robot de la enciclopedia para niños

Richmal Crompton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richmal Crompton
Richmal-Crompton-Signature.png
Información personal
Nombre de nacimiento Richmal Crompton Lamburn
Nacimiento 15 de noviembre de 1890 o 15 de diciembre de 1890
Bury (Reino Unido)
Fallecimiento 11 de enero de 1969
iiIis
Farnborough (Reino Unido)
Sepultura Eltham Cemetery and Crematorium
Nacionalidad BritánicaBritánica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora, novelista, escritora de literatura infantil, humorista, escritora de cuentos y prosista
Seudónimo Richmal Crompton
Obras notables Travesuras de Guillermo

Richmal Crompton Lamburn (nacida en Bury, Lancashire, el 15 de noviembre de 1890, y fallecida en Farnborough, Inglaterra, el 11 de enero de 1969) fue una escritora inglesa. Es muy conocida por sus libros para niños, especialmente la serie de Guillermo el Travieso. También escribió historias de misterio y otras novelas.

¿Quién fue Richmal Crompton?

Richmal Crompton fue una escritora británica que se hizo famosa por crear al personaje de Guillermo Brown, un niño muy travieso. Sus historias han divertido a millones de lectores en todo el mundo.

Sus primeros años y educación

Richmal fue la segunda hija de Edward John Sewell Lamburn, quien era pastor y maestro, y de su esposa Clara. Su hermano mayor, John Battersby Crompton Lamburn, también fue escritor.

Richmal asistió a la escuela St Elphin's. Luego, ganó una beca para estudiar latín y griego en el Royal Holloway College, en Londres. Se graduó en 1914.

Después de sus estudios, Richmal regresó a St. Elphin's en 1914 para enseñar. En 1917, se mudó a la Bromley High School, al sur de Londres, donde continuó como profesora. En 1923, tuvo una enfermedad que afectó su pierna derecha, por lo que tuvo que usar un bastón.

Una vida dedicada a la escritura

Debido a su enfermedad, Richmal dejó la enseñanza y se dedicó por completo a escribir.

El nacimiento de Guillermo el Travieso

La primera historia de Guillermo Brown se publicó en febrero de 1919 en la revista Home Magazine. Su primer libro de cuentos, llamado Just William (traducido al español como Travesuras de Guillermo), salió en 1922.

Guillermo se convirtió en el personaje principal de treinta y ocho libros de cuentos para niños. Richmal escribió sobre él hasta el final de su vida. ¡Llegó a vender doce millones de copias solo en Gran Bretaña! También escribió más de cuarenta novelas para adultos, pero no fueron tan populares.

Richmal nunca se casó ni tuvo hijos, pero fue una tía maravillosa para sus sobrinos. A los cuarenta años, tuvo una enfermedad grave, pero siguió adelante. Durante la Segunda Guerra Mundial, incluso fue voluntaria en el Servicio de Bomberos. Falleció en 1969 en un hospital de Farnborough, en el sur de Londres, por causas naturales.

¿Por qué Guillermo era tan especial?

Richmal Crompton es muy conocida por la larga serie de libros de Guillermo Brown. Guillermo es un niño con un espíritu muy libre y travieso. Sus historias son divertidas y muestran cómo los niños de once o doce años ven el mundo.

Guillermo y su grupo de amigos, "Los Proscritos" (Enrique, Pelirrojo, Douglas, su perro Jumble y, a veces, Juanita), siempre están metiéndose en líos. Ellos ponen a prueba las reglas de los adultos, y el resultado siempre es divertido y un poco caótico.

El humor de estos libros viene de la diferencia entre lo que piensan los niños y lo que piensan los adultos. Richmal Crompton usaba un estilo de escritura muy fino y con mucha ironía. Sus libros nos muestran cómo era la vida en Inglaterra en esa época, con sus casas de campo, jardines y la costumbre de tomar el té. También se burlaba de algunas costumbres sociales, como la gente que quería aparentar ser de la alta sociedad.

Los libros también hablaban de temas importantes de la época, como las sociedades que promovían la lectura de la Biblia o los movimientos para la moderación. Guillermo, con su forma de entender las cosas literalmente, siempre causaba situaciones graciosas. También se mencionaban a niños de diferentes orígenes sociales, con quienes Guillermo se encontraba en sus aventuras.

El legado de Richmal Crompton

La serie de Guillermo fue muy exitosa en España en los años cincuenta. Muchos niños se identificaron con el espíritu rebelde de Guillermo Brown. Escritores famosos como Javier Marías han dicho que los libros de Guillermo los inspiraron a escribir. Incluso John Lennon, de niño, se sentía muy identificado con Guillermo. Le gustaba su rebeldía, su audacia, su sentido del humor y su liderazgo.

La serie de Guillermo Brown se tradujo a muchos idiomas y se adaptó a la televisión. En 1969, se calculaba que se habían vendido nueve millones de copias de los libros de Guillermo en todo el mundo. Su éxito fue tan grande como el de otras sagas famosas de la época, como las de Enid Blyton, o como Harry Potter en la actualidad.

Richmal Crompton también escribió libros para adultos, incluyendo cuentos de fantasmas como Bruma (1928) y la novela de misterio La morada maligna (1926).

Obras de Richmal Crompton

Aquí te mostramos algunas de las obras más importantes de Richmal Crompton.

La serie de Guillermo Brown

Esta es la colección de libros más famosa de Richmal Crompton.

Libros de Guillermo traducidos al español

  • Just William, 1922 (Traducido como Travesuras de Guillermo)
  • William in Trouble, 1927 (Traducido como Los apuros de Guillermo)
  • William the Fourth, 1924 (Traducido como Guillermo el genial)
  • More William, 1922 (Traducido como Guillermo el incomprendido)
  • William the Outlaw, 1927 (Traducido como Guillermo el proscrito)
  • William Again, 1923 (Traducido como Guillermo hace de las suyas)
  • William the Conqueror, 1926 (Traducido como Guillermo el conquistador)
  • William the Good, 1928 (Traducido como Guillermo el bueno)
  • William's Happy Days, 1930 (Parte de sus relatos en Guillermo y los mellizos)
  • William, 1929 (Parte de sus relatos en Guillermo empresario)
  • William the Bad, 1930 (Traducido como Guillermo el malo)
  • William the Pirate, 1932 (Traducido como Guillermo el pirata)
  • William the Rebel, 1933 (Parte de sus relatos en Guillermo el rebelde)
  • William and the Space Animal, 1956 (Traducido como Guillermo y el animal del espacio)
  • William's Crowded Hours, 1931 (Traducido como Guillermo el atareado)
  • William the Showman, 1937 (Parte de sus relatos en Guillermo y los pigmeos)
  • Sweet William, 1936 (Parte de sus relatos en Guillermo el amable)
  • William the Detective, 1935 (Traducido como Guillermo detective)
  • William the Gangster, 1934 (Parte de sus relatos en Guillermo el gángster)
  • William and Air Raid Precautions (también William's Bad Resolution), 1939 (Traducido como Guillermo amaestrador de perros)
  • William the Dictator, 1938 (Traducido como Guillermo el luchador)
  • William and the Evacuees (también William and the Film Star), 1940 (Traducido como Guillermo artista de cine)
  • William and the Moon Rocket, 1954 (Traducido como Guillermo y el cohete a la luna)
  • William's Treasure Trove, 1962 (Traducido como Guillermo buscador de tesoros)
  • William and the Brains Trust, 1945 (Traducido como Guillermo y la guerra o Guillermo y los intelectuales)
  • William and the Witch, 1964 (Traducido como Guillermo y la bruja)
  • William and the Pop Singers, 1965 (Traducido como Guillermo y los cantantes ye-yé)
  • Guillermo y los mellizos (publicado en 1971)
  • Guillermo y el cerdo premiado (publicado en 1971)
  • William the Superman, 1968 (Traducido como Guillermo el superhombre)
  • William's Television Show, 1958 (Traducido como Guillermo y la televisión)
  • William Does His Bit, 1941 (Traducido como Guillermo aporta su grano de arena)
  • William the Explorer, 1960 (Traducido como Guillermo explorador)
  • William and the Masked Ranger, 1966 (Traducido como Guillermo y el jinete enmascarado)
  • William the Bold, 1950 (Traducido como Guillermo el revolucionario)
  • William and the Tramp, 1952 (Traducido como Guillermo y el vagabundo)
  • William Carries On, 1942 (Traducido como Guillermo sigue adelante)
  • William the Lawless, 1970 (Traducido como Guillermo el bandido)

Otros libros de Guillermo

  • Still William, 1925 (Algunos relatos se incluyeron en otros libros en español)
  • William and the Artist's Model, 1956 (Obra de teatro)
  • What's Wrong with Civilizashun and Other Important Ritings by Just William, 1990
  • William the Terrible, BBC Radio Plays volume 1, 2008
  • William the Lionheart, BBC Radio Plays volume 2, 2008
  • William the Peacemaker, BBC Radio Plays volume 3, 2009
  • William the Avenger, BBC Radio Plays volume 4, 2009
  • William the Smuggler, BBC Radio Plays volume 5, 2010
  • William's Secret Society, BBC Radio Plays volume 6, 2010

Otros libros para niños

  • Enter - Patricia, 1927
  • Jimmy, 1949
  • Jimmy Again, 1951
  • Jimmy the Third, 1965

Libros para adultos

Richmal Crompton también escribió muchas novelas y colecciones de cuentos para adultos, aunque no fueron tan conocidas como las de Guillermo. Algunos ejemplos son:

  • The Innermost Room, 1923
  • The Hidden Light, 1924
  • Anne Morrison, 1925
  • The Wildings, 1925
  • David Wilding, 1926
  • The House (también Dead Dwelling), 1926
  • Kathleen and I, and, of course, Veronica, 1926
  • Mist and Other Stories, 1928 (Traducido como Bruma)
  • The Thorn Bush, 1928
  • The Four Graces, 1929
  • Blue Flames, 1930
  • Portrait of a Family, 1932
  • The Holiday, 1933
  • Caroline, 1936
  • Journeying Wave, 1938
  • Mrs. Frensham Describes a Circle, 1942
  • Westover, 1946
  • Family Roundabout, 1948
  • Frost at Morning, 1950
  • Linden Rise, 1952
  • The Gypsy's Baby, 1954
  • Blind Man's Buff, 1957
  • Wiseman's Folly, 1959

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richmal Crompton Facts for Kids

kids search engine
Richmal Crompton para Niños. Enciclopedia Kiddle.