robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Torres Reina «Bombita» para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bombita
Bombita 1913.png
Ricardo Torres hacia 1913.
Información personal
Nombre completo Ricardo Torres Reina
Nacimiento 20 de febrero de 1879
Tomares, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 29 de noviembre de 1936
Sevilla, EspañaBandera de España España
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación Torero
Alternativa 24 de septiembre de 1899, Madrid.
Retirada definitiva 19 de octubre de 1913, Madrid

Ricardo Torres Reina, conocido como «Bombita Chico», fue un famoso torero español de principios del siglo XX. Nació el 20 de febrero de 1879 en Tomares, Sevilla, y falleció el 29 de noviembre de 1936 en la misma ciudad. Era hermano de otros toreros destacados como Emilio Torres, «Bombita» y «Bombita III».

Ricardo Torres "Bombita": Un Torero Famoso

Ricardo Torres Reina, apodado "Bombita Chico", fue una figura importante en el mundo del toreo. Su carrera se desarrolló a principios del siglo XX, una época de grandes cambios. Su habilidad y valentía lo hicieron muy popular entre los aficionados.

Sus Primeros Pasos en el Toreo

Ricardo Torres tomó la "alternativa" en la Plaza de Madrid el 24 de septiembre de 1899. La "alternativa" es un momento clave en la carrera de un torero, cuando pasa de ser novillero a torero profesional. En su caso, fue concedida por El Algabeño y tuvo como testigo a Domingo del Campo «Dominguín». El toro de esa ocasión se llamaba «Cachucho». Poco después, el 29 de septiembre de 1899, confirmó su alternativa en la Maestranza de Sevilla.

Una Carrera Llena de Éxitos

La temporada de 1903 fue muy exitosa para Bombita, especialmente en la tradicional corrida de Miuras en la Maestranza de Sevilla. Este triunfo lo llevó a participar en los carteles más importantes de las plazas durante las siguientes temporadas.

Ricardo Torres participaba en un gran número de corridas cada año, entre 60 y 80. A lo largo de su carrera, se enfrentó a muchos desafíos y situaciones peligrosas. Se estima que lidió con aproximadamente 1800 toros. Tuvo grandes triunfos en Madrid en los años 1901, 1906 y 1912. Además, fue el líder en el número de corridas en varios años: 1902 (con 57 corridas), 1905 (con 61), 1907 (con 51), 1908 (con 63) y 1909 (con 54).

Archivo:Bombita en Mérida
Bombita visitando el teatro de Mérida en 1913

Su Retiro y Vida Posterior

El 19 de octubre de 1913, Ricardo Torres "Bombita" anunció su retiro del toreo en Madrid. En su última corrida, compartió cartel con otros toreros famosos de la época, como Joselito y Rafael «El Gallo», y Regaterín. Fue muy aplaudido por el público, incluso en presencia de la reina de España, Victoria Eugenia de Battenberg.

Después de retirarse, Ricardo Torres se casó el 13 de julio de 1919 con Maria Dolores Regordosa i Jover. Ella era hija de un importante empresario de Cataluña.

Legado y Reconocimientos

El legado de Ricardo Torres "Bombita" se mantiene vivo en varios lugares. En el Real de la Feria de Sevilla, hay una calle que lleva su nombre. También fue una persona comprometida con su profesión y sus compañeros. Fundó el Sanatorio de Toreros y el Montepío, instituciones que ayudaban a los toreros. Por su labor, se le concedió la Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia.

Además, compró una gran propiedad en el delta del Ebro, que todavía hoy se conoce como finca de Bombita o Canal Vell. Esta finca, de 466 hectáreas, es un lugar importante para la naturaleza.

Archivo:Ricardo Torres Reina
Monumento a Ricardo Torres en Tomares.

Galería de imágenes

kids search engine
Ricardo Torres Reina «Bombita» para Niños. Enciclopedia Kiddle.