Río Cuyuní para niños
Datos para niños Río Cuyuní |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Esequibo | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Río Esequibo | |
Coordenadas | 6°23′00″N 58°41′00″O / 6.3833333333333, -58.683333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 619 km | |
Superficie de cuenca | 50 347 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | 2 metros Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización en la cuenca del Esequibo | ||
El río Cuyuní es un río importante de América del Sur. Es un afluente del río Esequibo. Nace en la parte este del estado Bolívar en Venezuela. Luego, fluye de oeste a este a través de la región de Cuyuní-Mazaruní en Guyana.
Este río tiene una longitud de 618 kilómetros. Comienza cerca de El Dorado en Venezuela. En su recorrido, una parte del río forma la Isla de Anacoco. El río Cuyuní desemboca en el río Esequibo, poco antes de que este último llegue al Océano Atlántico.
Contenido
¿Dónde se encuentra la cuenca del río Cuyuní?
La cuenca del río Cuyuní abarca una superficie de 50.347 kilómetros cuadrados. Una parte de esta cuenca, unos 12.192 kilómetros cuadrados, se encuentra en el área conocida como Guayana Esequiba.
En la parte venezolana, el río recibe afluentes como el Yuruari. También se le unen ríos que nacen en la altiplanicie de Nuria, como el Botanamo. Por otro lado, recibe aguas de ríos que vienen de la Gran Sabana, como el Venamo. Cerca de su desembocadura, el río Mazaruni se une al Cuyuní.
¿Qué recursos naturales se encuentran en el río Cuyuní?
El río Cuyuní es conocido por ser una fuente de oro. Este mineral se extrae en lugares como Aurora, en la Guayana Esequiba. También se ha planeado construir una central de energía hidroeléctrica en Kamaria, aprovechando la fuerza del río.
¿Qué fue el Incidente del Cuyuní?
El 2 de enero de 1895, ocurrió un evento conocido como el Incidente del Cuyuní. Fue un enfrentamiento entre venezolanos y británicos en la zona del río. En ese momento, había una diferencia de opinión sobre los límites territoriales entre Venezuela y la Guayana británica (hoy Guyana).
Durante la madrugada, la policía británica, liderada por el inspector Barnes, tomó un puesto militar venezolano que estaba desocupado. Allí, izaron la bandera británica.
En respuesta, el capitán Andrés Avelino Domínguez, bajo las órdenes del general Domingo Antonio Sifontes, fue enviado a recuperar el puesto. Los británicos se retiraron y Barnes y sus hombres fueron detenidos. Este hecho aumentó las tensiones entre ambos países.
¿Qué es la Isla de Anacoco?
La Isla de Anacoco se encuentra donde el río Cuyuní se une con el río Venamo. En 1966, Venezuela tomó control de toda la isla. Esto se debe a que Venezuela considera que la isla está fuera del área en discusión. Sin embargo, Guyana cree que la mitad de la isla pertenece a la Guayana Esequiba. Actualmente, toda la isla está bajo el control de Venezuela.
Véase también
- Río Esequibo
- Guayana Esequiba
- Incidente del Cuyuní