Richard Kiley para niños
Datos para niños Richard Kiley |
||
---|---|---|
Richard Kiley en 1960.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de marzo de 1922 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1999 Warwick (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Warwick Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de teatro, actor de cine, actor de televisión y actor | |
Área | Actuación | |
Años activo | 1950-1998 | |
Distinciones |
|
|
Richard Paul Kiley (nacido el 31 de marzo de 1922 y fallecido el 5 de marzo de 1999) fue un actor muy talentoso de Estados Unidos. Trabajó en el cine, el teatro y la televisión.
Es muy recordado por su papel como Don Quijote en el famoso musical de Broadway El hombre de La Mancha en 1965. Fue el primero en cantar y grabar la canción "The Impossible Dream", que se hizo muy popular. También actuó en el musical Kismet (1953), donde interpretó al califa y cantó "Stranger in Paradise". Además, su voz profunda y clara lo hizo muy solicitado para narrar documentales.
Contenido
La vida de Richard Kiley
Richard Kiley nació en Chicago el 31 de marzo de 1922. Se graduó de la escuela secundaria Mt. Carmel en 1939. Después de estudiar un año en la Universidad Loyola Chicago, decidió seguir su pasión por la actuación. Por eso, se fue a estudiar a la Barnum Dramatic School en Chicago.
Durante la década de 1940, Kiley actuó en teatros de verano en el área de Chicago. Después de servir en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial, regresó a Chicago. Allí trabajó como actor y locutor de radio. Al principio, le costó mucho conseguir papeles. Incluso pensó en dejar la actuación para estudiar silvicultura en la Universidad de Siracusa.
Pero justo cuando estaba a punto de rendirse, le llegó una gran oportunidad. Audicionó para una compañía de teatro que estaba de gira con la obra Un tranvía llamado deseo. Actuó con ellos de 1948 a 1950. Finalmente, llegó a reemplazar a otro actor en el importante papel de Stanley Kowalski.
La carrera de Richard Kiley
Richard Kiley tuvo una carrera muy variada y exitosa.
Sus papeles en el teatro musical
Kiley actuó en varios musicales importantes de Broadway. Algunos de ellos fueron:
- Kismet (1953)
- No Strings (1962), el primer musical donde Richard Rodgers escribió tanto la música como la letra.
- I Had a Ball (1964)
- Redhead (1959)
- Man of La Mancha (1965)
Su papel más famoso fue el doble personaje del autor Cervantes y su creación, Don Quijote, en El hombre de La Mancha. Este papel era muy especial porque requería tanto un actor principal como un actor de carácter. Kiley actuó en la producción original por más de cinco años. También regresó para las nuevas presentaciones en Broadway en 1972 y 1977. Él decía que se había vuelto "muy posesivo" con el personaje.
Trabajos en cine y televisión
Kiley también tuvo una destacada carrera en la televisión y el cine.
- En 1955, protagonizó la obra de televisión Patterns, que se transmitió en vivo. Esta obra fue un gran éxito.
- Interpretó a John Malcolm Patterson en la película The Phenix City Story (1955).
- En la película Blackboard Jungle (1955), hizo el papel de un profesor de matemáticas.
- En televisión, apareció en series como Colombo (1974), Star Trek: Deep Space Nine (en el episodio "Second Sight"), Ally McBeal, Hawaii Five-O y Gunsmoke.
La voz de Richard Kiley
La voz de barítono de Kiley era muy especial. Por eso, fue elegido para narrar muchos documentales de televisión.
- Desde 1985, narró varios especiales de National Geographic Video, como "La tierra del tigre".
- En la película Parque Jurásico (1993), la voz de Kiley narra el recorrido en vehículo por el parque. El dueño del parque en la película menciona que "no escatimó en gastos" para contratarlo.
- Los visitantes de las atracciones de Universal Studios en Orlando y Hollywood también escuchan la voz de Kiley en la atracción Jurassic Park River Adventure. Esto lo convierte en la única persona que aparece en el libro, la película y la atracción.
- También narró la serie documental de televisión Misterios de la Biblia de 1994 a 1998.
Su último trabajo como actor fue en la película para televisión Blue Moon (1999), que se estrenó un mes después de su fallecimiento.
Fallecimiento y legado
Richard Kiley falleció el 5 de marzo de 1999 en el Hospital Horton de Middletown, Nueva York, debido a una enfermedad de la médula ósea. Le sobrevivieron su esposa, Patricia Ferrier, y sus seis hijos de su primer matrimonio: David, Michael, Kathleen, Dorothea, Erin y Deirdre. Fue enterrado en Warwick, Nueva York. En su honor, las luces de Broadway se apagaron.
Al momento de su muerte, Kiley fue reconocido como "uno de los actores más distinguidos y versátiles del teatro". Se le consideraba un actor indispensable, capaz de interpretar una gran variedad de personajes.
Premios y reconocimientos
Richard Kiley ganó varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Ganó dos Premios Tony al mejor actor de musical:
- Por Redhead en 1959.
- Por Man of La Mancha en 1966.
- También ganó tres premios Emmy y dos Globos de Oro por su trabajo en televisión:
- Un Emmy y un Globo de Oro por The Thorn Birds (1983).
- Un Emmy y un Globo de Oro por A Year in the Life (1986, 1987-1988).
- Su tercer Emmy fue como Actor invitado en una serie dramática, por un episodio de Picket Fences (1994).
Filmografía seleccionada
- 1953: Pickup on South Street
- 1955: The Phenix City Story
- 1955: Blackboard Jungle
- 1974: The Little Prince (El principito), como el aviador.
- 1981: Endless Love
- 1983: The Thorn Birds, miniserie de televisión.
- 1986: Howard the Duck, voz.
- 1993: Parque Jurásico (voz).
- 1996: Phenomenon
- 1998: Patch Adams
Obras de teatro seleccionadas
- Misalliance, 1953
- Kismet, 1953
- Time Limit!, 1956
- Redhead, 1959
- Advise and Consent, 1960
- No Strings, 1962
- I Had a Ball, 1964
- Man of La Mancha, 1965
- The Incomparable Max, 1971
- Absurd Person Singular, 1976
- The Heiress, 1976
- All My Sons, 1987
Véase también
En inglés: Richard Kiley Facts for Kids