Retrato del Conde-Duque de Olivares (1625) para niños
Datos para niños El Conde-Duque de Olivares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1625 | |
Autor | Diego Velázquez | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 209 cm × 111 cm | |
Localización | Colección José Luis Várez Fisa, Madrid, España | |
El Conde-Duque de Olivares es un famoso cuadro pintado por Diego Velázquez alrededor del año 1625. Esta obra de arte se encuentra en una colección privada en Madrid, España. Muestra a un personaje importante de la historia de España.
Contenido
¿Por qué Velázquez pintó al Conde-Duque de Olivares?
Este retrato es el segundo que Velázquez hizo de don Gaspar de Guzmán, el Conde-Duque de Olivares. El primer retrato fue pintado en 1624 y se puede ver en el Museo de Arte de São Paulo.
¿Qué cambió entre los dos retratos?
La razón de este segundo cuadro, hecho solo un año después del primero, es interesante. En 1624, el Conde-Duque cambió de una orden militar a otra.
En el primer retrato, llevaba la cruz de la Orden de Calatrava. En este segundo cuadro, ya luce la cruz verde de la Orden de Alcántara. Velázquez actualizó su imagen para mostrar este cambio importante.
¿Cómo es el cuadro del Conde-Duque de Olivares?
Existen dos versiones de este retrato. Una es la que se encuentra en Madrid, y la otra está en la Hispanic Society of America en Nueva York.
Detalles del vestuario y la postura
En ambas pinturas, el Conde-Duque aparece de pie. Viste un elegante traje de seda de color azul verdoso oscuro. Una gran cadena de oro cruza su cuerpo.
Sobre su ropa y su capa, se ve bordada la cruz verde de la Orden de Alcántara. También destaca un lazo dorado cerca de su corazón.
¿Qué objetos sostiene el Conde-Duque?
En el cuadro, la mano derecha del Conde-Duque sostiene una fusta (un látigo delgado). Esta mano se apoya sobre una mesa cubierta con un tapete rojo. Su mano izquierda descansa sobre el pomo de su espada.
Diferencias entre las dos versiones
Las dos versiones de la obra tienen algunas pequeñas diferencias. En la pintura que está en Nueva York, hay una cortina recogida en la esquina superior derecha. Además, en esa versión, el Conde-Duque lleva un anillo en el dedo meñique de su mano izquierda.