Ricardo de Bastida para niños
Datos para niños Ricardo de Bastida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1879 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 1953 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Ricardo de Bastida y Bilbao (nacido en Bilbao en 1878 y fallecido en la misma ciudad en 1953) fue un arquitecto muy importante en España. Diseñó muchos edificios en Bilbao y también en Madrid. En 1923, propuso una idea para expandir la ciudad de Bilbao hasta el mar, un plan que ayudó a formar la gran ciudad que conocemos hoy.
Contenido
¿Quién fue Ricardo de Bastida?
Ricardo de Bastida fue un arquitecto español que vivió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Es conocido por sus diseños innovadores y por su visión para el crecimiento de las ciudades. Sus obras son un ejemplo de la arquitectura de su tiempo.
¿Qué tipo de obras diseñó?
Ricardo de Bastida diseñó una gran variedad de edificios. Entre sus trabajos más destacados se encuentran edificios públicos, viviendas y planes para el desarrollo de barrios enteros. Su estilo se adaptaba a las necesidades de cada proyecto.
Obras destacadas de Ricardo de Bastida
Ricardo de Bastida dejó una huella importante en la arquitectura de Bilbao y Madrid. Sus edificios son reconocidos por su diseño y su función.


La Alhóndiga de Bilbao (Azkuna Zentroa)
Una de sus obras más famosas es la Alhóndiga municipal de Bilbao, construida en 1909. Originalmente, este edificio era un almacén de vinos. Con el tiempo, se transformó en un centro cultural moderno llamado Azkuna Zentroa.
Edificio del Banco de Bilbao en Madrid
También diseñó el edificio del Banco de Bilbao en la calle de Alcalá, en Madrid. Este imponente edificio fue construido entre 1920 y 1923. Es un ejemplo de la arquitectura bancaria de la época.
Proyectos de vivienda en Bilbao
Ricardo de Bastida también trabajó en el diseño de viviendas en varios barrios de Bilbao. Ayudó a planificar y construir casas en zonas como Solocoeche, Deusto y Santuchu.
Las colonias infantiles de Pedernales
En 1925, Bastida diseñó un conjunto de edificios en Pedernales, Vizcaya. Su idea original era que fueran casas para los hijos de los trabajadores del mar. Sin embargo, los edificios fueron comprados por una caja de ahorros. Esta institución los convirtió en la Colonia Infantil Nuestra Señora de Begoña. En 2010, estos edificios fueron reconocidos por su valor histórico y cultural.
Otros proyectos importantes
Además de las obras mencionadas, Ricardo de Bastida participó en otros proyectos significativos:
- Casa Cuna (1914): Un lugar para cuidar a los bebés.
- Centro de Desinfecciones Municipal (1916): Un edificio para limpiar y desinfectar objetos y espacios.
- Parque Casilda Iturrizar: Un hermoso parque en Bilbao.
- Casa Lezama Leguizamon: Otra de sus obras arquitectónicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ricardo Bastida Facts for Kids