robot de la enciclopedia para niños

Club Atlético River Plate (Puerto Rico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
River Plate
Datos generales
Nombre Club Atlético River Plate
Fundación 1 de enero de 2007
Presidente Bandera de Puerto Rico Verónica Chardón
Entrenador Bandera de Argentina Walter Zermattén
Instalaciones
Estadio Pista Atlética Municipal
Capacidad 12,500
Ubicación Fajardo, Puerto Rico
Uniforme
Kit left arm riverplate16h.png
Kit body riverplate16h.png
Kit right arm riverplate16h.png
Kit shorts riverplate16h.png
Titular
Kit left arm riverplate16a.png
Kit body riverplate16a.png
Kit right arm riverplate16a.png
Kit shorts benfica1516a.png
Alternativo
Kit left arm river1617t.png
Kit body river1617t.png
Kit right arm river1617t.png
Kit shorts river1415a.png
Tercero
Última temporada
Liga Puerto Rico Soccer League
Página web oficial

El Club Atlético River Plate Puerto Rico, también conocido como River Plate, RPPR o River, fue un club de fútbol de Puerto Rico. Este equipo se fundó en 2007 en la ciudad de Fajardo y compitió en la Puerto Rico Soccer League.

Su estadio principal para los partidos de local era el Roberto Clemente, ubicado cerca de Carolina. El club tenía una relación especial con el famoso equipo argentino River Plate.

En 2012, el club dejó de existir. Esto ocurrió debido a problemas administrativos en la Federación de Fútbol de Puerto Rico, dificultades económicas del club por un cambio de sede, y la falta de torneos en los que participar.

Historia del Club Atlético River Plate Puerto Rico

¿Cómo se fundó River Plate Puerto Rico?

El 27 de junio de 2004, un grupo de 31 aficionados del Club Atlético River Plate de Argentina firmaron un documento para afiliarse. Steven Álvarez fue el líder de este grupo. Después de varias reuniones, formaron un equipo de fútbol junto con Academia Quintana, otro club cercano. Este equipo quedó en cuarto lugar en un torneo amistoso en Bayamón, marcando el primer partido de River en una competencia.

En agosto de 2004, el Club Atlético River Plate Corp. registró su oficina en Carolina, Puerto Rico. Finalmente, con el apoyo del River Plate de Argentina, el club se fundó oficialmente el 1 de enero de 2007.

Primeros años y el campeonato de 2007

Eduardo Fabrizi, secretario del equipo, decidió que el club participara en la Liga Premier de Fútbol de 2007. Para este torneo, el entrenador Rubén Muñoz formó un equipo con jugadores destacados, incluyendo a los argentinos Walter Zermatten, Pipa Gancedo, Martín Gómez y Marcelo Roca. Marcelo Roca fue nombrado el Jugador Más Valioso. River se coronó campeón de manera impresionante frente a 3000 espectadores.

El club solo jugó una temporada en la Liga Premier. Luego, en 2008, se convirtió en uno de los equipos fundadores de la Puerto Rico Soccer League. Para ganar más atención, el club hizo un acuerdo con el boxeador profesional Miguel Cotto, quien era un gran fanático del River Plate argentino. Cotto usó los colores del club en sus peleas por el campeonato mundial.

A lo largo de su historia, River contrató a jugadores internacionales importantes de países como Argentina, Colombia, México y El Salvador. Marcelo Roca, el defensa argentino, fue el jugador más valioso de la Liga Premier en 2007. El primer premio "Valor Millonario", que se daba a jugadores por su trayectoria en el club, fue para el mexicano Gilberto Mendoza.

Participación en la Puerto Rico Soccer League

Temporada 2008: Un gran comienzo

El 28 de junio de 2008, River Plate de Puerto Rico jugó su primer partido oficial en la liga contra Atléticos de San Juan. Ganaron 2-0 con goles de Daniel Gómez y Harry Irizarry. El equipo tuvo una temporada excelente, terminando en segundo lugar con 28 puntos en 14 partidos. En la fase final (play-offs), perdieron la final contra Sevilla FC Puerto Rico.

Temporada 2009: Campeones de la Copa Monteplata

River Plate Ponce ganó su primer partido de la temporada 2009 contra Caguas Huracán con un marcador de 5-1. Terminaron la temporada invictos, con solo dos empates y un total de 44 puntos en 16 partidos. Así, ganaron la Copa Monteplata, que era el premio de la fase regular. Gracias a esto, el club se clasificó por primera vez para un torneo internacional oficial, el Campeonato de Clubes de la CFU 2010. Sin embargo, perdieron contra Atléticos de San Juan en la semifinal de los play-offs.

Supercopa DirecTV 2010: Un nuevo título

La temporada 2010 de la PRSL no se pudo realizar por problemas administrativos. En su lugar, se creó un torneo especial para clasificar a la CFU. River fue el primer equipo en avanzar a la segunda ronda, quedando en primer lugar del Grupo A. Después de vencer a Sevilla Juncos en las semifinales, se coronaron campeones al derrotar a los fuertes Puerto Rico Islanders por un marcador global de 3-0. Ambos equipos clasificaron al Campeonato de Clubes de la CFU 2011.

Campeonato de Clubes de la CFU 2010: Experiencia internacional

Este torneo se juega en tres fases de grupos. River debutó en torneos internacionales en el Grupo A de la Primera Fase. Ganaron tres partidos y se clasificaron a la segunda fase, destacando una importante victoria contra el poderoso Racing de Haití.

En la Segunda Fase, River estuvo en el Grupo F y quedó en segundo lugar al perder el partido decisivo contra el equipo local, San Juan Jabloteh de Puerto Rico. Hubo algunas discusiones al final del partido debido a decisiones arbitrales que los jugadores de River consideraron injustas. River fue eliminado del torneo.

Primera Fase - Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Puerto Rico River Plate PR 9 3 3 0 0 12 2 +10
Bandera de Haití Racing 4 3 1 1 1 3 4 -1
Bandera de Antillas Neerlandesas Centro Barber 3 3 1 0 2 3 6 -3
Bandera de Antillas Neerlandesas S.V. Hubentut Fortuna 1 3 0 1 2 3 9 -6


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
16 de marzo Willemstad River Plate PR 3:1 Racing
16 de marzo Willemstad Centro Barber 3:1 S.V. Hubentut Fortuna
18 de marzo Willemstad S.V. Hubentut Fortuna 1:5 River Plate PR
18 de marzo Willemstad Centro Barber 0:1 Racing
20 de marzo Willemstad Racing 1:1 S.V. Hubentut Fortuna
20 de marzo Willemstad Centro Barber 0:4 River Plate PR

Segunda Fase - Grupo F

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Trinidad y Tobago San Juan Jabloteh 6 2 2 0 0 3 0 +3
Bandera de Puerto Rico River Plate PR 1 2 0 1 1 1 2 -1
Bandera de Guyana Alpha United FC 1 2 0 1 1 1 3 -2


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
14 de abril Marabella San Juan Jabloteh 2:0 Alpha United FC
16 de abril Marabella Alpha United FC 1:1 River Plate PR
18 de abril Marabella San Juan Jabloteh 1:0 River Plate PR


Temporada 2011: Cambio de sede y desafíos

De acuerdo con los miembros del club, se decidió cambiar la sede del equipo de Ponce a Fajardo. Esto se hizo para mejorar en el deporte y, en el futuro, construir un estadio propio. River Plate terminó tercero en la fase regular con siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. En la fase final, vencieron a Mayagüez FC por 4-1 en los cuartos de final. Sin embargo, perdieron en las semifinales contra los futuros campeones, el FC Leones de Ponce, por 2-1.

Para mejorar la calidad de su equipo, la directiva de River inscribió al club en la USL PRO, que era la tercera división del fútbol profesional en Estados Unidos. River participó en la División Internacional, junto con otros equipos de Puerto Rico como Puerto Rico United y Sevilla FC, además del Antigua Barracuda y Los Ángeles Blues.

Original Divisional Alignment
American Division Charleston Battery, Charlotte Eagles, Orlando City, Richmond Kickers, Wilmington Hammerheads
National Division Dayton Dutch Lions, F.C. New York, Harrisburg City Islanders, Pittsburgh Riverhounds, Rochester Rhinos
International Division Antigua Barracuda, Los Angeles Blues, Puerto Rico United, River Plate Puerto Rico, Sevilla FC Puerto Rico

Sin embargo, el 10 de mayo de 2011, la USL retiró oficialmente a los tres equipos de la Liga de Fútbol de Puerto Rico. Anunciaron que los demás equipos seguirían jugando un calendario de 24 partidos. Esta decisión se tomó debido a los altos costos que los clubes no podían cubrir. River Plate solo jugó cinco partidos en esta liga.

Campeonato de Clubes de la CFU 2011: Eliminación directa

En esta edición, el formato del torneo cambió a eliminación directa. River debutó en la Primera Fase contra el campeón de las Islas Caimán, el Bodden Town. En la segunda ronda, fueron eliminados por el campeón de Guyana.

N.º Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
1 Dandy Town Hornets Bandera de Bermudas 1:4 Bandera de Trinidad y Tobago Defence Force 1:1 0:3
2 Newtown United Bandera de San Cristobal y Nieves 0:6 Bandera de Trinidad y Tobago Caledonia AIA 0:1 0:5
3 River Plate PR Bandera de Puerto Rico 2:1 Bandera de Islas Caimán Bodden Town FC 2:0 0:1
4 Bathestate FC (retirado) Bandera de Dominica : Bandera de Haití Tempête FC : :
5 Northern United All Stars Bandera de Santa Lucía 1:6 Bandera de Surinam WBC 0:3 1:3
6 Milerock FC Bandera de Guyana 2:2 Bandera de Surinam Inter Moengotapoe 0:1 2:1
7 Alpha United FC Bandera de Guyana : Bandera de Antigua y Barbuda Bassa Sports Club (retirado) : :

Segunda Ronda

Cuartos de final Semifinales Final
 10 de abril al 7 de mayo (Ida)

22 de abril al 14 de mayo (Vuelta)

 25 de mayo  27 de mayo
                           
   Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders 1 7  
 Bandera de Surinam WBC 1 0  
   Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders 3    
   Bandera de Guyana Alpha United FC 1    
 Bandera de Guyana Alpha United FC 0 3
   Bandera de Puerto Rico River Plate PR 0 2  
     Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders 3  
   Bandera de Haití Tempête FC 1  
   Bandera de Trinidad y Tobago Defence Force   3  
   0 0  
   Bandera de Trinidad y Tobago Defence Force 0 (2)  
    Bandera de Haití Tempête FC (pen) 0 (4)    
 Bandera de Haití Tempête FC (pen) 1 0 (3)
   Bandera de Trinidad y Tobago Caledonia AIA 0 1 (2)  


¿Por qué desapareció River Plate Puerto Rico?

El primer presidente y fundador de River, Steven Álvarez, vendió el equipo a principios de 2011 al entonces presidente de la PRSL, Mike Roca. Luego, el club pasó por varios dueños, hasta que Verónica Chardón lo compró.

En 2012, la Federación de Fútbol de Puerto Rico hizo una pausa en las competencias, lo que significó que River Plate no tuvo torneos oficiales en los que participar. Esto, junto con los problemas económicos que el club enfrentó después de mudarse de Ponce, llevó a su desaparición.

En 2014, la Liga Nacional se convirtió en la primera división. River Plate estuvo como observador, pero no pudo formar un equipo ni tener un cuerpo técnico.

Estadios donde jugó River Plate Puerto Rico

  • Estadio Francisco Montaner ; Ponce, Puerto Rico (2008-2010)
  • Estadio Roberto Clemente ; Carolina, Puerto Rico (2011-presente)

El estadio principal del club durante sus primeras tres temporadas fue el estadio Francisco Montaner. Para la temporada 2011, el equipo decidió mudarse a Fajardo. Mientras la ciudad se preparaba para construir un estadio para el equipo, River firmó un acuerdo temporal para jugar sus partidos de local en el estadio Roberto Clemente, cerca de Carolina.

Trofeos y logros del club

Torneos nacionales

Competición Títulos Subcampeonatos
Liga Premier (1/0) 2007.
Puerto Rico Soccer League (0/1) 2008
Temporada Regular de la PRSL (1/1) 2009. 2008
Supercopa DirecTV (1/0) 2010

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Club Atlético River Plate Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Club Atlético River Plate (Puerto Rico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.