Ribozima para niños
Las ribozimas son tipos especiales de ARN que pueden actuar como catalizadores. Esto significa que son capaces de acelerar reacciones químicas, de forma similar a como lo hacen las enzimas, que normalmente son proteínas. El nombre "ribozima" viene de "ácido ribonucleico" y "enzima".
Las ribozimas suelen trabajar con otras moléculas de ARN. A menudo, ayudan a cortar y unir partes de ARN. Muchas ribozimas naturales pueden cortarse a sí mismas o cortar otros ARN. Se han encontrado ribozimas en casi todos los seres vivos y también en los virus de ARN.
Contenido
¿Cómo se descubrieron las ribozimas?
Un hallazgo sorprendente en la ciencia
En 1982, dos científicos, Thomas Cech y Sidney Altman, descubrieron por separado que las moléculas de ARN podían tener actividad catalítica. Este descubrimiento fue muy importante porque, hasta ese momento, se pensaba que solo las proteínas podían ser enzimas.
El trabajo de Thomas Cech
En la Universidad de Colorado, Thomas Cech y su equipo estaban estudiando cómo se procesa el ARN en un pequeño organismo llamado Tetrahymena thermophila. Se dieron cuenta de que una parte del ARN, llamada intrón, podía cortarse y unirse por sí misma sin la ayuda de ninguna proteína. Era como si el ARN tuviera su propia "tijera" interna.
El trabajo de Sidney Altman
Al mismo tiempo, en la Universidad de Yale, Sidney Altman y sus colegas investigaban una enzima llamada ribonucleasa P. Esta enzima es importante para que el ARN de transferencia (ARNt) madure. Descubrieron que la parte de ARN de esta enzima podía realizar su función de corte incluso sin la parte de proteína.
En 1989, Thomas Cech y Sidney Altman recibieron el Premio Nobel de Química por este increíble descubrimiento.
¿Qué características tienen las ribozimas?
Las ribozimas son moléculas de ARN que actúan como catalizadores, es decir, aceleran reacciones químicas específicas. Al igual que las enzimas hechas de proteínas, las ribozimas tienen un "sitio activo". Este sitio es como una cerradura que se une a una molécula específica (el sustrato) para transformarla en otra (el producto). Aunque son muy importantes, las ribozimas son un poco menos variadas en sus funciones que las enzimas de proteínas.
Ejemplos de ribozimas en acción
Muchas ribozimas son intrones que pueden "autoprocesarse". Esto significa que son capaces de eliminarse a sí mismos de una cadena de ARN y luego unir las dos partes restantes. En este proceso, los intrones forman una especie de bucle. Estas ribozimas suelen actuar una sola vez y luego pierden su actividad.
Las ribozimas participan en muchas reacciones importantes dentro de las células. Por ejemplo, son clave en el procesamiento del ARN y en la síntesis de proteínas. De hecho, una de las moléculas de ARN que forman los ribosomas (las "fábricas" de proteínas de la célula) ayuda a unir los aminoácidos para crear proteínas.
Las ribozimas y el "mundo de ARN"
Las ribozimas, junto con otras moléculas como los viroides y virusoides, son consideradas como "reliquias vivas" de una época muy antigua en la historia de la vida en la Tierra, conocida como el "mundo de ARN". Se cree que en ese tiempo, el ARN era la molécula principal para almacenar información genética y también para realizar funciones catalíticas.
Se piensa que estas moléculas de ARN fueron el punto de partida para que la vida evolucionara. Con el tiempo, el ARN dio lugar a moléculas capaces de crear proteínas, como los ribosomas, y también al ADN, que hoy es el principal material genético. Cuando estas moléculas se encerraron en membranas, se formaron las primeras células.
¿Para qué sirven las ribozimas hoy?
El descubrimiento de las ribozimas ha sido muy importante en la biología molecular. Nos ha ayudado a entender mejor cómo funcionan las células y cómo ha evolucionado la vida.
Hoy en día, los científicos pueden modificar estas moléculas. Esto las convierte en una herramienta muy útil en la biotecnología. Las ribozimas pueden actuar como "tijeras moleculares" para cortar y eliminar ARN específicos. Esto se llama "silenciamiento génico" y podría usarse para proteger contra virus, bacterias u hongos dañinos, eliminando su ARN. Se está investigando su uso contra virus como el VIH y los virus del herpes.
Véase también
En inglés: Ribozyme Facts for Kids
- Autocatálisis