robot de la enciclopedia para niños

Resurrection Fest para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Resurrection Fest
Resurrection Fest 2013 - Trivium.jpg
Concierto de Trivium en el Resurrection Fest de 2013.
Localización
País Bandera de España España
Datos generales
Tipo Festival musical
Sede Celeiro (Vivero), Lugo, EspañaBandera de España España
Primera vez 2006
Fecha junio, julio o agosto
Nº de ediciones 15 (2022) (más una Online y una "Limited")
Géneros musicales Metal
Hardcore
Punk
www.resurrectionfest.es

El Resurrection Fest es un festival de música muy conocido que se celebra en Celeiro, un lugar en el municipio de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Este festival, al que muchos llaman El Resu, se organiza cada año desde 2006 durante el verano. Su música principal es el metal, el punk y el hardcore.

Desde que empezó, el Resurrection Fest se ha vuelto uno de los festivales más populares de España en su estilo. Esto se debe a que se especializa en música con sonidos muy potentes. En 2013, asistieron 33.000 personas, lo que ayudó a la economía de la zona con 3.3 millones de euros. En 2015, la cantidad de asistentes subió a más de 54.500, y el impacto económico fue de 6.15 millones de euros. Para 2016, el festival recibió a 80.542 personas, convirtiéndose en un evento importante en Europa y generando 10.2 millones de euros.

A lo largo de los años, más de 300 bandas y grupos famosos de todo el mundo han tocado en el festival. Algunos de ellos son Slipknot, Iron Maiden, Korn, Motörhead, Kiss, Judas Priest, Bring Me The Horizon, Gojira, Scorpions, Rammstein, Parkway Drive, King Diamond, In Flames, Black Label Society, Megadeth, Anthrax, Slayer, Cannibal Corpse, NOFX, Lamb Of God, Refused, Testament, Five Finger Death Punch, Trivium, Down, Sick of it All, Bad Religion, Volbeat, Bullet for My Valentine, Ghost, Pantera, Heaven Shall Burn, Pennywise, Hatebreed, At the Gates, Dead Kennedys, Exodus y Black Flag.

Historia del Festival

¿Cómo Empezó el Resurrection Fest?

La primera edición del festival fue el 20 de agosto de 2006. Era gratis y se llamó Viveiro Summer Fest. Contó con el apoyo del gobierno local. Justo antes del evento, la banda principal, Sick Of It All, tuvo que cancelar su actuación por la enfermedad de uno de sus miembros. A pesar de este problema, el festival se pospuso para noviembre de ese mismo año, ya con el nombre de Resurrection Fest. Fue un gran éxito y atrajo a mucha gente.

Desde entonces, el festival ha crecido mucho. A partir de 2015, dura cuatro días. En 2013, hubo hasta 69 actuaciones. Cada año, el número de asistentes ha batido récords, llegando a 54.572 personas en 2015. La mayoría de los asistentes vienen de toda España, y muchos también de países como Portugal y Francia.

Bandas Destacadas por Año

El Resurrection Fest ha presentado a muchas bandas increíbles a lo largo de sus ediciones. Aquí te mostramos algunas de las más importantes que han participado:

2006

Fecha: 18 de noviembre

  • Sick Of It All
  • Walls Of Jericho
  • Twenty Fighters
  • Ofensiva

2007

Fechas: 17 y 18 de agosto

2008

Fechas: 1 y 2 de agosto

  • Misfits
  • Madball
  • Agnostic Front
  • Soziedad Alkoholika

2009

Fechas: 31 de julio y 1 de agosto

2010

Fechas: 29, 30 y 31 de julio

  • Down
  • Sick Of It All
  • No Use For A Name
  • Lagwagon

2011

Fechas: 28, 29 y 30 de julio

2012

Fechas: 2, 3 y 4 de agosto

2013

Fechas: 1, 2 y 3 de agosto

2014

Fechas: 31 de julio y 1, 2 de agosto

2015

Fechas: del 15 al 18 de julio

2016

Fechas: del 6 al 9 de julio

2017

Fechas: del 5 al 8 de julio

Galería de imágenes

Más Información

  • Vivero
  • Caudal Fest
  • O Son do Camiño

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Resurrection Fest Facts for Kids

kids search engine
Resurrection Fest para Niños. Enciclopedia Kiddle.