Retrato de Antonio Porcel para niños
Datos para niños Retrato de Antonio Porcel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Goya | |
Creación | 1806 | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 113 centímetros × 82 centímetros | |
El Retrato de Antonio Porcel fue una pintura al óleo creada por el famoso artista español Francisco de Goya. Esta obra mostraba a un hombre importante de la época llamado Antonio Porcel. Lamentablemente, el cuadro fue destruido en un incendio en el año 1953.
Contenido
El Retrato de Antonio Porcel: Una Obra de Goya
Esta pintura es un ejemplo del talento de Goya para capturar la personalidad de las personas. Aunque ya no existe, sabemos mucho sobre ella gracias a los registros históricos y a otras obras del pintor.
¿Quién fue Antonio Porcel?
Antonio Porcel Román (1775-1832) nació en Granada, una ciudad en el sur de España. Fue una persona influyente en su tiempo, cercano a figuras importantes como el príncipe Manuel Godoy y el pensador Gaspar Melchor de Jovellanos. Es muy probable que Jovellanos, quien era amigo de Goya, presentara a Antonio Porcel al pintor. Goya y Porcel vivían en el mismo barrio de Madrid, lo que facilitó su encuentro.
¿Cómo se creó la pintura?
Goya pintó el retrato de Antonio Porcel en 1806. Poco antes, también había pintado a la segunda esposa de Antonio, Isabel Porcel. Se cree que Goya hizo estas pinturas para agradecer la amabilidad y hospitalidad que recibió en la casa de los Porcel en Granada. Ambos retratos fueron mostrados al público en una exposición de arte en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

¿Qué muestra el retrato?
En el cuadro, Goya representó a Antonio Porcel como un cazador. Antonio está sentado, mirando hacia la izquierda, pero su cuerpo está girado hacia la derecha. Tiene las piernas cruzadas y una de sus manos acaricia a un perro de caza, un Perdiguero de Burgos, que mira atentamente a su dueño. En la otra mano, Antonio sostiene una escopeta. El fondo de la pintura es oscuro y sencillo, lo que ayuda a que la figura de Antonio resalte. En la parte superior izquierda del cuadro, había una pequeña inscripción que decía: "D. Antonio Porcel [pintado] por su amigo Goya 1806".
¿Qué pasó con el retrato?
Los retratos de Antonio y su esposa Isabel estuvieron en su casa hasta el año 1887. En ese momento, los herederos de la familia Porcel los vendieron. El retrato de Isabel fue adquirido por la National Gallery de Londres, donde se puede ver hoy en día. Sin embargo, el retrato de Antonio fue comprado en 1898 por Miguel Cané, un importante político y embajador de Argentina.
El cuadro de Antonio Porcel se exhibió en un club muy conocido en Buenos Aires, Argentina, llamado Jockey Club. Lamentablemente, el 15 de abril de 1953, un incendio ocurrió en el edificio de este club. El fuego causó la destrucción de muchas obras de arte, incluyendo el Retrato de Antonio Porcel y otras pinturas de Goya, como La tempestad y un boceto para un tapiz llamado Las bodas.