robot de la enciclopedia para niños

Richard Lawrence Taylor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Taylor
Richard Taylor (mathematician).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Lawrence Taylor
Nacimiento 19 de mayo de 1962
Cambridge (Reino Unido)
Nacionalidad británico
Familia
Cónyuge Christine Taylor
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Clare College
Universidad de Princeton
Supervisor doctoral Andrew Wiles
Información profesional
Área Matemáticas
Empleador Universidad Harvard
Afiliaciones Stanford University Mathematics Department
Miembro de
Sitio web profiles.stanford.edu/200500
Distinciones Beca Guggenheim, Q15631401
Premio Whitehead (1990)
Premio Fermat (2001)
Premio Ostrowski (2001)
Premio Cole (2002)
Premio Shaw (2007)
Premio de Investigación Clay

Richard Lawrence Taylor es un matemático británico muy reconocido por su trabajo en el campo de la teoría de los números. Esta rama de las matemáticas estudia las propiedades de los números, especialmente los números enteros.

¿Quién es Richard Taylor?

Richard Taylor nació en Gran Bretaña el 19 de mayo de 1962. Su padre, John C. Taylor, también fue un científico, dedicado a la física.

Su Formación Académica

Richard Taylor estudió en el Clare College de Cambridge, donde obtuvo su título de Bachiller en Artes. Después, continuó sus estudios y consiguió su doctorado (Ph.D.) en la Universidad de Princeton en 1988. Un doctorado es el título universitario más alto que se puede obtener.

Su Carrera como Profesor

A lo largo de su carrera, Richard Taylor ha enseñado en varias universidades importantes. Entre 1995 y 1996, fue profesor de Geometría en la Universidad de Oxford. Actualmente, es profesor de Matemáticas en la Universidad Harvard, una de las universidades más famosas del mundo.

Su Contribución al Último Teorema de Fermat

Richard Taylor fue estudiante de investigación de un famoso matemático llamado Andrew Wiles. Wiles trabajó en un problema muy antiguo y difícil conocido como el último teorema de Fermat. Este teorema, propuesto por Pierre de Fermat hace siglos, decía que no hay números enteros positivos que puedan satisfacer la ecuación aⁿ + bⁿ = cⁿ cuando n es un número entero mayor que 2.

Cuando Andrew Wiles estaba terminando la demostración de este teorema, Richard Taylor regresó a Princeton para ayudar a su antiguo profesor a completarla. Su colaboración fue clave para resolver uno de los enigmas matemáticos más grandes de la historia.

Reconocimientos y Premios

Por su importante trabajo en matemáticas, Richard Taylor ha recibido varios premios prestigiosos:

  • El Premio Whitehead en 1990.
  • El Premio Fermat en 2001.
  • El Premio Ostrowski en 2001.
  • El Premio Cole de la American Mathematical Society en 2002.
  • El Premio Shaw de Matemáticas en 2007.

También fue elegido miembro de la Royal Society en 1995. Ser miembro de esta sociedad es un gran honor para los científicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Taylor (mathematician) Facts for Kids

kids search engine
Richard Lawrence Taylor para Niños. Enciclopedia Kiddle.