robot de la enciclopedia para niños

Richey James Edwards para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard James Edwards
Richey Edwards (7227817420).jpg
Richard James Edwards en 1992
Información personal
Nacimiento 22 de diciembre de 1967
(desaparecido desde el 1 de febrero de 1995)
Caerphilly County Borough (Reino Unido)
Desaparición 1 de febrero de 1995
Fallecimiento 24 de noviembre de 2008
Cardiff (Reino Unido)
Nacionalidad Británica y galesa
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
  • Universidad de Swansea
  • Oakdale Comprehensive School
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor de canciones, letrista y músico
Años activo desde 1989
Movimiento Ateísmo
Seudónimo Richey James
Género Rock alternativo
Instrumento Guitarra.
Artistas relacionados Manic Street Preachers
Miembro de Manic Street Preachers

Richard James Edwards (nacido el 22 de diciembre de 1967 en Caerphilly, Gales, Reino Unido) fue un talentoso músico británico. Es conocido por ser el guitarrista y letrista de la banda de rock galesa Manic Street Preachers. Edwards desapareció en 1995 y, legalmente, fue declarado "presunto muerto" el 23 de noviembre de 2008 por la justicia británica.

La vida de Richard James Edwards

Primeros años y educación

Richey Edwards creció en Blackwood, Gales. Asistió a la escuela Oakdale Comprehensive. Más tarde, entre 1986 y 1989, estudió en la Universidad de Gales, Swansea. Allí se graduó con un título en historia de la política. Tenía una hermana llamada Rachel.

Su papel en Manic Street Preachers

Al principio, Edwards ayudaba a la banda Manic Street Preachers a llegar a sus conciertos. Pronto, se convirtió en el portavoz del grupo y en su cuarto miembro. Aunque al principio no tenía mucho talento musical, su gran aporte a la banda fue en la creación de las letras y el diseño.

Junto con el bajista Nicky Wire, Richey era el principal creador de las letras. Se dice que escribió alrededor del 70% de las letras del tercer álbum de la banda, The Holy Bible. Ambos aparecen como autores de todas las canciones escritas antes de la desaparición de Edwards. También se le atribuyen créditos en tres canciones del álbum Everything Must Go de 1996, y en otras dos junto a Wire.

A pesar de no tocar muchos instrumentos, Edwards influyó mucho en el sonido general de la banda. Según los demás miembros, tuvo un papel clave en cómo la banda desarrolló su música.

Un momento difícil

En 1991, Edwards se hizo conocido por un incidente con un periodista. Para demostrar la autenticidad de la banda, se hizo una marca en el brazo. Esta herida necesitó atención médica.

Edwards enfrentó momentos de gran tristeza a lo largo de su vida. Hablaba abiertamente de ello en entrevistas. Mencionó que a veces se sentía tan mal que le costaba hacer cosas sencillas. También tuvo problemas con la alimentación y con ciertos hábitos poco saludables. Después del lanzamiento del álbum The Holy Bible, estuvo en un hospital especializado. Por esta razón, no pudo participar en algunas actividades de promoción del álbum, y la banda tuvo que presentarse como un trío en el Reading Festival.

Después de salir del hospital, Manic Street Preachers, con sus cuatro miembros de nuevo, hicieron una gira por Europa con otras bandas. La última vez que Edwards apareció con la banda fue en el London Astoria, el 21 de diciembre de 1994. Ese concierto terminó con la banda rompiendo su equipo.

La misteriosa desaparición de Richey Edwards

El 31 de enero de 1995, Richey y su compañero de banda James Dean Bradfield se registraron en un hotel en Londres. Al día siguiente, tenían planeado viajar a Estados Unidos para promocionar su música y dar conciertos. Esa noche, Richey le dijo a James que prefería quedarse en su habitación a descansar.

A la mañana siguiente, el 1 de febrero, James esperó a Richey en la recepción del hotel. Como Richey era muy puntual con los asuntos de la banda, a James le preocupó que no bajara a la hora acordada. Subió a la habitación de Richey, la número 516, pero no hubo respuesta. Con la ayuda de un empleado del hotel, abrieron la puerta. Richey no estaba. Solo encontraron algunos periódicos, su maleta con toda su ropa, algunas citas de libros, un frasco de pastillas y una nota que decía "Te Amo".

Más tarde se supo que la noche anterior, Richey llamó a su madre para decirle que no tenía muchas ganas de viajar a Estados Unidos. En las dos semanas previas a su desaparición, Richey retiró dinero de su cuenta bancaria, sumando un total de 2800 libras esterlinas.

Salió del hotel London Embassy a las 7 de la mañana. Se confirmó que después condujo hasta su apartamento en Cardiff, Gales. En las dos semanas siguientes, algunas personas dijeron haberlo visto en la oficina de pasaportes y en la estación de autobuses de Newport. El 7 de febrero, un taxista de Newport afirmó haber llevado a Richey desde el King's Hotel en Newport hacia los valles, incluyendo Blackwood, el pueblo natal de Edwards. El pasajero se bajó del taxi en una estación de servicio y pagó la tarifa en efectivo.

El 14 de febrero, el coche de Richey fue multado en la estación de servicio Severn View. El 17 de ese mes, el coche fue reportado como abandonado. La policía encontró la batería descargada, lo que indicaba que había sido usado. Desde entonces, se ha dicho que Edwards fue visto en lugares como Goa, India, y en las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Sin embargo, ninguna de estas supuestas observaciones ha sido confirmada por los investigadores.

Las letras de Richey Edwards

Richey Edwards, junto con Nicky Wire, escribió letras para cuatro de los álbumes de los Manic Street Preachers antes de su desaparición. Aunque a veces se le criticaba por escribir letras que parecían muy serias o intensas, estas eran un reflejo de sus pensamientos y sentimientos.

Richey Edwards fue considerado uno de los mejores letristas de su época. Tenía una habilidad increíble para combinar la tristeza, la protesta y referencias a la historia y la cultura en sus canciones. Sus letras también mostraban cómo veía a los seres humanos, con sus aspectos difíciles y a veces tristes.

Los temas que abordaba en sus letras eran muy variados y poco comunes. Por ejemplo, prometió nunca escribir una canción de amor. En cambio, hablaba de sus propias dificultades, como el insomnio, y de temas históricos o sociales, como el colonialismo o la apatía en la sociedad. También exploraba la idea de la libertad y la rebeldía.

Las letras de Richey Edwards a menudo tenían un tono de desesperanza. Hablaban de la crueldad humana, el vacío social y los desafíos de pensar de forma independiente. Sin embargo, también contenían un fuerte deseo de libertad y un espíritu romántico. Algunos creen que estas ideas de escapar alimentan la leyenda de su desaparición.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richey Edwards Facts for Kids

kids search engine
Richey James Edwards para Niños. Enciclopedia Kiddle.