1992
- Anatomy of a Revenge – (novela) Am Oved, Sifria Laam Series, Tel Aviv, 1993
- Tita and the Satan – (novela) Hakibutz Hameuchad, Hasifria Hachadasha Series, Tel Aviv, 1995
- Mortal Love – (novela) London, YouWriteOn, 2008 (en inglés)
- Outrage – (novela) Agam Publishing House, Hanamal series, 2010 (en hebreo)
Premios y Reconocimientos
Rivka Keren ha recibido varios premios por su trabajo literario:
- 1970 – Mención de Honor del jurado del Yatziv Literary Award, Israel
- 1972 - Keren Hayesod Award de Literatura, Israel
- 1974 - Nordau Award de Literatura, Israel
- 1975 - Lamdan Prize de Literatura Infantil y Juvenil, Israel
- 1976 - Ramat-Gan Award de Literatura, Israel
- 1986 - Zeev Award de Literatura Infantil, Israel
- 1995 - Premio literario otorgado por el Municipio de Holon, Israel
- 2000 - Premio de Honor del Gobierno de Austria a la Literatura Juvenil e Infantil, Austria
Véase también
En inglés: Rivka Keren Facts for Kids