robot de la enciclopedia para niños

Richard Edward Taylor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Edward Taylor
HD.3F.009 (11086446546).jpg
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1929
Medicine Hat (Canadá)
Fallecimiento 22 de febrero de 2018
Stanford (Estados Unidos)
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Física
Conocido por Demostrar la existencia de quarks.
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Compañero de la Orden de Canadá
  • Miembro de la Real Sociedad de Canadá
  • Miembro de la Royal Society
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Premio Panofsky (1989)
  • Premio Nobel de Física (1990)
  • Wolfgang Paul Lecture (1994)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Blaise Pascal (1997)

Richard Edward Taylor (nacido el 2 de noviembre de 1929 en Medicine Hat, Canadá, y fallecido el 22 de febrero de 2018 en Stanford, Estados Unidos) fue un importante físico canadiense-estadounidense. Fue profesor en la Universidad de Stanford y recibió el Premio Nobel de Física en 1990.

Compartió este prestigioso premio con Jerome Friedman y Henry Kendall. Lo ganaron por sus descubrimientos sobre cómo los electrones interactúan con los protones y neutrones dentro de los átomos. Su trabajo fue clave para entender que estas partículas están hechas de otras más pequeñas llamadas quarks.

¿Cómo fue la educación de Richard Taylor?

Richard Taylor estudió en varias universidades importantes.

Primeros estudios

Obtuvo su licenciatura (B.Sc) en 1950 y su maestría (M.Sc) en 1952 en la Universidad de Alberta, en Edmonton, Canadá.

Doctorado y especialización

Más tarde, en 1962, completó su doctorado (Ph.D) en la prestigiosa Universidad Stanford en Estados Unidos. Allí se especializó en física de partículas, el estudio de las partículas más pequeñas que forman la materia.

¿Por qué es famoso Richard Taylor?

Richard Taylor es conocido por sus experimentos que ayudaron a confirmar la existencia de los quarks.

Experimentos con partículas

Junto a sus colegas, realizó experimentos donde lanzaban electrones a gran velocidad contra protones y neutrones. Observaron cómo los electrones rebotaban, lo que les dio pistas sobre la estructura interna de estas partículas.

El modelo de los quarks

Sus hallazgos fueron muy importantes porque apoyaron la idea de que los protones y neutrones no son indivisibles. En cambio, están formados por partículas aún más pequeñas llamadas quarks. Este descubrimiento cambió nuestra comprensión de la materia.

Reconocimientos y premios importantes

A lo largo de su carrera, Richard Taylor recibió muchos honores por su trabajo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard E. Taylor Facts for Kids

kids search engine
Richard Edward Taylor para Niños. Enciclopedia Kiddle.