robot de la enciclopedia para niños

Res gestae Divi Augusti para niños

Enciclopedia para niños

Las Res gestae Divi Augusti (que significa "Hazañas del Divino Augusto" en latín) es un texto muy importante del primer emperador romano, César Augusto. En esta inscripción, Augusto cuenta en primera persona su vida y, sobre todo, las cosas importantes que hizo. Es como un resumen de sus logros.

Este texto es una copia de uno de los documentos que Augusto dejó en su testamento. Él quería que se grabara en las entradas de su Mausoleo de Augusto en Roma. Sabemos esto gracias a un escritor antiguo llamado Suetonio, que escribió sobre la vida de Augusto.

¿Quién fue Augusto?

Archivo:Moneda de Augusto (33634956272)
Moneda de Augusto. Las monedas eran una forma de mostrar su imagen y sus logros.

El emperador Augusto nació con el nombre de Cayo Octavio. Más tarde, fue adoptado por Julio César en su testamento y su nombre cambió a Cayo Julio César Octaviano. Fue el primer emperador de Roma, gobernando desde el año 27 a.C. hasta su muerte en el 14 d.C.

El tiempo en que Augusto gobernó se conoce como la "Paz Augusta". Esto significa que fue un periodo de mucha paz y estabilidad en el Imperio Romano. El Senado y el pueblo romano le dieron el título de "Augusto" por sus grandes méritos. Incluso lo llamaron "padre de la patria", como él mismo menciona en las Res gestae: "Cuando fui cónsul por decimotercera vez, el Senado, los caballeros romanos y todo el pueblo romano me nombraron Padre de la Patria".

En la inscripción, Augusto muestra cómo fue un líder moderado y constante. Destaca sus logros y cómo la república y el pueblo romano se beneficiaron de sus acciones. Él mismo es el centro de la historia.

Algunos expertos dicen que Augusto era un maestro en el arte de la propaganda. Usaba diferentes medios para difundir su mensaje. Las inscripciones en piedra eran muy importantes, pero también usaba la arquitectura, las esculturas y las monedas. Con todo esto, el primer emperador quería que la gente lo apoyara y lo respetara. Después de Augusto, muchos otros emperadores también hicieron más inscripciones para imitarlo.

El Monumento de Ancira: Una Copia Especial

Archivo:The Temple of Augustus and Rome with the Res Gestae Divi Augusti ("Deeds of the Divine Augustus") inscribed on the walls of the cella, Ancyra, Ankara (Turkey) (26028202241)
Templo de Augusto y de Roma en Ankara, donde se encontró una copia de las Res gestae.

La mejor copia de las Res gestae se encuentra en Ancira, que hoy es la ciudad de Ankara en Turquía. Esta copia se llama Monumentum Ancyranum. Fue descubierta en el año 1555 por un embajador. Se encontró en las paredes de un antiguo edificio que tenía las ruinas de un templo dedicado a Roma y a Augusto. Es posible que este templo se construyera cuando Augusto aún vivía.

El texto en latín está grabado en las paredes interiores del vestíbulo del templo. Está dividido en seis columnas. La pared izquierda tiene la primera parte del texto, con tres columnas de 46 líneas cada una. El título está en la parte superior y ocupa el espacio de las tres columnas. La pared derecha tiene la segunda parte del documento, con tres columnas de 54 líneas cada una.

Cada pared con la inscripción mide 2.70 metros de alto y unos cuatro metros de ancho.

También hay una versión en griego en la parte exterior del muro derecho del vestíbulo. Esta versión tiene 19 columnas y mide 1.25 metros de alto por unos veinte metros de largo. Algunos espacios vacíos se deben a que se quitaron grapas de bronce a lo largo de los siglos. En el pasado, había casas apoyadas en este muro exterior, lo que afectó la conservación de la inscripción.

Contenido y Significado de las Res gestae

La copia de Ankara, que un historiador famoso llamó "la reina de las inscripciones", tiene 35 párrafos. Estos se pueden agrupar en cuatro partes principales, además de una pequeña introducción y un resumen final que se añadió después de la muerte de Augusto.

  • La primera parte (párrafos 2-14) habla sobre la carrera política de Augusto y los cargos y honores que recibió.
  • La segunda parte (párrafos 15-24) menciona las donaciones de dinero, comida y tierras que Augusto dio a los ciudadanos de Italia y a su ejército. También describe las obras públicas que realizó y los espectáculos de gladiadores que organizó para el pueblo. Augusto pagó todo esto con su propia fortuna.
  • La tercera parte (párrafos 25-33) describe sus logros militares y cómo hizo alianzas con otras naciones durante su gobierno.
  • La última parte (párrafos 34-35) recuerda muchos de los honores que le dieron el Senado, el ejército y el pueblo mientras vivía.

El resumen final (escrito por otra persona, no por Augusto) dice que gastó una enorme cantidad de dinero en pagos al pueblo y a los soldados. También menciona los monumentos que construyó o reparó, y dice que el dinero gastado en juegos, teatro y batallas navales simuladas, así como en obras para ciudades y provincias, fue "imposible de calcular".

Augusto escribió las Res gestae cuando tenía 76 años, en el año 13 d.C., poco antes de morir. Dejó este texto junto con su testamento y dio instrucciones al Senado para que lo grabaran en la entrada de su mausoleo. El original, que no se ha conservado, se grabó en pilares de bronce. Además, se hicieron copias en muchos monumentos y templos de culto al emperador. La copia más importante es la de Ankara, que está en latín y griego. Otros fragmentos se han encontrado en ciudades como Antioquía y Apolonia, en la región de Pisidia.

Las Res gestae no son una historia completamente objetiva. Son más bien un texto de propaganda que buscaba mostrar una imagen muy positiva de Augusto. El texto no menciona los conflictos que hubo desde la muerte de Julio César hasta la batalla de Actium, cuando Augusto obtuvo el poder total. A los que mataron a César, los llama "los que mataron a mi padre". A sus grandes enemigos, como Marco Antonio, los menciona de forma anónima, como "aquel con el que combatió en la guerra".

Este documento es un ejemplo único de cómo un líder puede usar la historia para legitimar su poder. Muchos historiadores, tanto antiguos como modernos, han usado las Res gestae como fuente de información sobre el reinado de Augusto, lo que demuestra el éxito de su estrategia de propaganda. Además, al ser un texto escrito por el propio Augusto, es una fuente histórica muy valiosa.

Recientemente, en Roma, se restauró y protegió una reproducción de las Res gestae que estaba allí desde 1938, cerca del Ara Pacis.

Las Res gestae Divi Augusti no solo muestran los logros de Augusto, sino que también son un gran ejemplo de cómo la propaganda política influyó en la cultura romana y en cómo se veía el poder del emperador. Este documento, escrito cuidadosamente por Augusto, ofreció una historia oficial de su vida y sus logros. Su objetivo era hacer que su autoridad fuera legítima y asegurar que su legado durara.

Desde el punto de vista político, las Res gestae ayudaron a fortalecer la imagen de Augusto como el líder que trajo la paz y la estabilidad después de muchos años de guerras. Al destacar que él era un protector del pueblo y un benefactor del Estado, el documento lo presenta como un gobernante generoso que se preocupaba por el bienestar de todos y por el florecimiento del Imperio. Esto ayudó a crear la idea del "príncipe ideal", un modelo que sus sucesores intentarían imitar.

Culturalmente, las Res gestae ayudaron a establecer una nueva forma de hablar sobre el poder en Roma. La inscripción no solo celebra las hazañas de Augusto, sino que también resalta ideas como la "paz romana", la virtud y el favor de los dioses. Estas ideas se volvieron muy importantes para la identidad del Imperio Romano. Además, el hecho de que el documento se difundiera en lugares tan lejanos como Anatolia y Egipto muestra cómo unificó simbólicamente al Imperio alrededor de la figura de Augusto.

El impacto de las Res gestae va más allá de su tiempo. Se convirtió en un ejemplo de cómo los líderes usan los registros históricos para influir en la opinión pública. Por eso, las Res gestae no solo muestran el poder de Augusto, sino también la capacidad de la propaganda para construir historias que perduran en la historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Res Gestae Divi Augusti Facts for Kids

  • Lucio Cornelio Escipión Barbato, cuya tumba tiene una inscripción que recuerda sus logros.
  • Inscripción de Behistún, encargada por Darío I de Persia.
kids search engine
Res gestae Divi Augusti para Niños. Enciclopedia Kiddle.