Ricardo Montalbán para niños
Datos para niños Ricardo Montalbán |
||
---|---|---|
![]() Montalbán, en La isla de la fantasía (1977).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Gonzalo Pedro Montalbán y Merino | |
Nacimiento | 25 de noviembre de 1920 Ciudad de México, México |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 2009 Los Ángeles, Estados Unidos |
|
Sepultura | Cementerio de Holy Cross | |
Nacionalidad | Mexicana |
|
Familia | ||
Cónyuge | Georgiana Young (matr. 1944; viu. 2007) | |
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1941-2009 | |
Ricardo Gonzalo Pedro Montalbán y Merino (nacido en Ciudad de México, México, el 25 de noviembre de 1920 y fallecido en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 14 de enero de 2009), conocido como Ricardo Montalbán, fue un actor mexicano que vivió y trabajó en Estados Unidos. Es recordado por su larga carrera en cine y televisión.
Contenido
La vida y carrera de Ricardo Montalbán
Ricardo Montalbán nació en la Ciudad de México. Sus padres, Genaro Montalbán y Ricarda Merino, eran inmigrantes de España. Tuvo tres hermanos: Pedro, Carlos y Carmen. Su familia se mudó a Torreón, Coahuila, donde Ricardo creció y estudió. Años después, regresó a Torreón para celebrar los 50 años de su graduación. Fue reconocido como el miembro más famoso de su generación.
Inicios en el cine y primeros éxitos
Comenzó su carrera como actor en México en la década de 1940. Participó en varias películas antes de volverse conocido en Estados Unidos. Su primer gran éxito en Hollywood fue la película Fiesta (1947). En esta película, compartió pantalla con actrices famosas como Esther Williams y Cyd Charisse.
Ricardo Montalbán trabajó de nuevo con Esther Williams en otras dos películas. También tuvo un papel importante en Battleground (1949). En 1957, actuó junto a grandes estrellas como Marlon Brando en la película Sayonara. Además, protagonizó una película ambientada en Egipto, Los amantes del desierto, con la actriz Carmen Sevilla.
El teatro y la televisión
Entre 1957 y 1959, Ricardo Montalbán actuó en Broadway, el famoso distrito teatral de Nueva York. Participó en el musical Jamaica junto a la cantante Lena Horne. Por su actuación, fue nominado a un premio Tony, que es un reconocimiento muy importante en el teatro.
Durante los años 60, Montalbán apareció en muchos programas de televisión como actor invitado. Se convirtió en un rostro muy conocido para el público. En el cine, siguió actuando en papeles secundarios, pero siempre junto a grandes actores y directores. Entre sus películas de esa época están Cheyenne Autumn (1964), dirigida por el famoso John Ford, y Sweet Charity (1969). En Sweet Charity, interpretó a un encantador actor llamado "Vittorio". Este papel lo hizo aún más famoso en Hollywood.
El Señor Roarke y otros papeles icónicos
Una de sus actuaciones más recordadas fue la del "Sr. Roarke" en la popular serie de televisión La isla de la fantasía (1978-1984). En esta serie, trabajaba junto al actor francés Hervé Villechaize, quien interpretaba a Tattoo. Gracias a esta serie, Ricardo Montalbán se hizo famoso en todo el mundo.
Para los fans de la saga Star Trek, Montalbán es conocido por su papel como el villano Khan Noonien Singh en la película Star Trek II: La ira de Khan. Por su trabajo en la serie How the West Was Won, recibió un premio Emmy en 1978. Un premio Emmy es uno de los reconocimientos más importantes en la televisión.
Ricardo Montalbán siguió trabajando hasta una edad avanzada. Incluso en sus últimas películas, actuó en silla de ruedas debido a problemas de espalda. En los años 70, participó en dos películas de la saga El planeta de los simios. También actuó en la comedia The Naked Gun: From the Files of Police Squad! (1988), junto a Leslie Nielsen. En la década del 2000, tuvo papeles en dos películas de la saga Spy Kids.
Vida personal de Ricardo Montalbán
Familia y creencias
Ricardo Montalbán se casó en 1944 con la actriz Georgiana Young. Tuvieron cuatro hijos: Mark, Víctor, Laura y Anita. Ricardo era una persona muy creyente y decía que su fe era lo más importante en su vida. También era conocido por ayudar a los demás a través de actividades de caridad. Mantuvo su nacionalidad mexicana por elección propia y nunca pidió ser ciudadano estadounidense.
Una casa especial
En 1985, se construyó la casa de Ricardo Montalbán en Los Ángeles. Fue diseñada por el famoso arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. Montalbán quería que la casa mostrara la arquitectura de México de una manera moderna y elegante. Legorreta diseñó una casa que parecía una escultura, con formas y paredes que se elevaban desde la tierra.
Fallecimiento
Ricardo Montalbán falleció en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 14 de enero de 2009.
Filmografía
Ricardo Montalbán tuvo una extensa carrera en el cine, participando en películas tanto en México como en Estados Unidos e incluso en otros países.
Videografía
Además de su trabajo en el cine, Ricardo Montalbán actuó en numerosas películas y series de televisión a lo largo de su carrera.
Musicales en Broadway
- Jamaica: 1957-1959
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ricardo Montalbán Facts for Kids