robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Valderrama Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Valderrama Fernández

Escudo de Cusco.png
Alcalde provincial del Cusco
17 de diciembre de 2019-30 de agosto de 2020
Predecesor Víctor Boluarte Medina
Sucesor Romi Infantas Soto

Escudo de Cusco.png
Teniente Alcalde provincial del Cusco
01 de enero de 2019-16 de diciembre de 2019
Alcalde Víctor Boluarte

Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1945
Cusco, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 30 de agosto de 2020
Cusco, PerúFlag of Peru.svg Perú
Causa de muerte COVID-19
Sepultura Cementerio General de San Jerónimo
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Pontificia Universidad Católica del Perú
Posgrado Doctor en Antropología
Información profesional
Ocupación Antropólogo, catedrático, político
Partido político Movimiento Regional Tawantinsuyo
Partido Democrático Somos Perú
Distinciones
  • Beca Guggenheim (2000)

Ricardo Valderrama Fernández (nacido en Cusco, Perú, el 3 de abril de 1945 y fallecido en la misma ciudad el 30 de agosto de 2020) fue un importante antropólogo y político peruano. Se desempeñó como alcalde del Cusco desde diciembre de 2019 hasta su fallecimiento en agosto de 2020.

¿Quién fue Ricardo Valderrama Fernández?

Ricardo Valderrama Fernández fue una figura destacada en la vida académica y política de Perú. Nació en el distrito de San Jerónimo, que forma parte de la provincia y departamento del Cusco.

Sus primeros años y estudios

En la década de 1970, Ricardo Valderrama estudió Antropología en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Se graduó y obtuvo su título de licenciado en 1976.

Desde 1990, trabajó como profesor universitario en la misma universidad, compartiendo sus conocimientos con muchos estudiantes. Estuvo casado con la también antropóloga Carmen Escalante Gutiérrez, y juntos tuvieron tres hijos.

Su camino en la política

Ricardo Valderrama inició su carrera en la política local. En las elecciones municipales de 2006, se postuló como candidato a regidor (un tipo de concejal) para el distrito de San Jerónimo por el partido Somos Perú. Aunque su partido no ganó la alcaldía, él sí obtuvo un puesto en el Consejo Municipal, donde trabajó desde 2007 hasta 2010.

En 2018, se presentó nuevamente como candidato a regidor, esta vez para la Municipalidad Provincial del Cusco. Formó parte de la lista del Movimiento Regional Tawantinsuyo, que apoyaba a Víctor Boluarte Medina como candidato a alcalde provincial. Su lista ganó las elecciones, y como era el primer candidato a regidor, Ricardo Valderrama asumió el cargo de Teniente Alcalde.

¿Cómo llegó a ser alcalde del Cusco?

El 13 de diciembre de 2019, el Jurado Nacional de Elecciones decidió suspender al alcalde Víctor Boluarte por un año. Esta decisión se tomó debido a una situación legal relacionada con su trabajo anterior como decano del Colegio de Abogados del Cusco.

Como consecuencia de esta suspensión, Ricardo Valderrama Fernández, quien era el Teniente Alcalde, asumió el cargo de alcalde provincial el 17 de diciembre de 2019.

Enfermedad y fallecimiento

El 24 de julio de 2020, la Municipalidad provincial del Cusco informó que Ricardo Valderrama había dado positivo a una prueba de COVID-19. Por esta razón, tuvo que dejar temporalmente su cargo de alcalde provincial, y la regidora Romi Infantas Soto lo reemplazó.

Cinco días después de este anuncio, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Adolfo Guevara del Cusco. Lamentablemente, falleció el 30 de agosto de 2020 a causa de esta enfermedad.

Libros publicados

Ricardo Valderrama Fernández, junto con su esposa Carmen Escalante, publicó varios libros importantes que exploran la cultura y las tradiciones andinas:

  • Gregorio Condori Mamani. (Una autobiografía en quechua, con traducción al castellano). Publicado en Cusco por el Centro Bartolomé de las Casas en 1977. Tuvo una segunda edición en 1983.
  • Nosotros los humanos (en coautoría con Carmen Escalante), publicado en 1992.
  • La doncella sacrificada. Mitos del Valle del Colca (también en coautoría con Carmen Escalante), publicado en 1997.
kids search engine
Ricardo Valderrama Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.