Retrato de Pier Maria Rossi di San Secondo para niños
Datos para niños Retrato de Pier Maria Rossi di San Secondo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Parmigianino | |
Creación | 1535 y años 1530 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) | |
Material | Óleo y Tabla | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Dimensiones | 133 centímetros × 98 centímetros | |
El Retrato de Pier Maria Rossi di San Secondo es una famosa pintura creada por el artista Parmigianino. Fue hecha con óleo sobre una tabla de madera y mide 133 centímetros de alto por 98 centímetros de ancho. Puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España. Se cree que fue pintada entre los años 1535 y 1539. Esta obra forma pareja con otro retrato, el de la esposa del conde, Camila Gonzaga, aunque no se está tan seguro de que Parmigianino pintara a los niños en ese otro cuadro.
Contenido
Historia del Retrato de Pier Maria Rossi
Este cuadro tiene una historia interesante. En un inventario del Real Alcázar de Madrid de 1686, se menciona un "retrato del conde de San Segundo". Gracias a esta pista, en 1896, un experto llamado Ricci identificó al personaje como Pier Maria III de Rossi.
¿Cómo llegó el cuadro a España?
En 1995, la investigadora Basseri Rota descubrió cómo la pintura llegó a España. En 1650, hubo unas negociaciones importantes entre dos familias nobles, los Farnesio y los Rossi di San Secondo. Scipione I di Rossi, un descendiente del conde, viajó a la corte de Madrid. Allí, el rey Felipe IV le dio dinero y apoyo.
Aunque Scipione no llevó el cuadro consigo, es posible que hablara de él. Así, en 1664, un intermediario pudo comprar el retrato, junto con el de la esposa del conde, para el rey. Los cuadros fueron adquiridos de la colección de los marqueses de Serra.
¿Cuándo se pintó la obra?
Los expertos creen que la pintura se realizó entre 1535 y 1539. Esto se basa en la edad del conde, que nació en 1504. Es muy probable que fuera pintado alrededor de 1538. En ese momento, el conde estaba en San Secondo. También se sabe que Parmigianino pudo haberse refugiado en la corte del conde. Esto ocurrió durante un periodo difícil para el artista en Parma.
Copias antiguas del retrato
Existen muchas copias antiguas de esta pintura y de su pareja. Algunas de estas copias fueron vistas en San Secondo por el padre Ireneo Affò. Él las confundió con las obras originales. En 1810, el conde Rossi donó dos de estas copias a Moreau de Saint Mery. En una de estas copias del retrato del conde, aparece la palabra "Imperio" cerca de la estatua de Marte. Esta inscripción no está en la pintura original.
Descripción y Estilo del Retrato
El cuadro muestra a Pier Maria de Rossi de pie, de tres cuartos de cuerpo, hasta las rodillas. Detrás de él, hay una hermosa tela de damasco dorado. Es probable que el conde la hubiera traído de Francia.
La vestimenta del conde
El conde viste un tabardo oscuro, que es una especie de abrigo amplio. Está forrado y bordado con piel. Debajo, lleva un chaleco largo del mismo color y una camisa blanca. Sus pantalones son blancos y tienen cortes regulares, un estilo llamado "a la francesa". También lleva una parte acolchada en su vestimenta, siguiendo la moda de la época.
La pose y el simbolismo
La pose del conde es orgullosa y formal. Una de sus manos está en la cadera y la otra sobre la empuñadura de su espada. Esto simboliza su importante carrera militar. En ese tiempo, el conde trabajaba para Carlos V. Tiene barba larga y cabello corto y castaño. Sus ojos son muy expresivos y miran hacia la derecha, como si estuviera viendo el retrato de su esposa.
Detalles del fondo
A la derecha del cuadro, más allá de la tela, se ve un paisaje con una ciudad llena de monumentos. Se cree que esta ciudad es Roma. También hay algunos objetos que nos dan pistas sobre los intereses del conde:
- Una estatua de Marte, el dios de la guerra. La estatua parece imitar la pose del conde.
- Un bajorrelieve antiguo. Esto muestra su gusto por coleccionar arte.
- Algunos libros. Estos son un símbolo de su amor por la literatura. Se sabe que era amigo y se escribía cartas con Pietro Aretino.
La estatuilla de Marte tiene formas alargadas, lo cual es una característica del estilo de Parmigianino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Portrait of Pier Maria Rossi di San Secondo Facts for Kids