robot de la enciclopedia para niños

Rithy Panh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rithy Panh
Rithy Panh-3681.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1964
Nom Pen (Camboya)
Nacionalidad Camboyana y francesa
Educación
Educado en Instituto de Altos Estudios de Cinematografía
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, diseñador de producción y escritor
Género Realismo depresivo
Obras notables S-21: La máquina de matar de los jemeres rojos
Distinciones
  • Premio del Cine Europeo al mejor documental (2003 y 2007)
  • Albert Londres Prize for Audiovisual (2004)
  •  (2012)

Rithy Panh (nacido el 18 de abril de 1964 en Nom Pen, Camboya) es un director de cine camboyano. Es conocido por sus documentales sobre la historia de Camboya durante un período muy difícil.

Como muchos camboyanos, Rithy Panh fue afectado por los eventos que ocurrieron en su país entre 1975 y 1979. Ha dirigido varias películas importantes que han recibido reconocimiento mundial. Una de sus obras más famosas es S-21: La máquina de matar de los jemeres rojos (2003). Esta película ganó premios en el Festival Internacional de Chicago, el Festival de Cine de Cannes y el Festival de Cine de Nueva York. En 2009, recibió un premio de la FIAF.

Biografía de Rithy Panh

El director Rithy Panh nació en Nom Pen, Camboya, el 18 de abril de 1964. Su infancia transcurrió en un momento de grandes cambios políticos en su país. En 1970, Camboya se vio envuelta en la Guerra de Vietnam después de un cambio de gobierno.

En 1975, un grupo llamado los jemeres rojos tomó el control y fundó un nuevo estado. Evacuaron las ciudades y declararon a los habitantes "enemigos". Las familias fueron separadas. Rithy Panh, que tenía once años, fue enviado a un "campo de rehabilitación". Estos lugares buscaban cambiar la forma de pensar de los jóvenes que habían crecido en las ciudades.

Su familia no sobrevivió a las largas y difíciles marchas que los jemeres rojos obligaron a hacer a la gente. En enero de 1979, una invasión de Vietnam le dio a Rithy Panh la oportunidad de escapar. Llegó a los campos de refugiados en Mairut, Tailandia, cuando tenía 15 años.

Como muchos jóvenes que estaban solos, fue acogido en Francia. Llegó a París en 1980. Allí estudió cine en la Escuela Nacional de Cine de Francia. Su primer documental, Site II, ganó un premio importante en el Festival de Amiens. Desde entonces, sus películas se han centrado en la historia de Camboya y sus consecuencias. Sus obras son documentos importantes sobre este tema.

Películas destacadas de Rithy Panh

Rithy Panh ha creado muchas películas importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

La gente del arrozal (1994)

Esta película muestra la vida de una familia camboyana que lucha por sobrevivir después del período de los jemeres rojos. Fue presentada en el Festival de Cine de Cannes en 1994.

La tierra de las ánimas errantes (2000)

Esta obra explora la lucha de una familia por salir adelante en un país que comienza a modernizarse.

S-21: La máquina de matar de los jemeres rojos (2003)

Esta es una de las películas más reconocidas de Rithy Panh. En ella, el director se reúne con el pintor Vann Nath, uno de los pocos que sobrevivieron a la prisión S-21. La película es notable porque Panh logró que antiguos guardias de la prisión hablaran sobre lo que sucedió. Ganó el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Chicago.

El teatro incendiado (2005)

Esta película cuenta la historia de un grupo de personas que viven en los restos del Teatro Suramet de Nom Pen. El teatro se incendió en 1994 y nunca fue reconstruido.

El papel no puede envolver la brasa (2007)

Esta película explora las dificultades de un pueblo que intenta superar un pasado doloroso. Rithy Panh busca que la gente recuerde y aprenda de la historia de su país. Ganó el premio al mejor documental en los Premios del Cine Europeo de 2007.

Lista de películas de Rithy Panh

  • Sitio II, 1989.
  • Cine de nuestro tiempo: Souleymane Cissé, 1990.
  • Camboya: entre la guerra y la paz, 1991.
  • La gente del arrozal, 1994.
  • Bophana: una tragedia camboyana, 1996.
  • Una tarde después de la guerra, 1998.
  • La tierra de las ánimas errantes, 2000.
  • S-21:La máquina de matar de los jemeres rojos, 2003.
  • La gente de Angkor, 2003.
  • El teatro incendiado, 2005.
  • El papel no puede envolver la brasa, 2007.
  • Un barrage contre le Pacifique, 2008.
  • La imagen perdida (L'image manquante), 2013.
  • La France est notre patrie, 2015.
  • Exile, 2016.
  • Les tombeaux sans noms, 2018.

Premios y nominaciones importantes

Premios Óscar
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2014 Mejor película extranjera La imagen perdida Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2013 Premio Un Certain Regard La imagen perdida Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rithy Panh Facts for Kids

kids search engine
Rithy Panh para Niños. Enciclopedia Kiddle.